La UCR derrotó –en las internas de La Pampa- al candidato del PRO, Martín Maquieyra

En la calurosa jornada del domingo doce de febrero y, por una diferencia de trece puntos el diputado nacional por el radicalismo pampeano, Martín Berhongaray derrotó a su par parlamentario Martín Maquieyra, del PRO, en las internas abiertas que se llevaron a cabo en la nor patagónica y argentina provincia de La Pampa para definir las candidaturas a gobernador de las elecciones generales del venidero catorce de mayo, mientras el peronismo disputó postulaciones en cinco localidades del distrito

En La Pampa; las PASO del 202313/02/2023 Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
ganoucrdos
ganoucrdos

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Santa Rosa) Con la finalización de la carga de datos oficiales minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de La Pampa consignó que la Lista A 501 de Berhongaray obtuvo 15.550 votos (56,28%), frente a los 12.082 (43,72%) de la Lista B 502 de Maquieyra, lo que convirtió al legislador radical en el candidato a gobernador de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

Con un escaso catorce por ciento de participación sobre el total del padrón, 3.711 personas votaron en blanco y se registraron 211 votos nulos.

También en Santa Rosa –la capital provincial que conduce Luciano Di Napoli, del Frente Justicialista Pampeano- se impuso el candidato de Berhongaray sobre el de Maquieyra: con el 99,03 % de las mesas escrutadas, Francisco Torroba, que fue intendente entre 2008 y 2011, obtuvo 4.461 votos (54.11 %) ante el candidato del PRO, Martín Ardohain, que alcanzó 2.667 (32,35 %); y el radical Federico Roitman que cosechó 1.116 (13,54%).

ganoucrtres

En General Pico –la segunda localidad en importancia del distrito y, gobernada por la dirigente del Frente Justicialista Pampeano, Fernanda Alonso-, la candidata a intendenta de la lista de Maquieyra, Adriana García, ganó la postulación con el 39,19 % de los votos (1.743), frente a las tres listas que presentó el radicalismo, donde Jorge Amato alcanzó el 24,39 % de los votos (1.085), Juan Pablo Vieta el 17,33 % (849) y Juan Carlos Passo el 16,37% (771).

La sumatoria de votos de las tres listas radicales que perdieron ante García le dieron el triunfo a Martín Berhongaray en General Pico, bastión de Maquieyra.

Así las cosas, en las elecciones del 14 de mayo se enfrentarán el oficialista Frente Justicialista Pampeano, que postula a la reelección al gobernador Sergio Ziliotto junto a la diputada provincial Alicia Mayoral; JxC, con Berhongaray y la exdiputada provincial Patricia Testa, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que propone al dirigente de ATE Luciano González con Sofía Mercedes Fernández.

casadegobiernolapampa

También competirán el frente Desde el Pie con funcionario provincial de Salud Claudio Alejandro Acosta junto a María Laura González; el Movimiento Federalista Pampeano que lleva al exdiputado provincial Héctor Fazzini con Sonia Analía Wisner, y Comunidad Organizada, con el ex intendente de Santa Rosa Juan Carlos Tierno, destituido a los 87 días en marzo de 2008 y luego condenado a dos años de prisión en suspenso por abuso de autoridad.

Por su parte, el Frente Justicialista Pampeano tuvo elecciones en cinco localidades y en una comisión de fomento: en Doblas, la intendenta Anelisa Gómez, que tuvo que asumir el Ejecutivo por el fallecimiento del intendente Fabián Zabala, obtuvo 430 votos (57,72%) contra los 334 (42,28 %) de Gustavo Lanza.

En tanto, el ex intendente de Quehué Luciano Beloqui ganó la interna por 136 a 129 votos, (51,34% a 48,68%) frente a Marcos Samuel Fernández.

En Rancul, Horacio Eduardo Castro se impuso por 482 ante los 398 votos de Miguel Aciar Fernándo (54,77% a 45,23%); en Caleufú, Oscar Alejandro Baras ante Gerardo Oscar Martínez por 616 a 470 votos (56,76% a 43,28%); en Arata Jorge Henso Sosa ante Gerardo Mariel Arnaudo, 431 a 179 (70,66% a 29,34%).

Y, por último, en la localidad de Maisonave, Rodecia Maribel Bernelli ganó por 125 a 94 votos frente a Esteban Maiorana (57,08% a 42,92%).

Así las cosas, el desembarco –en la última semana- de toda la dirigencia nacional del PRO; desde Patricia Bullrich hasta el ex presidente Mauricio Macri, no movió el amperímetro pensando la cúpula de ese partido que un resultado favorable a Maquieyra abriría las puertas a un futuro venturoso para ese movimiento. 

ganoucruno

Te puede interesar
primarias-pampeanas-20230210-1507792

Internas en La Pampa: JxC define fórmula para la gobernación y el PJ para cinco comunas

Telam - com - CABA - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; las PASO del 202312/02/2023

La Pampa inició hoy el calendario electoral del año con la realización de las internas abiertas en esa provincia, donde la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) define entre dos fórmulas la candidatura a la gobernación, mientras el oficialista Frente Justicialista Pampeano postula al gobernador Sergio Ziliotto para la reelección y solo tiene primarias en cinco localidades de ese territorio

Lo más visto
Rambla 1 - copia

Puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

Enter - ate - General Pico - GBA - gob -La Plata
En la provincia de Buenos Aires, lo relevante27/01/2025

El proyecto contempla la restauración y renovación integral del emblemático paseo costero y la intervención de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial en la costera e icónica Mar del Plata, una de las ciudades de mayor trayectoria turísticas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario