
Bialowieza, el bosque en el que centenares de inmigrantes arriesgan sus vidas para tratar de ingresar a Europa
Dawit (nombre ficticio) es un joven de Etiopía
David Divita relata que, desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles que lo vivieron de primera mano
Ésto también es noticia14/02/2025 Enter - ate - General Pico - Madrid(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Madrid) Si estás por Madrid, este libro que podrás encontrar en la madrileña librería Traficantes de Sueños –ubicada en la calle Duque de Alba, 13- cuenta las “Historias de lo no Contado”, es decir los legados del autoritarismo entre los emigrantes mayores en Francia contribuye a estos relatos ofreciendo una etnografía acerca de una población olvidada: los hombres y mujeres empobrecidos que huyeron de la dictadura en los años sesenta, participando en una ola de emigración económica hacia el norte de Europa. Este libro se acerca a una comunidad de estos españoles, hoy día octogenarios, que se reúnen regularmente en un centro social de mayores, situado a las afueras de Paris.
Basándose en conceptos de antropología lingüística, David Divita analiza conversaciones grabadas entre estos mayores para ilustrar cómo un pasado turbulento conforma momentos cotidianos vividos en el presente. Documentando tanto lo dicho como lo no dicho, Divita revela de qué manera el silencio permea la creación de significados sociales tales como la pertenencia, la autoridad y la legitimidad. Historias de lo no contado ilumina así el impacto de un periodo histórico terrible para algunos de los españoles más marginados durante los primeros años de dictadura y que continúan postergados en las narrativas sobre la historia española reciente.
Dawit (nombre ficticio) es un joven de Etiopía
El Informe Mundial de la Felicidad 2025 clasifica a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Publicado el jueves por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, el informe también sitúa a Dinamarca, Islandia y Suecia entre los cuatro primeros
Guillermo Isidoro Larregui Ugarte fue un español que llegó a Argentina durante su adolescencia. Con 50 años, aceptó una apuesta y empezó a recorrer el país a pie
El "rey del tango finlandés" nació en 1915 y comenzó su carrera en 1939, cantando "La Cumparsita" y "El Choclo"
Era una noche clara, fría e invernal en la ciudad alemana de Dresde cuando pasadas las 9 de la noche las sirenas de alerta temprana comenzaron a aullar
¿Un milagro sobrenatural? Una prueba de ADN revela que las lágrimas de sangre de la Virgen de Trevignano son terrenales. La supuesta vidente ya estaba bajo sospecha de fraude
En Chile, por ejemplo, 22% de las emisiones de CO2 provienen del sector residencial, indica estudio
Caminar por las ciudades es algo que hemos hecho desde que ellas existen. Pero hay una manera de hacerlo a la que los franceses le pusieron nombre y convirtieron en un arte: flânerie
Enter - ate y "Palabras Sólo Palabras", siempre en la misma senda; !Profesionalismo en alza!
El derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado del dos mil veintiuno
Este próximo jueves tres de abril, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, concretará –en la Asociación Española piquense, calle 13 entre 20 y 18- la Exposición “Los Talleres de la Muni”
En la jornada del venidero miércoles dos de abril y, en la ciudad de General Pico –la segunda ciudad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el Cuadragésimo Tercer aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas
En la jornada de este martes uno de abril y, desde la hora dieciséis y treinta hasta las diecinueve y treinta, el Módulo Despensa del Mercado Municipal –que depende de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- abre sus puertas con ofertas que te van a sorprender