El número de muertes por covid-19 es cuatro veces mayor en los países pobres

Las muertes causadas por la covid-19 son cuatro veces más en los países pobres que en los países ricos, según han informado Oxfam Intermón y la Alianza People'sVaccine, cuando se cumplen dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el inicio de la pandemia

El Mundo, Covid - 1914/03/2022 Bitácora - com - Montevideo

(www.Bitacora.com.uy – Montevideo) Después de dos años desde el inicio de la pandemia, la ONG Oxfam Intermón ha declarado mediante un comunicado que aunque el impacto de la covid-19 ha sido «devastador» en países europeos, los países más pobres del mundo han sido los más afectados, sufriendo los efectos de manera «desproporcionada».

En dicho informe resaltan que en muchos de esos países pobres un gran número de muertes no ha sido notificado, por falta de pruebas diagnósticas y de informes. Por lo tanto, son 19,6 millones de personas las que han muerto a causa de la pandemia, tres veces el número oficial, según los parámetros de Oxfam Intermón.

pobres

Así, la ONG estima que, por cada muerte en un país de ingresos altos, otras cuatro personas han muerto en un país de ingresos bajos o medios-bajos, porque el índice de fallecimientos en estos países es un 31% más elevado que en los de ingresos altos.

En este sentido, ha recalcado que «se han producido tres millones de muertes por la covid-19 en los tres meses siguientes a la aparición de la variante Ómicron. Esta cifra desactiva la idea de que la pandemia está llegando a su fin por ser Ómicron más leve, ya que esta variante, que es más contagiosa, hace estragos en las poblaciones no vacunadas».

Además, Oxfam ha incidido en que el 99% de la humanidad está peor debido a la pandemia. Cerca de 160 millones de personas han sido abocadas a la pobreza y 137 millones han perdido sus trabajos.

 

40 nuevos multimillonarios

Según el informe de la ONG, cada 26 horas hay un nuevo multimillonario y, de entre esos, «40 deben su fortuna a la covid-19, ya que han obtenido beneficios de miles de millones gracias a las vacunas, tratamientos, pruebas y equipos de protección individual (EPI)».

Por ello, ha destacado que, durante la pandemia, los 10 hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas, que han aumentado a un ritmo de 1.300 millones de dólares estadounidenses por día, o 15.000 dólares por segundo.

multimillonarios-fortuna-billionaires-2022-split-exlarge-169

«Después de dos años, todos queremos que la pandemia termine, pero la clase política de los países ricos se está aprovechando del cansancio general para ignorar el impacto devastador de la covid-19, que continúa a día de hoy», ha alertado el responsable de Cooperación Internacional de Oxfam Intermón, Ignacio Martínez.

«Los países ricos malograron el despliegue mundial de vacunas debido a su nacionalismo, codicia y propio interés. La sugerencia de que estamos entrando en una 'era post-covid' ignora la persistencia de las muertes, principalmente en países de bajos ingresos, que podrían evitarse con las vacunas», ha agregado.

Te puede interesar
Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse