Sólo un Estado presente lo puede garantizar

Histórico en la Salud Pública pampeana: el Hospital Público René Favaloro –con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- superó las 100 cirugías cardiovasculares

En La Pampa, lo Destacado es la Salud31/08/2025 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casagobiernolapampa
casagobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro marcó recientemente un logro histórico: la concreción de un centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este avance consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y a su vez reafirma el compromiso del Gobierno pampeano con el acceso equitativo a la salud.  

Las intervenciones, que incluyen procedimientos quirúrgicos de diversa índole, se realizaron íntegramente en territorio pampeano, evitando traslados prolongados a otras jurisdicciones y fortaleciendo la atención especializada en salud pública.  

En este sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló a la Agencia Provincial de Noticias que el hecho resultó posible porque el Hospital “alcanzó los estándares tecnológicos exigidos a nivel nacional por el Colegio de Cirujanos Cardiovasculares y las autoridades competentes. Este cumplimiento lo ubica como un Centro que reúne las condiciones necesarias y satisface los requisitos establecidos, lo cual lo habilita como prestador autorizado para la realización de cirugías cardiovasculares de alta complejidad”.

Galería APN - 2025-08-31T120014.803

Y destacó que desde aquella primera cirugía a cielo abierto realizada en diciembre de 2023 “el servicio de cirugía cardiovascular del Hospital fue evolucionando con decisión, planificación y compromiso. Merced a la voluntad política del gobernador Sergio Ziliotto, se incorporó tecnología de última generación, se garantizó el suministro continuo de insumos y prótesis, y se conformó un equipo multidisciplinario que trabaja con excelencia, vocación y articulación constante”.

essergioziliotto

El funcionario subrayó que este tipo de avances son posibles cuando la salud se convierte en prioridad de gestión: “La decisión del Gobernador de aumentar la complejidad del Hospital permitió que cada pampeano y pampeana acceda a prestaciones de calidad sin tener que salir de la Provincia. Esto evita desarraigos, reduce el impacto emocional y económico en las familias, y fortalece el sentido de pertenencia al sistema sanitario local”.

En un contexto nacional marcado por el ajuste en prestaciones y la desfinanciación del sector, el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro desde La Pampa se posiciona como un Centro Regional de desarrollo y atención integral.

“Cada cirugía representa una historia de vida. Son personas que, junto a sus familias y a sus seres queridos, enfrentaron situaciones críticas y pudieron resolverlas en un hospital público que crece día a día”, concluyó el subsecretario.

 

Realidad consolidada

El cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, referente del servicio en el Hospital René Favaloro, repasó el recorrido de una especialidad que, en menos de dos años, logró posicionarse como modelo de atención en Salud Pública en el centro del país. “A fines de 2023 dimos inicio formal a la actividad quirúrgica cardiovascular en el ámbito público pampeano, con la primera cirugía cardíaca realizada. Comenzamos con una intervención mensual y hoy alcanzamos un ritmo de hasta 16 procedimientos por mes, demostrando un elevado nivel de capacidad operativa”, señaló.

images - 2025-08-31T120641.930

Este crecimiento sostenido, explicó, fue posible por la articulación estratégica alcanzada. “La evolución del servicio responde al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud, la Dirección del Hospital, el equipo de Recursos Humanos, el personal de enfermería y los servicios complementarios que nos respaldan. También es clave la confianza de la comunidad médica, que nos elige para derivar pacientes complejos”.

 

Procedimientos de alta complejidad

Consultado sobre el tipo de intervenciones realizadas, detalló que se concretaron 100 cirugías cardiovasculares en adultos, todas de elevada complejidad.

“Entre los procedimientos más frecuentes se encuentran las revascularizaciones miocárdicas mediante bypass coronario, los reemplazos valvulares aórticos y mitrales y las cirugías sobre la aorta, como el reemplazo de la aorta ascendente y las intervenciones en el arco aórtico. Estas últimas requieren técnicas avanzadas, equipamiento específico y una coordinación precisa entre equipos multidisciplinarios”.

Este conjunto de prácticas posiciona al Hospital René Favaloro como un centro de referencia regional, consolidando su rol dentro de la red pública de atención especializada.

 Impacto local y alcance regional

Todas las cirugías fueron resueltas dentro del territorio pampeano, evitando el desarraigo de las familias: “Evitar traslados a Buenos Aires permite preservar los vínculos familiares, reducir el ausentismo laboral y facilitar el acompañamiento durante el proceso quirúrgico y la recuperación. También, el servicio recibió pacientes de otras provincias como San Luis, el oeste bonaerense y Bahía Blanca, lo que confirma su creciente reconocimiento en la región” explicó.

 

Proyecto profesional y arraigo

Desde una mirada personal, Irigoyen compartió su decisión de radicarse en La Pampa: “Buscaba calidad de vida y la posibilidad de desarrollar mi especialidad en un entorno que permitiera crecer profesional y humanamente. El objetivo era contribuir en la formación de un servicio de excelencia, con capacidad resolutiva y vocación de convertirse en un faro asistencial en el centro del país”. A menos de dos años del inicio, el equipo logró consolidarse con fuerte integración local. “Si bien al principio trabajamos con equipos mixtos -profesionales bonaerenses y pampeanos-, el intercambio de saberes fortaleció el recurso humano pampeano y nos permitió avanzar hacia la autonomía técnica del servicio”, destacó. Finalmente, Irigoyen expresó su gratitud: “Desde el servicio agradecemos profundamente a la comunidad pampeana, a los profesionales que nos acompañan día a día y a las autoridades provinciales por la presencia continua. La confianza depositada en nuestro trabajo es el motor que impulsa el crecimiento de esta especialidad en la región”.

 

Te puede interesar
hospitalfavalorodos

Más profesionales para la salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención

Galería APN - 2025-04-21T160348.178

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”

ministeriosalud

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud05/02/2025

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación

Galería APN (14)

Hito para la Salud Pública pampeana

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud27/01/2025

Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente

Galería APN - 2025-01-06T163440.187

“No nos mueve el Excel, nos mueve la necesidad social”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud06/01/2025

En esos términos se manifestó –en la calurosa mañana del lunes seis de enero- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- en la inauguración de la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno, en General Pico, la segunda localidad de mayor población de La Pampa

Lo más visto
Galería APN - 2025-08-29T111639.664

“La estabilidad económica pampeana garantiza producción, empleo y crecimiento”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras29/08/2025

Así lo manifestó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al recorrer el Parque Agroalimentario –con sede en Santa Rosa, la capital de la provincia- remarcando que la estabilidad en La Pampa “morigera los efectos negativos de una política económica nacional que atenta contra las industrias en general”