En Argentina; paro nacional del transporte para el 17 de octubre

La medida de fuerza será puesta a consideración en un plenario conjunto de la UGATT y la CATT, en el marco de la Mesa Nacional del Transporte, que tendrá lugar el venidero martes ocho de octubre

En Argentina; Crece la conflictividad social26/09/2024 Enter - ate - General Pico - CABA
metrobus
metrobus

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Los sindicatos del transporte impulsan un paro nacional por 24 horas para el próximo 17 de octubre, en rechazo a las políticas económicas y salariales del Gobierno –que conduce Javier Milei-y en repudio al ataque al movimiento obrero organizado. El cese afectaría todas las actividades del sector con adhesión de colectiveros, ferroviarios, aeronáuticos, portuarios, marítimos y camioneros.

Constitucion-2

La propuesta de medida de fuerza será puesta a consideración en un plenario el 8 de octubre convocado por la flamante Mesa Nacional del Transporte, que integran los principales gremios de la actividad nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).

El llamado a un paro fue tema de debate este jueves en una reunión en la sede Aeronavegantes con participación del dueño de casa Juan Pablo Brey; Omar Maturano y Ariel Coria (La Fraternidad); Mario Caligari (UTA); Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros); Juan Carlos Schmid (Fempinra); Pablo Biró (APLA); Emiliano Gramajo (AOITA); Javier López (Seamara) y Raúl Durdos (SOMU), entre otros.

unidad-transporte-aeronavegantes-768x432

Se trataría de la primera acción conjunta que implementarán los gremios del transporte nucleados en la Mesa Nacional conformada días atrás y que reconfigura el esquema sindical del sector. De confirmarse la medida, podría convertirse derivar en la adhesión de una importante cantidad de sindicatos de otros ámbitos del escenario laboral.

“Los ejes de nuestros reclamos son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte. La Mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei”, señalaron en un comunicado dado a conocer hoy.

Los gremios coincidieron en el diagnóstico sobre un incremento en la persecución dirigentes sindicales por parte del gobierno de Javier Milei, que «busca criminalizar la protesta social, que está amparada en la Constitución Nacional y en convenios de las máximas organizaciones Internacionales que regulan el trabajo».

«Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las Rutas Nacionales, en los ferrocarriles, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos implementa el gobierno de Javier Milei en cada modo”, ratificaron.

La Mesa está conformada por distintos sindicatos que integran la CATT y la UGATT. “Estamos unidos por sobre nuestras centrales de transporte porque así lo demanda la situación política que atravesamos y que dio a luz a esta Mesa Nacional del Transporte”, ya habrían manifestado en la primera reunión fundacional.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

paro-colectivos-1jpeg

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre”, Dina Sánchez

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Argentina; Crece la conflictividad social30/10/2024

Así lo graficó la dirigente de la UTEP a la hora del comienzo del paro de los gremios del transporte –en la jornada de este treinta de octubre-; exceptuándose al gremio de los colectiveros, al que se sumaron docentes secundarios, universitarios; trabajadores de la salud; y decenas de gremios que “estamos padeciendo el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”

Lo más visto
Galería APN - 2025-04-21T160348.178

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”