Mientras Nación desfinancia, La Pampa construye derechos en Salud

Hace unos días, se concretó la inauguración del nuevo hospital de Uriburu –próspera localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, un acontecimiento que adquiere especial relevancia en el actual contexto nacional

En La Pampa, lo Destacado es la Salud12/07/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Cabe destacar que la inauguración en dicha ciudad que conduce Ivana Ferrer, contrasta con el contexto nacional donde prima el desmantelamiento de estructuras sanitarias, el recorte de programas estratégicos, se paraliza la entrega de medicamentos y se debilitan instituciones que son símbolo de excelencia como el Hospital Garrahan o el Instituto Nacional del Cáncer, La Pampa redobla su compromiso con el derecho a la atención sanitaria universal.  

milei-motosierra-@jmilei-735x400

Merced a la firme decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de impulsar y concretar esta obra, el Hospital de Uriburu elevó su categoría de atención, pasando de un nivel de complejidad 2 a nivel 3. Este salto cualitativo implicó la incorporación del servicio de internación para baja y mediana complejidad, junto con una sala de rayos para diagnóstico por imágenes. La obra no solo representa una mejora para los y las uriburenses y su amplia zona, sino también un fortalecimiento estructural para toda la red sanitaria provincial.

Al respecto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó que inaugurar un hospital en este escenario “es asumir una postura frente al recorte sanitario que atraviesa la Argentina. En La Pampa se garantizan derechos no se recortan y también se incrementan prestaciones. Esta obra demuestra una vez más que la salud, para esta gestión de Gobierno, es una prioridad. Es Una Provincia que invierte en Salud Pública mientras Nación profundiza el desfinanciamiento de la misma".

Galería APN - 2025-07-12T120612.174

 

Estrategia

En cuanto al fortalecimiento de la Red Provincial de Salud el funcionario señaló: “Este Hospital es parte de una estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial. No son hechos aislados, cabe recordar que se está construyendo el Hospital del Barrio Federal en General Pico, el nuevo Hospital de La Adela, el Centro de Salud en Mauricio Mayer y se avanza con obras en Santa Isabel, Intendente Alvear y Catriló. En Ingeniero Luigi y Victorica se ejecutan ampliaciones sustanciales, la obra de Victorica suma más de mil metros cuadrados nuevos, en Eduardo Castex se está por finalizar una obra integral de ampliación y refuerzo estructural; en Trenel ya se inauguró la ampliación con laboratorio, internación y mejoras de infraestructura. También hay obras en desarrollo en La Reforma y Villa Mirasol, y pronto se comenzará con la obra del Centro de Salud en la localidad de Rucanelo”." Cada Hospital, cada ampliación, cada equipo incorporado, cada profesional que se suma, confirma una lógica de gestión que pone a la salud en el centro" concluyó el funcionario.

 

Galería APN - 2025-07-12T120624.556

Impacto

En línea con los conceptos vertidos por el funcionario provincial, la directora del Hospital de Uriburu, Vanina Vázquez, se refirió al impacto del nuevo establecimiento en la comunidad local: “El día de la inauguración fue profundamente emotivo. Uriburu es una localidad pequeña, pero con enormes sueños, y esta gestión de gobierno los está transformando en realidad. Desde entonces y hasta hoy, los vecinos se acercan, comentan, agradecen y valoran esta obra. No importa la ideología política de cada persona: lo que se ve, lo que se vive, es que acá se están ampliando derechos, en un país donde lamentablemente eso no está ocurriendo".

"La inauguración nos permitió dar un salto cualitativo. Incorporamos el servicio de internación de baja y mediana complejidad, sumamos un equipo de rayos de última generación, y la infraestructura fue pensada para mejorar no solo la atención, sino también las condiciones de trabajo del personal. Hay más confort, espacios luminosos y funcionales, consultorios bien distribuidos, sectores para profesionales y pacientes diseñados con criterios modernos y humanos. Estamos hablando de un edificio de 690 metros cuadrados que eleva al hospital a un lugar clave dentro de la red sanitaria provincial y eso nos llena de orgullo" concluyó.

Así las cosas, mientras el Gobierno ultraderechista que conduce Javier Gerardo Milei festeja el cierre de centenares de entes del Estado que fueron ejemplo para todo el país y también para el Continente sudamericano, el Gobierno pampeano de la mano del Ingeniero Sergio ZIliotto y su equipo de colaboradores sigue mostando que un "Estado presente y eficiente siempre garantiza que los sectores más postergados puedan acceder a una mejor calidad de vida", nos comentaba un vecino de la ciudad de Uriburu.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-22T112558.833

Más profesionales de salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud22/09/2025

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, que posiciona a la Salud como eje estructural de gestión, el Hospital “Padre Ángel Buodo” –en la localidad de General Acha- consolida un proceso de expansión y fortalecimiento integral

hospitalfavalorodos

Más profesionales para la salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención

gobiernolapampauno

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”

ministeriosalud

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud05/02/2025

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación

Galería APN (14)

Hito para la Salud Pública pampeana

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud27/01/2025

Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente

Galería APN - 2025-01-06T163440.187

“No nos mueve el Excel, nos mueve la necesidad social”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud06/01/2025

En esos términos se manifestó –en la calurosa mañana del lunes seis de enero- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- en la inauguración de la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno, en General Pico, la segunda localidad de mayor población de La Pampa

Lo más visto
mileienfermouno

Javier Milei mezcla política y espectáculo en medio de su declive de popularidad

Swiss Info - ch - Berna - José Kress
Argentina; El Gobierno de Milei ataca a la democracia13/10/2025

La prensa suiza suele seguir muy de cerca los pasos del presidente de Argentina, Javier Milei, como puedo observas semana tras semana en este repaso de prensa. Los enfoques son diversos, dependiendo en gran medida de la línea editorial del medio en cuestión. Esta semana no va a ser una excepción y la prensa suiza ha analizado en profundidad el intento del presidente argentino Javier Milei de reconectar con su base a través de una puesta en escena más cercana al rock que a la política tradicional