
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
De cara al proyecto que tiene el Gobierno de Javier Milei, con relación a la privatización de Aerolíneas Argentinas –la línea de bandera- el sindicato de Aeronavegantes marchará –en la jornada del miércoles veinticinco de septiembre- al Congreso en contra de la privatización
En Argentina; Crece la conflictividad social24/09/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, convocó junto a distintas organizaciones del sector aeronáutico a la marcha que se realizará mañana miércoles 25 de septiembre, desde las 10 horas, al Congreso de la Nación en defensa de Aerolíneas Argentinas y en rechazo de su privatización que promueve el Gobierno Nacional. Así, en medio de la disputa salarial, los trabajadores aeronáuticos y de otros sectores del transporte se unirán bajo el lema: “Todos al Congreso. Aerolíneas Argentinas no se vende, se defiende”.
En ese sentido, Alejandro Kogan, secretario de prensa de Aeronavegantes expresó que “no solo las fuentes de trabajo son las que están en peligro, sino también la interconectividad de los pueblos y sus economías regionales”, y agregó “nos manifestamos en contra porque las experiencias de venta de nuestra línea área de bandera han sido absolutamente perjudiciales, no solo para la aeronáutica, sino para el desarrollo de la industria en general”.
En esa misma línea, el representante sindical aseguró “vamos a estar poniendo toda la fuerza de nuestra lucha para hacer llegar la voz de los trabajadores al Congreso de la Nación”.
Cabe destacar que, la convocatoria fue efectuada de manera conjunta por los cinco sindicatos de la actividad que integran el nuevo frente aeronáutico. Así, junto a Aeronavegantes concentrarán desde las 10 horas en el Congreso, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), y ATE ANAC.
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo
En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) –la entidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- los invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”
A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado
La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona Fernanda Alonso- le informa a la comunidad que, debido a la falta de provisión de insumos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no es posible imprimir las licencias de conducir en formato físico
Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web