“Nosotros siempre hemos reclamado y seguimos reclamando lo que nos corresponde, no reclamamos lo que les corresponde a otros”, Sergio Ziliotto

Así lo expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora de conformar una “mesa de trabajo” con funcionarios del Gobierno de Javier Gerardo Milei, a los efectos de cobrar la deuda y que se transfiera el PROCREAR a la Provincia

En La Pampa, lo Destacado, la Economía21/11/2024 Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa -CABA
Casa-Rosada
Casa-Rosada

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa – CABA) El gobernador Sergio Ziliotto acordó con el Gobierno nacional la conformación de una mesa de trabajo conjunta, con el objetivo de avanzar en acuerdos que le permitan a La Pampa cobrar las deudas que Nación mantiene con la Provincia y la transferencia de la operatoria de viviendas PROCREAR. 

Tras la adhesión al Régimen de Cancelación de Deudas propuesto por el Gobierno nacional, hoy el mandatario se reunió en Casa Rosada con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Provincias y Municipio, Javier Milano, con quienes, luego de analizar esos temas y otros vinculados a La Pampa, convino la conformación de una mesa de trabajo destinada a consolidar los objetivos previstos.  

Finalizado el encuentro con los funcionarios nacionales, el Gobernador pampeano dialogó con medios acreditados en Casa de Gobierno.  “Estuvimos hablando del tema PROCREAR puntualmente, pero además se abordó lo que tiene que ver con la obra pública que en la provincia de La Pampa nos hemos hecho cargo a través de una Ley provincial”.

“Nosotros garantizamos la continuación de la obra pública, pero estamos aquí reclamando el financiamiento que puso la provincia de La Pampa para continuar lo que era una obligación del Gobierno nacional. Eso es lo que estamos reclamando”, enfatizó.

 

Presupuesto federal

Consultado sobre el presupuesto nacional para el año próximo, Ziliotto dejó en claro la necesidad que exista un proyecto y se pueda debatir en el Congreso. “Un país serio no puede no tener Presupuesto”, expresó.

En ese contexto, el Gobernador pampeano dijo que “lo que estamos pidiendo las provincias son recursos que nos pertenecen en el marco de un país federal, en el cual es necesario llevar adelante un desarrollo muy importante de la República Argentina y estamos tratando de lograr recursos para sostener la prestación de los servicios públicos”, amplió Ziliotto.

En este sentido explicó que “casi un 100%, todos los servicios públicos esenciales, como la Salud, la Educación, la Seguridad, la Justicia, la prestan las provincias y, en algunos casos, las provincias con los municipios. Nosotros estamos dispuestos, y lo estamos haciendo, a prestar esos servicios porque hay gente en el medio”.

“Queremos recursos, es una cuestión casi de reclamar federalismo, no es una palabrita linda, sino que también hay que militarla permanentemente y ver de qué manera podemos modificar el presupuesto”, subrayó.

 

milei-menem-villarueljpg

Representatividad

Acerca del primer año de gestión del Gobierno nacional afirmó que existe, desde la perspectiva de la representatividad, una colisión de intereses.

“El Gobierno nacional tiene la decisión popular de gobernar la Argentina, pero lo que nosotros les planteamos y no estamos de acuerdo, es que algunas de sus acciones chocan con la representatividad que tenemos los gobernadores”.

“Nosotros siempre hemos reclamado y seguimos reclamando lo que nos corresponde, no reclamamos lo que les corresponde a otros. En ese sentido es que no estamos de acuerdo en que, casualmente, sean las provincias las que sostengamos ese llamado equilibrio fiscal.  Aquí no se trata de peleas personales sino peleas por asumir cómo corresponde la representación popular que cada uno tiene”.

 

“A favor de la institucionalidad”

Con relación al DNU 846, que habilita canjear deuda sin control parlamentario, Ziliotto dijo, “nosotros siempre estuvimos a favor de la institucionalidad. El Congreso no solo no puede delegar funciones, sino también tiene que recuperarlas”.

ziliottosergio2024-7001

 “El tema de la deuda externa es muy importante, más con los antecedentes que hay en la República Argentina y es por eso por lo que creo que tiene que haber un control del Congreso. Aquí lo único que se pide es que se cumplan por lo menos dos de las tres condicionalidades que establece la Ley de Administración Financiera que es que no pueda haber condiciones negativas ni en cuanto a monto, ni en cuanto a tasa, ni en cuanto a interés. Es nada más ni de menos que defender el patrimonio nacional”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-05-06T195410.060

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Enter - ate-General Pico -APN - Santa Rosa -Paraná
En La Pampa, lo Destacado, la Economía06/05/2025

En este martes seis de abril y, durante la jornada del CFI en la mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo

6810030d130a7

Los estatales pampeanos, cobran con aumento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía28/04/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que los estatales provinciales cobran –este mes de abril- con un incremento del cinco coma seis por ciento; lo cual eleva dicho incremento –en el primer cuatrimestre del 2025- al veintiuno cero siete por ciento

Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

Lo más visto
718-pagina-14

Ahora sí, se van

El Popular - uy - Montevideo
Uruguay; Elecciones Departamentales11/05/2025

El domingo –once de mayo- votamos los gobiernos departamentales y municipales –en la República Oriental del Uruguay-, con este acto eleccionario no solo cerramos más de un año de campaña electoral, no solo cerramos el largo proceso electoral del país, sino que cerramos definitivamente el período de gobierno herrerista

WhatsApp Image 2025-05-06 at 10.34.05

La primera reunión

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO11/05/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda localidad más desarrollada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión de Políticas de Género. La misma contó con una amplia convocatoria y tuvo lugar en el Hogar de Mujeres