Cierre de Dow: Aseguran que corren riesgo más de 600 empleos indirectos en el Gran Rosario

El SOEPU alertó por el impacto que tendrá en las industrias que dependen de los insumos de la fábrica, única que produce poliuretano en el país

En Argentina; Crece la conflictividad social07/10/2024 Mundo Gremial - com - Rosario
milei (1)
milei (1)

(www.MundoGremial.com – Rosario) El anuncio de cierre de la planta de Dow Química en Puerto General San Martín puso en alerta a buena parte de la industria de la región, por el impacto que tendría la salida de la única fabricante de insumos para poliuretano del país.

A pesar del reciente dictado de conciliación obligatoria, existe fuerte preocupación no sólo por el futuro laboral de los empleados de la planta si no por cientos de trabajadores que dependen indirectamente de la actividad de Dow.

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) explicó que el cierre de la planta implica la pérdida de 120 puestos de trabajo directos, a los que se suman más de 600 empleos indirectos, lo que tendrá un «impacto devastador» en las industrias que reciben insumos de Dow.

Se trata de una empresa esencial para las industrias colchoneras, farmacéuticas, automotriz, de la refrigeración, de electrodomésticos, construcción, calzado, pintura y minera, entre otras. El insumo producido por Dow Argentina sería importado desde una de sus plantas de Brasil.

dow-argentina-400x240

«El cierre repercute en una amplia cadena de servicios dependientes de su actividad, como logística y movimiento de mercadería, seguridad y mantenimiento, transporte de personas y servicios profesionales», señaló con preocupación el sindicato.

La empresa argumentó el cese de las actividades en San Martín en el marco de una decisión global de concentración de mercado. No existe justificación económica, en una planta que alcanzó un récord histórico de producción en 2023.

«La decisión de desmantelar la planta en lugar de venderla y el intento de imponer un monopolio a través de importaciones de sus fábricas en Brasil y Estados Unidos, perjudican gravemente a nuestra industria nacional», lamentó el SOEPU.

Mauricio Brizuela, titular del sindicato, contó a La Capital de Rosario que la intención de la firma es «traer los productos de Brasil y abastecer el mercado desde Bahía Blanca y Zárate, pero eso va a encarecer el costo y va a sacar del mercado a muchas pymes».

pymes-coronavirus-20210112-1297455

El sindicato participará el próximo miércoles de una audiencia de conciliación y llamó a las autoridades políticas y cámaras empresarias a que se unan en defensa de la producción local y los derechos de los trabajadores.

Te puede interesar
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”