Más profesionales para la salud en La Pampa

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención

En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
hospitalfavalorodos
hospitalfavalorodos

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Esta medida, producto de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de priorizar la salud como eje estructural de gestión, apunta no solo a mantener sino a ampliar la cobertura en todo el territorio pampeano. La política de distribución estratégica de recursos humanos permite responder con criterios técnicos y territoriales a las demandas locales, garantizando atención continua, resolutiva y descentralizada.

Los ocho profesionales que se incorporan a la red provincial de salud fueron asignados a distintas localidades de la Provincia, fortaleciendo la capacidad resolutiva local. Se trata de una médica generalista para La Humada; otro médico generalista para General Campos; un médico para Anchorena; una ginecóloga y un médico clínico para el Hospital Padre Buodo en General Acha; un médico generalista y una bioquímica para Rancul; y un médico generalista para Gobernador Duval.

Consultado sobre el alcance de estas incorporaciones, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que se trata de una decisión estratégica destinada a consolidar servicios en localidades que lo necesitaban. “Estas asignaciones fueron planificadas con criterios técnicos, para reemplazar vacantes por retiros y jubilaciones, como así tambien en localidades que necesitaban reforzar sus estructuras asistenciales. En Duval, la incorporación permite estabilizar el equipo local y asegurar atención médica, en el caso de La Humada, con el ingreso de esta nueva profesional va a pasar a contar con dos médicos, lo cual marca un hito en la localidad, de este modo se garantiza cobertura médica continua los 365 días del año, cubriendo inclusive los descansos correspondientes de los profesionales".

Vera agregó que la reorganización funcional también alcanza a la región norte: “Con la incorporación del médico y la bioquímica en Rancul, reforzamos el diagnóstico local y, al mismo tiempo, el profesional que atendía en Rancul se trasladará a Quemú Quemú permitiendo fortalecer la atención en otro punto de la red con creciente demanda".

saludlapampatres

Más adelante, expresó: "En General Acha, sumamos dos perfiles clínicos de alta relevancia —una ginecóloga y un médico clínico— que aportan al trabajo interdisciplinario en uno de nuestros hospitales de referencia. En el caso de la ginecóloga llega para cubrir un cargo de un retiro jubilatorio.  

Y tanto Anchorena como General Campos reciben profesionales para estabilizar sus servicios de atención primaria y responder con mayor eficiencia a las consultas espontáneas y programadas".

El subsecretario de Salud, subrayó también la relevancia de la telemedicina como herramienta estratégica dentro del proceso de fortalecimiento. “Incorporar profesionales no es solamente cubrir vacantes; implica consolidar la estructura sanitaria desde sus fundamentos. Cada pampeana y pampeano tiene derecho a atención oportuna, y eso exige planificación territorial, formación continua y políticas públicas decididas. Contar con recurso humano calificado en cada punto de la red, sumado a la telemedicina, nos permite acortar distancias geográficas, ampliar derechos y garantizar atención oportuna donde y cuando se necesita”.

En una provincia de vasta extensión como La Pampa, la optimización de recursos exige repensar el vínculo entre profesionales y pacientes. Por eso, la telemedicina se convirtió en una política de Estado que permite integrar a los equipos de salud sin que la distancia geográfica se traduzca en obstáculos. "Hoy, equipos de salud, de toda la red provincial trabajan articuladamente, comparten criterios clínicos, consultan con especialistas de referencia, enriquecen diagnósticos y evitan derivaciones innecesarias. Esta modalidad garantiza respuestas oportunas y resolutivas, manteniendo al paciente dentro de su comunidad y reduciendo tiempos de espera".

saludlapampauno

“Estas acciones reflejan la construcción de una red de salud territorializada, descentralizada y equitativa, que responde con calidad técnica a las particularidades de cada población", concluyó Vera.

Así las cosas, mientras el Gobierno ultraderechista de Milei intenta cerrar hospitales –ya lo vemos como está intentando bombardear al porteño Hospital Garrahan- el Gobernador Ziliotto abre más puertas a profesionales para que más pampeanos y pampeanas gocen de un excelente estado de bienestar en la salud. 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-04-21T160348.178

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”

ministeriosalud

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud05/02/2025

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación

Galería APN (14)

Hito para la Salud Pública pampeana

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud27/01/2025

Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente

Galería APN - 2025-01-06T163440.187

“No nos mueve el Excel, nos mueve la necesidad social”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud06/01/2025

En esos términos se manifestó –en la calurosa mañana del lunes seis de enero- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- en la inauguración de la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno, en General Pico, la segunda localidad de mayor población de La Pampa

Lo más visto
687583b2aab5b

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

6876d002d76a8

Más profesionales para la salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención