La última encuesta le da la peor noticia a Milei: "Casta"

Así lo reveló un informe de la encuestadora Sentimientos Públicos, que añadió que los sindicatos pasaron a estar mejor valorizados en el último año en el contexto de la desregulación

Argentina; La Sociedad; La Economía 01/12/2024 El Destape web - com - CABA
macri-milei-primer-planojpg
macri-milei-primer-planojpg

(www.ElDestapeweb.com – CABA) Pese al discurso del oficialismo, más de la mitad de la población percibe que el presidente, Javier Milei, forma parte de la "casta". Además, los sindicatos pasaron a estar mejor valorizados durante el último año y medio, en el contexto de las políticas de desregulación y reforma laboral del Gobierno.

Así lo mostró un informe de la consultora Sentimientos Públicos que se conoció este viernes, y al que accedió El Destape. Según los resultados de la encuesta hecha a nivel nacional, un 57% de los argentinos considera que Javier Milei es parte de la "casta" política o está en vías de convertirse en ella, mientras que solo un 36% lo ve enfrentándose a este sector. Además, el 7% restante que la categoría "casta" sea válida.

Sin embargo, las opiniones varían notablemente según la región y el nivel socioeconómico. En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en los sectores de niveles socioeconómicos altos, la percepción de Milei como parte de la "casta" es más pronunciada, mientras que en el resto del país esta cifra se reduce al 50%.

Un dato llamativo revela que la percepción de Milei como "casta" desciende al 40% entre trabajadores informales, cuentapropistas y desempleados, mientras que entre los jubilados esta cifra asciende al 65%.

"La cruzada de Milei contra la 'casta' es un relato que funciona para un 36% de la población que lo apoya con alto convencimiento. Pero se puede apoyar su gestión y verlo al mismo tiempo como parte de la casta", reflexionó al respecto el estudio de Sentimientos Públicos. En ese sentido, agregó que "la percepción de que Milei ya es parte de la 'casta' muestra una polarización socio ocupacional y territorial: los jubilados de PBA y CABA versus los informales y los cuentapropistas del resto de las provincias".

mileicaputo

El estudio agrega que, curiosamente, el señalamiento de las "castas" aumenta con la edad de los encuestados. Los menores de 29 años, pese a que representan el rango etario de mayor popularidad de Milei, muestran valores significativamente más bajos en cuanto a la identificación de las "castas", con una diferencia de diez puntos respecto a los grupos de mayor edad.

Al contrario, el sector medio es el que más cree en la existencia de la "casta" política, con una visión notablemente más fuerte que la de los sectores altos y bajos, llegando a duplicar sus cifras. Es este grupo el que más tiende a considerar como parte de la "casta" a funcionarios y empleados públicos, políticos y miembros del juego mediático.

 

Los sindicatos pasaron a estar mejor valorizados bajo el gobierno de Milei

Por otra parte, la encuesta de Sentimientos Públicos, que dirige Hernán Vanoli, reveló que la idea de que los sindicatos son el principal problema del país disminuyó 23 puntos desde mayo de 2023 hasta noviembre de 2024, al pasar del 71 al 48%.

"El temor al desempleo, la carestía económica y lo que es percibido como un gobierno que pretende mayor libertad laboral para las empresas parecen haber contribuido a esa notable evolución", reflexionó el informe de Sentimientos Públicos.

cgt_marcha_dxa_del_trabajador_x1x_1.jpg_966076397

La encuesta agregó que "hay una tendencia generacional a valorar más los trabajos desregulados. Esta tendencia aumenta cuando sube el nivel socioeconómico y entre los hombres. Y desciende en la PBA". Ello, sumado a "el fantasma del desempleo", lleva a que "los sindicatos vuelvan a tomar consideración", destaca el informe, y añade que "su valoración sube. Son la herramienta con la que la sociedad se defiende ante el desacople entre su deseo y sus angustias".

Te puede interesar
massaylauiauno

"Cuando las cosas explotan, los que se lastiman son los argentinos", Sergio Massa

Télam - com - CABA
Argentina; La Sociedad; La Economía 31/10/2023

"No pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor. Y en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro", aseguró el candidato de Unión por la Patria en respuesta a los dichos de la exsecretaria de Seguridad de Macri, quien manifestó su deseo de que "explote" el país "antes" del balotaje del 19 de noviembre

725363-whatsapp-20image-202023-05-12-20at-2015-29-45

Realizaron la última soldadura en el Gasoducto Néstor Kirchner en la provincia de La Pampa

Télam - com - La Reforma - CABA
Argentina; La Sociedad; La Economía 12/05/2023

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó hoy un hito fundamental de la obra al concretarse la última soldadura de ductos, en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio

18-04-2023_el_enre_multa_a_edesur

Por incumplimientos; multan a Edesur

alberto bastia
Argentina; La Sociedad; La Economía 18/04/2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó en 53 millones de pesos a la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, concesionaria de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires, por incumplimiento en la atención a sus clientes, a través de la Resolución 342/2023 publicada en el Boletín Oficial

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-10T213000.007

En La Pampa, se ha dado un paso histórico

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados10/01/2025

La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)