El arte plástico está de fiesta: ¡Felices 96, Carlos Alonso!

En Córdoba –la capital de la homónima y argentina provincia de Córdoba-, el artista plástico Carlos Alonso cumple un nuevo aniversario alcanzando, así, los 96 años y la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica- exhibe sus obras en el maravilloso Museo Evita Palacio Ferreyra y en el Museo Rodante

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/02/2025 Enter - ate - General Pico - Córdoba
464377810_946580184163440_8740800070412351376_n
464377810_946580184163440_8740800070412351376_n

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Con más de ochenta años dedicados al arte, pero con un interés por la pintura y el dibujo que se despertó antes de saber escribir y leer, Alonso ganó reconocimiento latinoamericano. El artista ha mantenido siempre una relación estrecha con el arte en la provincia a través de distintas acciones, exhibiciones y propuestas de la Agencia Córdoba Cultura en las que ha participado. Actualmente, sus obras pueden verse en el Museo Evita Palacio Ferreyra y en el Museo Rodante, la última incorporación de la Agencia Córdoba Cultura con el objetivo de federalizar el acceso a los bienes culturales.

Carlos Alonso nació el 4 de febrero de 1929 en la ciudad Tunuyán, Mendoza, pero se radicó en la provincia de Córdoba a partir del convirtiéndose en un referente del arte y la cultura de la tierra que lo adoptó. Su obra se caracteriza por la fusión de técnicas y estilos abarcando el dibujo, la pintura y la escultura. Es reconocido por su profunda influencia en el arte contemporáneo y su capacidad para abordar temas complejos con una visión única. A a lo largo de su carrera, Alonso se ha distinguido por su habilidad para expresar, a través de su arte, las tensiones sociales y políticas de su tiempo.

 

f_DSC3277-2

Una larga trayectoria y una técnica personal

Carlos Alonso se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano y comenzó a ganar reconocimiento en la década de 1950. A lo largo de su carrera, expuso en diversas galerías y museos de Argentina y del mundo, consolidándose como una de las figuras clave del arte latinoamericano. Su estilo se considera expresionista y figurativo y sus obras más conocidas incluyen series sobre la condición humana, el sufrimiento y la memoria colectiva, con un marcado simbolismo que le ha valido elogios tanto a nivel nacional como internacional.

El artista posee un gran dominio técnico, pero, también, una gran capacidad para crear obras que resuenan en el espectador a un nivel emocional profundo invitando a la reflexión sobre las realidades sociales, históricas y existenciales que han marcado su vida y su arte.

Uno de los aspectos más notables en su obra es su capacidad para transmitir la angustia humana y la condición del hombre en tiempos de crisis. Influenciado por las turbulencias políticas de Argentina, especialmente durante la dictadura militar, el artista plasmó en sus obras la violencia, la represión y la deshumanización.

 

f_DSC3066-2

Estrecho vínculo con Córdoba

La presencia de Carlos Alonso en la provincia y el vínculo que generó con esta tierra desempeñó un papel fundamental en su desarrollo artístico y en el acervo cultural de Córdoba. La colección provincial de arte alberga varias obras importantes del artista que se han integrado en el patrimonio cultural de la región. Algunas de las piezas más relevantes de Carlos Alonso en la colección de la provincia incluyen sus trabajos más característicos de los años 60 y 70, donde se pueden observar sus enfoques expresionistas y de crítica social.

Actualmente, en el tercer nivel del Museo Evita Palacio Ferreyra, de manera permanente, se exhibe la muestra Manos Anónimas de Carlos Alonso. Las obras que integran esta serie exponen el horror vivido durante la última dictadura militar argentina, revelando en sus dibujos y pinturas, los sucesos trágicos, de opresión, pérdida y violencia acaecidos durante ese período. 

IMG_8429

Además, recientemente, el mismo Carlos Alonso donó a la colección de la provincia 16 obras de su autoría para inaugurar el Museo Rodante de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Este museo sobre ruedas ya visitó más de 20 localidades de la provincia en lo que va de la temporada estival por lo que miles de personas tuvieron la posibilidad de conocer las obras de uno de los artistas plásticos más importantes del continente. De esta manera, este museo, que creado para recorrer el territorio provincial llevando el arte a cada rincón, se suma a las políticas de estado destinadas a federalizar el arte y la cultura.

La obra de Carlos Alonso continúa siendo un testimonio poderoso de la historia reciente de Argentina y una parte crucial del patrimonio cultural cordobés. La colección de la provincia refleja su capacidad para mezclar lo personal con lo social, siempre desde una mirada crítica hacia los problemas más profundos de la humanidad. Es un honor contar con su invaluable aporte. ¡Gracias, maestro!

Te puede interesar
01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

NET9220

Sexta edición de APA LAB, un impulso a la animación

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"09/04/2025

La Agencia Córdoba Cultura, a través de su presidente Raúl Sansica, estuvo presente en la primera jornada de APA LAB 2025 que, este año, se desarrolla en el Centro Cultural Córdoba –en la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- del 8 al 12 de abril, con entrada libre y gratuita

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial