
La Pampa, ¡Solidaria como Siempre!
Emergentólogos de Salud Pública de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa viajaron a colaborar a Bahía Blanca
Así lo manifestó sumamente emocionado este cirujano cardíaco pediátrico –oriundo de la ciudad de Winnifreda, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, en ocasión de haber participado de las Primeras Jornadas Provinciales de Terapia Intensiva Pediátrica
En La Pampa, lo Destacado es la Salud26/10/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El profesional de la salud, que trabaja alternativamente en el “Hospital Italiano” de la capital argentina y en el “Hospital René Favaloro” en Santa Rosa se refirió a la situación que atraviesa la Provincia en intervenciones cardiovasculares pediátricas de alta complejidad.
“El desarrollo de la cirugía cardiovascular pediátrica en La Pampa fue todo un proceso lento y progresivo que comenzó en el año 2006 y tuvo diferentes etapas de baja, mediana y hoy ya estamos operando en alta complejidad. Estamos operando casi la totalidad de los niños y niñas nacidos con cardiopatías congénitas, como también adolescentes y adultos con cardiopatías congénitas, lo que resulta en que no se hacen derivaciones a Buenos Aires u otros lugares para su atención. Fue un largo y lento proceso donde se cuidaron los resultados y la verdad es que estamos muy orgullosos. Como comandante de todo un equipo, hemos conformado un gran grupo para hacer esta especialidad que es lo que se necesita y siempre cuidando los resultados que es algo esencial para esta especialidad en particular”, indicó a la Agencia Provincial de Noticias.
Sobre las inversiones y capitalizaciones de recurso humano que La Pampa invierte en Salud Pública, Cornelis manifestó que “La Pampa trabajó y trabaja mucho es esto, la creación del Hospital René Favaloro con toda la tecnología es un gran avance, pero siempre el hospital tiene que rodear a los profesionales y no al revés. Se está creando mucho esto de tratar la alta complejidad como lo hacen con nuestra especialidad y abarcando otras especialidades. Nuestra área fue la que dio el puntapié en crear equipos híbridos de trabajo, con personas capacitadas que vienen y a las cuales se le suman profesionales locales. Tengo conocimiento de otras áreas también donde se ha dado y es de mucha ayuda”, sostuvo.
En referencia a la situación puntual de La Pampa en el tratamiento de cardiopatías pediátricas congénitas en comparación a otras provincias, el doctor Cornelis dijo que “estamos excelente, la cirugía cardiovascular pediátrica se hace en Buenos Aires, principalmente en el Hospital Garrahan, hay algunas otras provincias que también la desarrollan, pero como nosotros diría que ninguna. Sobre todo, porque abarcamos todas las complejidades y por los resultados que tenemos. Estoy orgulloso que se pueda hacer en La Pampa y por la forma en la que se hace. En ese sentido estamos excelente en La Pampa”, concluyó.
Emergentólogos de Salud Pública de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa viajaron a colaborar a Bahía Blanca
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación
Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente
En esos términos se manifestó –en la calurosa mañana del lunes seis de enero- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- en la inauguración de la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno, en General Pico, la segunda localidad de mayor población de La Pampa
El Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- recorrió dicha obra que implicó una inversión actualizada de dos mil trescientos setenta y nueve mil seiscientos treinta y ocho mil trescientos diecinueve pesos
En la jornada del martes 03 y el miércoles 04 de setiembre, se realizará una actividad abierta a la comunidad para realizar un rápido chequeo de parámetros de salud, bajo el título “15 minutos para cuidar tu salud”
Así se expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, tras haber rubricado la transferencia definitiva –al ámbito provincial- del Centro Radio Oncológico del Centro del País con el titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle y la empresa INVAP, representada por Juan Carlos Rodríguez
La millonaria inversión cumple con el compromiso asumido por el gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- de sostener la calidad de los servicios esenciales como el que presta la Salud Pública de La Pampa
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad
En el corriente mes de marzo, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –conducida por Sergio Ziliotto- incrementará en un cuatro coma cinco por ciento los salarios acumulando, así un quince por ciento en el trimestre de enero a marzo del veinte veinticinco
En el pasado mes de febrero, los precios de los medicamentos en la Argentina se mantuvieron por debajo de la inflación del segundo mes de este año veinte veinticinco
A pesar de las constantes provocaciones y amenazas en los medios de comunicación y en la vía pública, miles de manifestantes protestaron en paz para respaldar a los jubilados. El apoyo a los jubilados y el rechazo a la represión como ejes de la manifestación