En el primer semestre ingresó a la Argentina un turista extranjero cada once segundos

El total fue de 1.367.408 visitantes de distintas partes del mundo. El ranking de procedencia lo encabeza Brasil, seguido por Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos y España

Argentina; La Sociedad; La Economía 15/07/2022 Telam - com - CABA

(www.Telam.com.ar – CABA) “Se está notando un ritmo dinámico, intenso en el ingreso de turistas por todos los pasos fronterizos, también por vía fluvial y sobre todo por vía aérea", dijo el secretario ejecutivo del Inprotur.

El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, informó que en los primeros seis meses del año ingresaron al país 1.367.408 turistas de distintas partes del mundo, sobre un universo global de 2,5 millones de visitantes, lo que da un promedio de 1 turista extranjero cada 11 segundos.

“El top 10 de los países emisores de turistas en este primer semestre del año lo integran en este orden Brasil, que ha llegó a los 300 mil turistas ingresados a nuestro país; Uruguay, que superó los 226 mil turistas, y luego Chile, Paraguay, Estados Unidos, España, Bolivia, Perú, Francia y Colombia”, detalló Sosa en declaraciones a Télam Radio.

ricardo_sosa-302x300

Además, subrayó que hay para observar también “el ranking de porcentaje de recuperación de cada mercado” que da un buen dato en la comparativa que hicieron en el Inprotur.

“Se compararon estos 6 primeros meses de 2022 con los 6 primeros meses de pre pandemia, en 2019, y ahí nos encontramos que España ocupa el primer lugar, con el 61 %; Uruguay, con un 60 %; México, con un 49%; Estados Unidos, con un 47 %; y Brasil con un 41%”, agregó.

Sosa indicó que esta situación “es el resultado de una estrategia” que vienen “desarrollando no solamente desde la reapertura de fronteras, sino desde el mismo momento en que decretó la pandemia y el aislamiento en el mundo”.

“Se está notando un ritmo dinámico, intenso en el ingreso de turistas por todos los pasos fronterizos, también por vía fluvial y sobre todo por vía aérea. En el resumen de los 6 primeros meses de este año ya ingresaron 1.367.408 turistas de un universo de 2,5 millones de visitantes”, acotó.

El secretario Ejecutivo del Inprotur expresó especial satisfacción por los datos a la vista, pues aseveró que les dan “mucha fuerza y ganas para redoblar los esfuerzos y seguir trabajando en la promoción turística” que realizan, principalmente, “en 27 países para generar precisamente la llegada de turistas a la Argentina”.

“Tenemos dividido nuestro trabajo en mercados prioritarios, estratégicos y potenciales. Dentro de los prioritarios tenemos los 15 países que emitían en la pre pandemia el 89 % de los turistas que ingresaban a nuestro país”, describió.

ezeisados

El funcionario agregó que se concentraron “en esos mercados prioritarios” y encontraron “algunas cuestiones que son muy singulares, pero también muy interesantes”.

Por otra parte, ponderó la “seguridad” sanitaria que otorga la Argentina ante los ojos del mundo como factor trascendente al momento de la toma de decisiones de visitar al país en momento de vacaciones.

También dedicó un párrafo especial a la evolución de la conectividad aérea, como facilitador para la visita de turistas extranjeros, y detalló el regreso de aerolíneas que se habían retraído con motivo de la situación pandémica.

ezeisatres

Te puede interesar
massaylauiauno

"Cuando las cosas explotan, los que se lastiman son los argentinos", Sergio Massa

Télam - com - CABA
Argentina; La Sociedad; La Economía 31/10/2023

"No pienso en cómo lastimo al otro para ganar una elección, sino que pienso en cómo los argentinos viven mejor. Y en todo caso compito con propuestas, no tratando de destruir al otro", aseguró el candidato de Unión por la Patria en respuesta a los dichos de la exsecretaria de Seguridad de Macri, quien manifestó su deseo de que "explote" el país "antes" del balotaje del 19 de noviembre

Lo más visto
Carrera aniversario

¡La Carrera por un nuevo Aniversario de Pico!

Enter -ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO03/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

_NET2593

¡Lo premiaron!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
En Cordoba, lo destacado, la Cultura03/11/2025

Andrés Acosta, titular de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba –que está bajo la administración de la Agencia Córdoba Cultura-, recibió el Premio Nacional de Composición en Colombia por su obra “Magdalena loops”

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027