En La Pampa; incrementos sustanciales en los haberes de los Jubilados y Pensionados

En La Pampa, lo Destacado, la Economía 12 de septiembre de 2023 Por Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
Desde este mes de setiembre, el haber mínimo para los Jubilados y Pensionados de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa será de doscientos mil pesos
foto-jubiladosargentinosanses
foto-jubiladosargentinosanses

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Desde el Instituto de Seguridad Social –el ISS- pampeano se informaba que en el pasado mes de agosto el haber mínimo era de ciento cincuenta y ocho mil ciento cincuenta y nueve pesos. Mientras que los haberes que se perciben el 22 de este mes y, que el mínimo será de doscientos mil pesos alcanzará a 4.152 pampeanas y pampeanos, un tercio del total de los pasivos.    

Este incremento es superador de los incrementos mensuales habituales y significa una inversión pública de $ 114 millones adicionales, según la liquidación de los haberes jubilatorios del mes de setiembre.

diciembreaumentosjubilados

 En concordancia con el incremento en los programas alimentarios que benefician a niñas, niños, adolescentes y personas mayores que integran familias vulnerables, el Gobierno provincial decidió elevar los haberes mínimos jubilatorios y las pensiones correspondientes a los tres regímenes de la seguridad social pampeana: 523 de la Caja Docente, 3.391 de la Civil y 238 de la Caja Policial.

 El incremento dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto se verá reflejado en los haberes que percibirán el próximo 22 de septiembre, y tiene el objetivo de sumar recursos a las familias pampeanas para mejorar su situación individual y, al mismo tiempo, movilizar la economía provincial promoviendo el consumo.

bancolapampamasbeneficiostres

 Este aumento es solventado con recursos del erario provincial y resulta superador de la aplicación del aumento mensual producto de la actualización de los salarios de los trabajadores activos según el índice de inflación, tal como fue acordado en las negociaciones paritarias entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales.

 

 

Te puede interesar

Boletín de noticias