Historias de lo no Contado

David Divita relata que, desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles que lo vivieron de primera mano

Ésto también es noticia14/02/2025 Enter - ate - General Pico - Madrid
Traficantes_de_sueños_interior
Traficantes_de_sueños_interior

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Madrid) Si estás por Madrid, este libro que podrás encontrar en la madrileña librería Traficantes de Sueños –ubicada en la calle Duque de Alba, 13- cuenta las “Historias de lo no Contado”, es decir los legados del autoritarismo entre los emigrantes mayores en Francia contribuye a estos relatos ofreciendo una etnografía acerca de una población olvidada: los hombres y mujeres empobrecidos que huyeron de la dictadura en los años sesenta, participando en una ola de emigración económica hacia el norte de Europa. Este libro se acerca a una comunidad de estos españoles, hoy día octogenarios, que se reúnen regularmente en un centro social de mayores, situado a las afueras de Paris.

images - 2025-02-14T200528.934

Basándose en conceptos de antropología lingüística, David Divita analiza conversaciones grabadas entre estos mayores para ilustrar cómo un pasado turbulento conforma momentos cotidianos vividos en el presente. Documentando tanto lo dicho como lo no dicho, Divita revela de qué manera el silencio permea la creación de significados sociales tales como la pertenencia, la autoridad y la legitimidad. Historias de lo no contado ilumina así el impacto de un periodo histórico terrible para algunos de los españoles más marginados durante los primeros años de dictadura y que continúan postergados en las narrativas sobre la historia española reciente.

Te puede interesar
Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad