Más del 96% de las personas que requirieron atención médica fueron atendidas

Además, más del 82% de las personas que necesitaron atención por guardia fueron atendidas en hospitales públicos. Así lo revela la Encuesta Provincial de Acceso y Utilización de Servicios de Salud de la provincia de Buenos Aires –el distrito más poblado de la Argentina-

En la Provincia de Buenos Aires, a Destacar, la Salud22/07/2024 Gobierno - gob - La Plata
hospital-achuras
hospital-achuras

(www.Gba.gob.ar – La Plata) Los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Economía, Pablo López, presentaron hoy los resultados del mega estudio, que revela datos clave, entre ellos que, de las y los 11 millones de bonaerenses que demandaron atención médica durante el último año, el 96,6% (10,8 millones) fueron atendidos; y que el 90% estuvo conforme con la calidad de la atención recibida. 

Al respecto, el ministro Kreplak dijo que “tenemos un sistema de salud que llega a todos y todas y que lo hace con calidad aun atravesando situaciones de crisis de la cual no somos ajenos”. Y agregó que “la encuesta a todos nos llama la atención y es una reflexión que tenemos que darnos. Si quienes tenemos la responsabilidad de ocupar la gestión pública, valoramos lo que hacemos por debajo de lo que valora de nuestro pueblo, corremos el riesgo de no fortalecer lo que efectivamente le hace bien a nuestro pueblo. Y, sobre todo, el no poder conducir a un sistema que está haciendo un muy buen trabajo”.

Por su parte, el ministro Pablo López aseguró: “Desde el inicio de nuestra gestión, conducidos por Axel Kicillof, venimos construyendo las capacidades necesarias para que el Estado provincial tenga herramientas, sea potente, eficiente y dé las respuestas que las y los bonaerenses necesitan. A partir del Estado diezmado que recibimos en 2019, trabajamos para fortalecer el sistema de Salud ante la pandemia. Ahora, gracias a esta encuesta inédita vemos que el sistema da respuesta a las demandas de las y los habitantes de la Provincia, y contamos con información nueva que nos permite diseñar cada vez mejores políticas públicas.”

kicillof_3_1.jpg_966076397

Respecto a los lugares de consulta, el estudio indicó que el 24,5% de las personas se atendieron en su barrio, mientras que el 54,1% lo hizo en otro barrio, pero dentro de su municipio. A su vez, el 82,6% de las personas que necesitaron atención por guardia (casi 2 millones de personas), lo hizo en establecimientos públicos.

Entre los datos obtenidos, la encuesta revela que las mujeres tienden a utilizar más los servicios de salud, especialmente en los segmentos de niños y adultos mayores. En el último año, el 61,1% de las y los habitantes de la provincia de Buenos Aires solicitó consultas médicas (lo que representa a 11.015.809 bonaerenses). Al comparar esta variable según sexo, se observa una brecha de 11 puntos porcentuales entre mujeres (66,5%) y varones (55,4%), indicando una mayor demanda de servicios médicos a nivel provincial por parte de las primeras.

El estudio fue llevado a cabo por la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía de la Provincia, la Facultad de Ciencias Exactas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires en 2023, recogió datos sobre cobertura, acceso, barreras de acceso, uso y satisfacción con la atención clínica y no clínica de las y los bonaerenses. Su objetivo fue evaluar cómo se garantiza el derecho a la salud. 

La muestra, representativa a nivel provincial y en 24 partidos del Gran Buenos Aires, abarcó 53.835 viviendas, utilizando un cuestionario digital estructurado en 15 bloques temáticos. Los resultados guiarán la planificación y toma de decisiones para la implementación de políticas de salud en todo el territorio. El operativo involucró una estructura de casi 1.000 agentes entre coordinadoras/es, subcoordinadoras/es, instructoras/es, técnicas/os de gabinete, supervisoras/es y encuestadoras/es.  

Para acceder al estudio completo acceder a https://www.gba.gob.ar/saludprovincia/informes_de_gestion

ENCUESTA2

Te puede interesar
Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia