“La Pampa no recibió ni un peso, como ocurre con el resto de las provincias, en lo que respecta a la asistencia y reparación”, Paula Grotto

Así lo remarcó la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en el marco de la reunión del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se llevó a cabo en la mediterránea ciudad de Córdoba –capital de la homónima provincia- y reunió a los representantes de todo el país

En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2024 Enter-ate-General Pico - APN-Santa Rosa - Córdoba
Galería APN - 2024-11-10T181101.429
Galería APN - 2024-11-10T181101.429

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa – Córdoba) Las deliberaciones se desarrollaron durante el siete y el ocho de noviembre pasado y estuvieron encabezadas por el secretario de Justicia y Coordinador Nacional del Consejo Federal, Sebastián Amerio.

La subsecretaria de DDHH de La Pampa, Paula Grotto, durante el plenario del Consejo, afirmó que las políticas de prevención son fundamentales y que consideraba que “independientemente de lo que cada provincia desarrolla, es importante fijar una línea de acción de carácter federal, que contenga lineamientos claros y unificados por las características propias de este delito aberrante”.

Indicó que “La Pampa no recibió ni un peso, como ocurre con el resto de las provincias, en lo que respecta a la asistencia y reparación” y que como es de manera generalizada con los distintos programas y obras, desde que asumió el presidente Javier Milei “todo el esfuerzo lo vienen sosteniendo las provincias, en nuestro caso esfuerzo asumido como política de estado por el gobernador Sergio Ziliotto”.

Galería APN - 2024-11-10T181045.573

Como también manifestaron otros representantes provinciales, la funcionaria pampeana consideró como “una falta de respeto que, a 11 meses de haber asumido, todavía la respuesta a la demanda de la falta de programas de ayuda a las víctimas sea que se están auditando las ayudas otorgadas”.

“Teniendo en cuenta la profunda desigualdad económica y social que se viene generando a partir de las políticas y decisiones económicas que viene llevando adelante el gobierno nacional, lamentablemente avizoro un crecimiento exponencial en lo que respecta a este delito”, afirmó. Por ese motivo, la subsecretaria solicitó al Consejo mayor coordinación y unidad de acción y pidió al gobierno nacional “combatir la causa de la explotación de personas, porque el camino de combatir solo las consecuencias nos aleja cada vez más de poder encontrar una soluciona a esta violación aberrante a los derechos humanos”. 

Galería APN - 2024-11-10T181101.429

Además, trabajó en la Comisión de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas, donde se concluyó con el pedido de que mantenga línea 145 como única vía de denuncias y especifica de este tipo de delito dado que se pretende unificar varias líneas. Además de continuar con la asistencia específica para traslado de víctimas que dependa del Estado nacional y la creación de un programa específico para las víctimas de trata con fines de explotación, por lo que se estableció entre las provincias una comisión de redacción del programa que será presentado a las autoridades nacionales a la brevedad.

El objetivo del Consejo Federal es generar un espacio de articulación con la representación de todos los poderes del Estado Nacional y provinciales, las organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales y especializados en el delito de trata de personas, todo ello en concordancia con la Ley Nº26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.

Galería APN - 2024-11-10T181057.401

Te puede interesar
68659d5644009

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

6837871f3c50c

El superávit fiscal de 2024 consolida el histórico orden financiero de La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía29/05/2025

El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 muestra un superávit del 1,22 % o sea de 15.200 millones de pesos, consolidando uno de los principales e históricos atributos que muestra la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en la administración de las finanzas públicas. Y todo ello sin ningún tipo de endeudamiento

Lo más visto
ningo

Oscar Mario Jorge, su deceso

Enter - ate - General Pico - UNLPam - Santa Rosa
La Pampa; Está de Luto07/07/2025

El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991

952143-ro04fo0224web

¿Quién ganó en Santa Fe?

Pagina 12 - Santa Fe - Por Pedro Peretti *
Argentina; En Rosario triunfó el peronismo08/07/2025

En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados

Diez años Orquesta Tipica Maraco

¡Aniversario y festejo!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura08/07/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó