
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
En el marco del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs de la Argentina (CONADU) resolvió por unanimidad convocar a visibilizar el conflicto por el salario y en defensa de la Universidad Pública; a un paro por cuarenta y ocho horas el veintiséis y veintisiete de setiembre y a una movilización en unidad y paro nacional para el venidero dos de octubre
En Argentina; Crece la conflictividad social24/09/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) “Es importante la decisión de los docentes expresada en el Plenario de no bajar los brazos y responder con contundencia a las provocaciones de un presidente que gobierna por decreto y a través de vetos y a sus intenciones de destruir la universidad pública”, expresó Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.
Participaron representantes de ADIUNMA, ADULP, ADUNTREF, SIDIU, AGDU, ADAI, ADUNOBA, FEDUBA, ADUNA, ADUFOR, ADUC, ADUNSADA, ADOI, SIDIUNLAR, COAD, ADUNM, ADIUNQ, SIDUNCU, ADUNSE y AFUDI.
Con relación a la marcha, la CGT –la Confederación General del Trabajo- ha confirmado su participación para este dos de octubre; “es hora de unirnos para que este plan criminal termine” sentenciaba un histórico dirigente sindical a este portal de noticias, www.Enter-ate.com.ar
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo
En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
Este próximo viernes veinticuatro de octubre, la Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- te informa que dará comienzo a una nueva edición de la campaña municipal contra la garrapata y vacunación antirrábica
Mientras América Latina repite los errores del entreguismo neoliberal, Bolivia eligió quién administrará su capitulación ante Washington
Ya estamos en el último tramo de este veinte venticinco !Seguimos con la misma tesitura: profesionalismo; conducta y compromiso!
Ante un mundo que transita cambios geopolíticos y geoeconómicos irreversibles y en el que Estados Unidos ha dejado der ser la única potencia hegemónica, el gobierno de Donald Trump ha decidido un repliegue estratégico sobre nuestra región, acorde con su accionar histórico
En horas de la mañana de este miércoles veintidós de octubre y, en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) ubicada en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, los candidatos del Frente “Defendemos La Pampa” se reunieron con referentes de la entidad y de los diversos gremios que la integran