A medio año del blanqueo, ahora el Gobierno autorizará a usar dólares sin declarar

Aún sin el detalle de la normativa, los dichos del funcionario abrieron interrogantes sobre una posible invitación al lavado de activos, además de dar el puntapié necesario para formalizar la economía bimonetaria

Argentina; La Sociedad; La Economía 05/05/2025 El Destape - web - CABA - Por Rodrigo Nuñez
bausili-milei1
bausili-milei1

(www.ElDestapeweb.com – CABA – Por Rodrigo Nuñez) El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno anunciará una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos. Aún sin el detalle de la normativa, los dichos del funcionario abrieron los interrogantes sobre una posible invitación al lavado de activos, además de dar el puntapié necesario para formalizar la economía bimonetaria.

"Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", afirmó el jefe del Palacio de Hacienda. El ministro remarcó que es necesario que la economía se remonetice y "lo más lógico es que se realice en dólares".

"No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos", explicó Caputo. Además, indicó que las medidas tendrán que ver con decisiones que tomarán el Banco central, el Ministerio de Economía y ARCA, y remató: "Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones como gastas la plata".

 

El plan de Caputo: Tudo bom, tudo legal

Desesperado por sacarle dólares hasta a las piedras, Caputo anticipó así una especie de blanqueo total de vía libre a la dolarización de consumos. La última vez, la regularización de activos en moneda extranjera fue exitoso en el flujo de ingreso, pero el propio modelo económico libertario se devoró los dólares. Desde el 8 de noviembre, momento en el que finalizó la etapa 1 del blanqueo y se cuenta con la posibilidad de retirar sus depósitos sin penalización, hasta la semana previa a la salida del cepo, dejaron el sistema 4.813 millones de dólares, un tercio de lo ingresado en el blanqueo.

En diálogo con El Destape, el especialista en Derecho Tributario Daniel Dubin afirmó que "se abre una puerta a un sistema bimonetario", aunque aclaró no creer que "el fisco no controle la justificación de esos consumos".

reservas-bcra-va-ahora-los-dolares-chinos

"También hay que mirar la normativa internacional sobre lavado de dinero, donde Argentina mejoró su calificación. De lo contrario estaríamos en un país de vía libre para lavado de activos", matizó.

Por su parte, el economista, ingeniero e integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Argentina (IPyPP), Alejandro López Mieres, apuntó que Argentina "está bajo los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional en cuanto a lavado y financiamiento del terrorismo".

En cuanto a la paleta de opciones que tiene el Gobierno, explicó que si "quieren hacer otro blanqueo tendrá que pasar por el Congreso". Y agregó: "Lo único que si pueden hacer de inmediato es liberar los montos blanqueados de más de 100 mil dólares sin pagar multa del 5% para cualquier uso".

La monetización de la economía con los dólares de los argentinos que plantea Caputo arroja en sí mismo varios problemas. Si los dólares están depositados en cajas de seguridad, y en cuentas y colocaciones en el exterior, estos activos provendrían desde la parte superior de la escala de ingresos y patrimonio, lo cual devela una intención de "derrame".

Más allá del vuelco de estas divisas, todos los rumores hablan de un paquete de medidas que sólo liberarían los dilemas legales en el uso de dólares, pero no incentivos a la utilización para financiar proyectos productivos. Una apuesta financiera regalada para quienes solo buscan paraísos fiscales.

Otro de los cuestionamientos es que Caputo reveló, sin querer, que las familias se verán cada vez más sometidas a disolver sus ahorros por no soportar la crisis. Nadie sacaría dólares del "colchón" para financiar gastos corrientes.

Te puede interesar
massaylauiauno

"Cuando las cosas explotan, los que se lastiman son los argentinos", Sergio Massa

Télam - com - CABA
Argentina; La Sociedad; La Economía 31/10/2023

"No pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor. Y en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro", aseguró el candidato de Unión por la Patria en respuesta a los dichos de la exsecretaria de Seguridad de Macri, quien manifestó su deseo de que "explote" el país "antes" del balotaje del 19 de noviembre

725363-whatsapp-20image-202023-05-12-20at-2015-29-45

Realizaron la última soldadura en el Gasoducto Néstor Kirchner en la provincia de La Pampa

Télam - com - La Reforma - CABA
Argentina; La Sociedad; La Economía 12/05/2023

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó hoy un hito fundamental de la obra al concretarse la última soldadura de ductos, en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia