“Una obra trascendental”, Sergio Ziliotto

En esos términos, definió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa el contrato –que le entregó el Ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis-que el Gobierno nacional firmó con la Unión Transitoria de Empresas que realizarán el acueducto a General Pico

En La Pampa, se destacan las Obras14/07/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
acueductopico
acueductopico

(wwww.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El nuevo ducto demandará una inversión que, a valores de abril de este año, ronda los treinta y cinco mil millones de pesos y dará solución a la provisión de agua potable de calidad y en cantidad a las y los habitantes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico.    

Durante la jornada de hoy se suscribió el acta de inicio de obra entre el Gobierno nacional, las empresas contratistas integradas en Unión Transitoria y Aguas del Colorado, que hará la inspección de la obra y posteriormente tendrá a su cargo la operación del acueducto.

La firma fue encabezada por el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y también participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Julio Rojo; el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; el secretario de Obras Públicas de Nación, Carlos Rodríguez; el subsecretario de Obras Hidráulicas nacional, Gustavo Villa Uria y representantes de las empresas contratistas que conforman la  Unión Transitoria  que ejecutará esta obra.

Galería APN - 2023-07-14T233859.483

El nuevo tramo del Acueducto del rio Colorado, con un presupuesto oficial de $ 34.989.810.037,49, se extenderá a lo largo de más de 140 kilómetros, concretando la provisión de agua potable a localidades que, hasta que se concluya esta obra, seguirán siendo abastecidas con aguas subterráneas provenientes de acuíferos de limitada capacidad para responder a la demanda creciente que impulsan el desarrollo poblacional y productivo del norte pampeano.

El Acueducto de Santa Rosa a General Pico, es un proyecto que se viene planeando desde 2005 y que hoy se cristaliza en virtud de la decisión política del presidente Alberto Fernández; del enorme compromiso y dedicación que puso en la obra el ministro Gabriel Katopodis y la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, de garantizar los fondos que posibilitarán su concreción.

La obra será ejecutada por una Unión Transitoria de Empresa constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A., CPC S.A   y C&E Construcciones S.A.; tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.

De acuerdo a las especificaciones del contrato, los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento y fueron diseñados para atender una población de 158.000 habitantes proyectada al año  2037.

 

 “Una obra trascendental”

Tanto el gobernador Sergio Ziliotto, como los intendentes de las localidades que se beneficiarán con el acueducto a General Pico han calificado la obra como “trascendental” e “histórica”, habida cuenta que será fundamental para seguir desarrollan la provincia de manera “equilibrada y armónica”.

El proyecto en cuestión comprende la construcción de un conducto principal entre Santa Rosa y General Pico. Esta obra, que abarcará 140 kilómetros, contará con tuberías de entre 700 y 900 mm de diámetro. Con un presupuesto oficial cercano a los 35,000 millones de pesos y un plazo de realización de 750 días, también se incluyen diversas obras complementarias.

Galería APN - 2023-07-14T233902.355

Los trabajos adicionales incluyen nuevas ramificaciones hacia futuros acueductos secundarios al norte de Santa Rosa. Se edificará una cisterna de reserva de 5,000 metros cúbicos en Eduardo Castex, así como ramificaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su propia cisterna y estación de cloración.

 

lucesdepico

Convenio por inspección

Complementariamente a la entrega del contrato y el inicio de obra, se firmó un convenio mediante el cual el Gobierno Nacional delega en el Gobierno de La Pampa la inspección de la obra, tarea que recaerá en la empresa Aguas del Colorado.

Se trata de una decisión estratégica porque, tal como sucede actualmente con el acueducto en funcionamiento entre Pichi Mahuida y Santa Rosa, la operación del tramo entre la capital pampeana y General Pico también será tarea de Aguas del Colorado.

La empresa Aguas del Colorado SAPEM es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, constituida en la Provincia de La Pampa, República Argentina, por Ley Provincial Nº 2.223.

essmetileol

Está a cargo de la distribución de agua para consumo humano y ganadero a través de más de 900 km de acueductos distribuidos a lo largo y ancho del territorio pampeano.

Te puede interesar
obrasziliotto

Más obras para pampeanos y pampeanas

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras22/01/2025

En un paso significativo hacia el progreso y el desarrollo de todas las localidades del interior de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios de Propays, Promanca y Prosedec con intendentes e intendentas municipales

ipavllave

“Tener casa propia no es un lujo ni un privilegio”, Erica Riboyra

Enter - ate - General Pico - APN-IPAV- Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras07/01/2025

Así se expresó el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, en rechazo a la decisión del Presidente Milei que disuelve el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y reclamó que se revierta la medida o se implementen políticas alternativas

95166_img-20241203-wa0067

Más viviendas en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa- IPAV
En La Pampa, se destacan las Obras03/12/2024

Por sistema de sorteo público fueron adjudicadas –en la jornada de este martes tres de diciembre- quince viviendas a familias de Quemú Quemú, en el noreste de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

Galería APN - 2024-11-26T185205.442

Mejoras en La Humada

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras26/11/2024

El intendente de la oesteña localidad de La Humada –en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- resaltó la construcción de acueductos, pozos y otras obras con la finalidad de mejorar la calidad y la cantidad del agua potable en el pueblo

Lo más visto
La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario