
La policía francesa centra hoy –lunes veinte de octubre- sus esfuerzos en la captura de los cuatro ladrones que hace 24 horas protagonizaron el muy mediático robo en el parisino museo del Louvre de joyas de inestimable valor patrimonial y económico
Los destinos del mundo adquieren relevancia por diferentes cuestiones. Este pueblo noruego apareció en el radar de los turistas por su corto nombre
Europa15/04/2025 Billiken - Lat - CABA(www.Billiken.lat – CABA) El lugar del mundo con el nombre más corto se encuentra en Noruega. Se llama Å y se encuentra en el municipio de Moskenen, en la isla de Moskenesøya, por encima del Círculo polar Ártico. Su pronunciación es algo parecido a 'O'. Existe una autopista que une a este pueblo con el resto del país, la ruta E10.
Su principal actividad económica fue históricamente la pesca, pero en los últimos años, el turismo ha tomado gran importancia.
Aunque los paisajes de este sitio son deslumbrantes, el pueblo saltó a la fama por la brevedad de su nombre, que significa arroyo o pequeño río. Se llama así desde 1986.
Å, Noruega, el lugar con el nombre más corto

Este lugar está especializado en pescado seco. Antes de la Segunda Guerra Mundial, hay registros de que producían más de 700.000 bacalaos por temporada. Este producto se exporta y de esos ingresos viven los 64 habitantes que tiene actualmente el lugar.
Quienes visiten Å podrán conocer dos museos: en el primero, Lofoten Tørrfiskmuseum, se exponen objetos relacionados a la pesca, el secado del bacalao y a la historia del lugar. El segundo, Norsk Fiskeværsmuseum, está compuesto por 14 instalaciones pesqueras del siglo XIX, entre las que se encuentra una fábrica de aceite de hígado de bacalao.
En contraposición, en Bangkok, la capital de Tailandia, se encuentra la ciudad con el nombre más largo del mundo: Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Ayuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit.
El nombre tiene 168 caracteres y significa 'La ciudad de los ángeles, la gran ciudad, la residencia del Buda Esmeralda, la ciudad inexpugnable (de Ayutthaya) del Dios Indra, la gran capital del mundo dotada de nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, abundando en un enorme Palacio Real que la morada celestial donde reina el dios reencarnado, una ciudad regalada por Indra y que se asemeja a la construida por Vishnukarn'.

La policía francesa centra hoy –lunes veinte de octubre- sus esfuerzos en la captura de los cuatro ladrones que hace 24 horas protagonizaron el muy mediático robo en el parisino museo del Louvre de joyas de inestimable valor patrimonial y económico

El cambio de estación y el fin de una temporada declarada Patrimonio de la Humanidad convierte los caminos de los Alpes suizos en pasarelas y a las reses en sus modelos

El 7 de diciembre, la catedral gótica de París reabrió sus puertas tras cinco años de restauración. Esto es lo que debes saber

Muchos afirman que las de 2024 serán las elecciones estadounidenses más importantes desde 1860. La mayoría de los europeos también estarían de acuerdo con esta opinión. No sólo está en juego el futuro de la democracia en Estados Unidos, sino posiblemente el futuro del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial

En la España de hoy, que junto al resto o a los restos de Europa —el continente colonizador del mundo— se convirtió por un acto de magia neoliberal en colonia de las grandes corporaciones con su gerencia central en la Casa Blanca, en esa España se habla hoy de un pasado lejano: el de la conquista y el dominio de América

Según el Estudio Shell sobre la Juventud 2024, lo que más temen los jóvenes alemanes es la guerra en Europa y la pobreza

Tras 14 años de interrupción debido al conflicto armado, las excavaciones fueron reanudadas en la antigua ciudad de Ugarit, en la gobernación siria de Latakia, a fin de revitalizar el patrimonio cultural, se informó aquí

El Golden Hind fue el galeón inglés más famoso del siglo XVI. Capitaneado por Francis Drake, completó una vuelta al mundo entre 1577 y 1580 y se convirtió en una leyenda de la historia naval

El 1 de diciembre de 1913 se inauguró la Línea A del subte de Buenos Aires, la primera de toda Latinoamérica y del hemisferio sur. Ese día, cientos de personas vivieron una experiencia inédita: viajar bajo tierra por primera vez

Durante la lucha por la independencia argentina, dos mujeres desafiaron las normas de su tiempo. Conocé la historia de María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro, las espías de la Revolución

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos