En defensa de Aerolíneas Argentinas

De cara al proyecto que tiene el Gobierno de Javier Milei, con relación a la privatización de Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera- el sindicato de Aeronavegantes marchará –en la jornada del miércoles veinticinco de septiembre- al Congreso en contra de la privatización

En Argentina; Crece la conflictividad social24/09/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
macri-milei-primer-planojpg
macri-milei-primer-planojpg

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará mañana miércoles 25 de septiembre, desde las 10 horas, al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional. Así, en medio de la disputa salarial, los trabajadores aeronáuticos y de otros sectores del transporte se unirán bajo el lema: “Todos al Congreso. Aerolíneas Argentinas no se vende, se defiende”.

En ese sentido, Alejandro Kogan, secretario de prensa de Aeronavegantes expresó que “no solo las fuentes de trabajo son las que están en peligro, sino también la interconectividad de los pueblos y sus economías regionales”, y agregó “nos manifestamos en contra porque las experiencias de venta de nuestra línea área de bandera han sido absolutamente perjudiciales, no solo para la aeronáutica, sino para el desarrollo de la industria en general”.

FOTO 1 (6)

En esa misma línea, el representante sindical aseguró “vamos a estar poniendo toda la fuerza de nuestra lucha para hacer llegar la voz de los trabajadores al Congreso de la Nación”.

Cabe destacar que, la convocatoria fue efectuada de manera conjunta por los cinco sindicatos de la actividad que integran el nuevo frente aeronáutico. Así, junto a Aeronavegantes concentrarán desde las 10 horas en el Congreso, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), y ATE ANAC.

Te puede interesar
paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

paro-17-de-octubre (1)

El 17 de octubre, paramos

Enter - ate - General Pico - CONADU - org - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social14/10/2024

Ante la ratificación del veto presidencial al financiamiento universitarios, por parte de un tercio de los diputados nacionales, los docentes integrantes de la CONADU –la Federación Nacional de Docentes Universitarios- convocan en la Argentina a un nuevo paro de actividades –para el venidero jueves diecisiete de octubre- que también contará con el respaldo de no docentes, estudiantes y ciudadanos de a pie

FOTO 2 (9)

Federación de Peones de Taxis en Estado de Alerta y Movilización

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social09/10/2024

En la jornada del nueve de octubre, la Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que encabeza Jorge García, se declaró en Estado de Alerta y Movilización luego de que el gobierno desregulara el transporte interjurisdiccional de pasajeros con la publicación del Decreto 883/2024, que otorga a las empresas libertad para establecer rutas, horarios, tarifas y tipos de vehículos sin necesidad de autorizaciones previas

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-14T210126.200

Más viviendas en La Pampa

Enter-ate - General Pico-APN Santa Rosa - San Luis
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas14/01/2025

"La construcción de estas viviendas fue abandonada por el Gobierno nacional, La Pampa las pudo terminar con fondos propios por decisión del gobernador Sergio Ziliotto", destacó la titular del IPAV –el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Erica Riboyra