Más del 96% de las personas que requirieron atención médica fueron atendidas

Además, más del 82% de las personas que necesitaron atención por guardia fueron atendidas en hospitales públicos. Así lo revela la Encuesta Provincial de Acceso y Utilización de Servicios de Salud de la provincia de Buenos Aires –el distrito más poblado de la Argentina-

En la Provincia de Buenos Aires, a Destacar, la Salud22/07/2024 Gobierno - gob - La Plata
hospital-achuras
hospital-achuras

(www.Gba.gob.ar – La Plata) Los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Economía, Pablo López, presentaron hoy los resultados del mega estudio, que revela datos clave, entre ellos que, de las y los 11 millones de bonaerenses que demandaron atención médica durante el último año, el 96,6% (10,8 millones) fueron atendidos; y que el 90% estuvo conforme con la calidad de la atención recibida. 

Al respecto, el ministro Kreplak dijo que “tenemos un sistema de salud que llega a todos y todas y que lo hace con calidad aun atravesando situaciones de crisis de la cual no somos ajenos”. Y agregó que “la encuesta a todos nos llama la atención y es una reflexión que tenemos que darnos. Si quienes tenemos la responsabilidad de ocupar la gestión pública, valoramos lo que hacemos por debajo de lo que valora de nuestro pueblo, corremos el riesgo de no fortalecer lo que efectivamente le hace bien a nuestro pueblo. Y, sobre todo, el no poder conducir a un sistema que está haciendo un muy buen trabajo”.

Por su parte, el ministro Pablo López aseguró: “Desde el inicio de nuestra gestión, conducidos por Axel Kicillof, venimos construyendo las capacidades necesarias para que el Estado provincial tenga herramientas, sea potente, eficiente y dé las respuestas que las y los bonaerenses necesitan. A partir del Estado diezmado que recibimos en 2019, trabajamos para fortalecer el sistema de Salud ante la pandemia. Ahora, gracias a esta encuesta inédita vemos que el sistema da respuesta a las demandas de las y los habitantes de la Provincia, y contamos con información nueva que nos permite diseñar cada vez mejores políticas públicas.”

kicillof_3_1.jpg_966076397

Respecto a los lugares de consulta, el estudio indicó que el 24,5% de las personas se atendieron en su barrio, mientras que el 54,1% lo hizo en otro barrio, pero dentro de su municipio. A su vez, el 82,6% de las personas que necesitaron atención por guardia (casi 2 millones de personas), lo hizo en establecimientos públicos.

Entre los datos obtenidos, la encuesta revela que las mujeres tienden a utilizar más los servicios de salud, especialmente en los segmentos de niños y adultos mayores. En el último año, el 61,1% de las y los habitantes de la provincia de Buenos Aires solicitó consultas médicas (lo que representa a 11.015.809 bonaerenses). Al comparar esta variable según sexo, se observa una brecha de 11 puntos porcentuales entre mujeres (66,5%) y varones (55,4%), indicando una mayor demanda de servicios médicos a nivel provincial por parte de las primeras.

El estudio fue llevado a cabo por la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia, la Facultad de Ciencias Exactas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en 2023, recogió datos sobre cobertura, acceso, barreras de acceso, uso y satisfacción con la atención clínica y no clínica de las y los bonaerenses. Su objetivo fue evaluar cómo se garantiza el derecho a la salud. 

La muestra, representativa a nivel provincial y en 24 partidos del Gran Buenos Aires, abarcó 53.835 viviendas, utilizando un cuestionario digital estructurado en 15 bloques temáticos. Los resultados guiarán la planificación y toma de decisiones para la implementación de políticas de salud en todo el territorio. El operativo involucró una estructura de casi 1.000 agentes entre coordinadoras/es, subcoordinadoras/es, instructoras/es, técnicas/os de gabinete, supervisoras/es y encuestadoras/es.  

Para acceder al estudio completo acceder a https://www.gba.gob.ar/saludprovincia/informes_de_gestion

ENCUESTA2

Te puede interesar
FLB_1137

Más Vida: Avanza el Curso de Formación en Promoción sobre alimentación saludable

Enter - ate - General Pico - PBA - La Plata
En la Provincia de Buenos Aires, a Destacar, la Salud05/09/2025

Dentro del aniversario por los 30 años del programa, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la bonaerense y argentina provincia de Buenos Aires sigue otorgando capacitaciones en distintos municipios para las trabajadoras vecinales que integran el sistema de implementación de esta política alimentaria

Lo más visto
Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando