
Un orgullo para La Pampa
Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes
Según lo informado por la Agencia I-Comex de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, dicha provincia –durante los primeros seis meses del veinte veintitrés- exportó por ciento dieciocho millones dólares; lo que indica que en comparación con el mismo período del año pasado el volumen exportado ha mostrado un crecimiento del cuatro por ciento
En La Pampa, lo Destacado, la Economía07/09/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) En cuanto a volumen, el aumento fue del ciento cuarenta y cinco por ciento, todo ello impulsado por las ventas de trigo a Brasil.
En el informe de monitoreo de las exportaciones pampeanas, que realiza la Agencia I-Comex La Pampa –que conduce Sebastián Lastiri-, surge que en el segundo trimestre 2023, comparado al mismo período 2022, el volumen exportado por la Provincia creció, alcanzando un valor de US$ 53 millones. Si bien en volumen las exportaciones se incrementaron un 40%, se registra una disminución del 17% en valor debido a una caída en el precio de la carne, principal producto de exportación de La Pampa. Esto es consecuencia de la tendencia internacional de los valores de ese producto, explicado por el debilitamiento de la demanda y por el aumento de la oferta.
El desempeño positivo de las cantidades exportadas por La Pampa contrastó con el del país que registró una caída del 37% interanual en volumen, debido a las menores cantidades exportadas del complejo oleaginoso y cerealero.
Del análisis de las exportaciones por grandes rubros surge la importancia para la provincia de La Pampa de los envíos al exterior de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) que concentran un 73% de las ventas externas, constituyendo la carne bovina (fresca y congelada) y el aceite de girasol los principales productos que componen el rubro. En cuanto a los denominados Productos Primarios (PP), representa para la Provincia el 24% del total exportado en el trimestre bajo análisis, correspondiendo a este rubro principalmente trigo y girasol.
El presente reporte se elabora utilizando un criterio territorial productivo en base al lugar geográfico donde se realiza la gestión del proceso de exportación y la toma de decisiones partir del universo de empresas que surgen del relevamiento de la oferta exportable provincial efectuado por la Agencia I-COMEX La Pampa. Esto representa un criterio con base local y no sólo el origen del producto exportado, a diferencia de la utilizada por INDEC bajo un “criterio estadístico”.
Respecto al destino y que productos se han exportado desde la provincia de La Pampa, China sigue liderando las ventas externas de la Provincia con el 45% del total en el segundo trimestre 2023. Brasil, si bien continúa ubicándose en segundo lugar como destino de las exportaciones pampeanas, ha registrado un crecimiento exponencial (1495%) impulsado por las ventas de trigo al exterior.
El tercer puesto se lo lleva Israel que presentó también una importante suba (113%) en los envíos pampeanos a ese mercado. Completan los 5 primeros destinos Uruguay y Alemania.
Se destaca que los dos principales mercados de la Provincia son miembros de BRICS, con lo cual el reciente anuncio del ingreso de Argentina a dicho grupo, se traduce en oportunidades para el país, en general; y para la provincia de La Pampa, en particular.
Según los valores de exportación registrados durante el 2° trimestre del 2023, el principal producto exportado desde la Provincia sigue siendo la carne bovina fresca, refrigerada o congelada. En ese periodo se registraron envíos por US$ 34 millones y creciendo en volumen. En concordancia con el total de las exportaciones pampeanas, China fue el principal destino de la carne bovina e Israel el segundo.
El trigo ocupa el segundo puesto en valores exportados registrando envíos por US$ 11 millones, con un incremento del 103% en valor respecto a igual período 2022. El destino del trigo es Brasil en su totalidad, incrementándose también en volumen.
En cuarto lugar, figura el aceite de girasol, teniendo como principales destinos Chile, Brasil y en menor medida Uruguay, Colombia y Costa Rica.
Por su parte, la semilla de girasol ocupa en el segundo trimestre la quinta posición con un incremento del 4% en valor teniendo como mercados principales México, Turquía y Brasil.
Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes
Así lo reafirmó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en la jornada de este veinticuatro de junio- al destacar acuerdo de las 24 jurisdicciones para avanzar con un proyecto de distribución automática del impuesto a los combustibles y los ATN
Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones
En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales
El pistacho en la agenda para seguir diversificando la matriz productiva del oeste de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 muestra un superávit del 1,22 % o sea de 15.200 millones de pesos, consolidando uno de los principales e históricos atributos que muestra la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en la administración de las finanzas públicas. Y todo ello sin ningún tipo de endeudamiento
Acorde a la información suministrada desde el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, el incremento de los salarios estatales en el primer semestre de este año será del treinta por ciento
Este lunes diecinueve de mayo y, destinado a empleadores que abonan haberes a través del Banco de La Pampa, la entidad madre de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ha puesto en vigencia una nueva edición del Préstamo Aguinaldo
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras
Más de dos mil 500 personas en situación de calle recibieron asistencia en Uruguay en la duodécima jornada de operativo por frío intenso, trascendió este domingo seis de julio
El Partido Comunista de Chile (PCCh) celebrará –este domingo seis de julio- los 113 años de su fundación con un masivo acto en esta capital, que tiene como telón de fondo la campaña hacia las elecciones presidenciales de noviembre
A 43 ascendió el número de muertes, de ellas 15 menores, a causa de las graves inundaciones que afectan el condado de Kerr, en Texas, sur de Estados Unidos, confirmaron hoy –domingo seis de julio- las autoridades