Equilibrado, sin deudas y con un fuerte impulso a la producción

Así, bajo esas premisas es el Presupuesto que –en la jornada del cinco de noviembre- presentó el Gobernador Sergio Ziliotto, titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa resaltando esos objetivos ante un panorama de estrechez y ahogo que encarna el Gobierno del Presidente Javier Gerardo Milei

En La Pampa, lo Destacado, la Economía05/11/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casadegobiernolp6378
casadegobiernolp6378

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) "En un escenario de estrechez financiera producto de la economía y de las decisiones del Gobierno nacional, La Pampa muestra una vez más su orden, eficiencia y solvencia para sostener un modelo de Provincia con servicios públicos de calidad y sin abandonar sus políticas públicas de impulsar la producción y la generación de trabajo", expresó el gobernador Sergio Ziliotto, al presentar el Proyecto de Presupuesto Provincial 2025. El mismo asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.

La presentación se concretó esta tarde en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes ministros y secretarios del Estado provincial, legisladores y legisladoras provinciales.

Galería APN - 2024-11-05T211135.930

El Proyecto se caracteriza por sostener el histórico equilibrio fiscal de la Provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de Salud, Educación y Seguridad. Además, y fundamentalmente, se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella, el empleo genuino para pampeanas y pampeanos.  

Distribución por finalidad

Administración Central: 19,01%

Seguridad: 4,65%

Salud Pública: 12,79%

Desarrollo Social: 16,38%

Educación y Cultura: 25,06%

Ciencia y Tecnología: 0, 56%

Desarrollo Economía: 21,56%

Deuda Pública: 0,00%

 

Galería APN - 2024-11-05T211152.736

Partidas con crecimiento mayor al promedio (65%)

Compra de Energía: 177%

Medicamentos e Insumos Hospitalarios: 140%

Educación: 85,2%

Infraestructura Cubes: 80%

Seguridad: 79,4%

Desarrollo de la Economía: 73,4%

Salud Pública (Excepto medicamentos): 68,6%

Incremento Partidas Salarios: 65%

Programas Alimentarios: 65%

 

Partidas con crecimiento menor al promedio (65%)

Obras Públicas: 54%

Déficit Previsional: 49%

Gastos de Administración: 47,4%

Bienes y Servicios (sin medicamentos y compra de energía): 35,9%

Bienes de Capital (excluidos servicios públicos): -40%

Obras Públicas

Está proyectada una inversión en Obras Públicas de $274.298 millones, destinada solo a obras en ejecución.

Instituto Provincial Autárquico de Vivienda: $72.237 millones

Dirección General de Obras Públicas: $78.046 millones

Dirección Provincial de Vialidad: $51.334 millones

Administración Provincial de Energía: $45.820 millones

Administración Provincial del Agua: $26.861 millones

 

Galería APN - 2024-11-05T211139.446

Impulso a la producción

Aumento de partidas de Subsidios Económicos e Incentivos Fiscales: 82,7%

Capitalización de Ganancias del Banco de La Pampa: $21.379 millones

Capitalización del FOGAPAM: $2.000 millones

Subsidios de tasa y para empleo: $11.188 millones

Creación del Fondo de Desarrollo de Parques Industriales.

Más beneficios del Compre Productos Pampeanos: del 5 al 10%

Aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%

Por eficiencia productiva

Para nuevos emprendimientos

 

Cobro de deudas nacionales

El Gobierno provincial proyecta que la deuda de Nación con La Pampa escale a $189,7 mil millones durante 2025, distribuidos de acuerdo a los siguientes ítems:

Déficit previsional: $105,1 mil millones

Obras públicas: $ 83,1 mil millones

Salud: $ 930,2 millones

Educación: $ 532,7 millones

 

En caso que La Pampa reciba toda o parte de sus acreencias se destinarán a:

Municipios (déficit previsional proporcional): $12,8 mil millones.

 

Nuevas inversiones públicas:

  Obras de infraestructura (viviendas, rutas, escuelas, hospitales)

  Equipamiento (ambulancias, patrulleros, dispositivos de video-seguridad)

  Conectividad (fibra óptica y equipamiento de Empatel)

  Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico 

Te puede interesar
1255348_placa-apn-min-hacienda-finanzas (2)

Lo prometió y cumple

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía08/01/2025

Según confirmó el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –distrito que conduce Sergio Ziliotto- el bono de trescientos mil pesos estará acreditado en las cuentas de los trabajadores y trabajadores de la administración pública provincial en la jornada del martes catorce de enero, en tanto el próximo lunes trece lo dispondrán los jubilados y jubilados provinciales

ziliottoamadorsanchex2024

Sergio Ziliotto busca ampliar exportaciones a Europa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía21/12/2024

El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- mantuvo un encuentro con el Embajador de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico con el objetivo de organizar una agenda que permita a empresarios pampeanos, no solo potenciar sus exportaciones sino abrir nuevos mercados

Galería APN - 2024-12-13T120151.095

Sergio Ziliotto y Luis Caputo firmaron un acta intención para analizar la deuda que Nación mantiene con La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa -CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía13/12/2024

El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa -Sergio Ziliotto- firmó, en la jornada de este viernes trece de diciembre, con el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, un Acta de Intención vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones reciprocas que promovió el Estado Nacional y al que adhirió La Pampa

673fa07d4f23b

“Nosotros siempre hemos reclamado y seguimos reclamando lo que nos corresponde, no reclamamos lo que les corresponde a otros”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa -CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía21/11/2024

Así lo expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora de conformar una “mesa de trabajo” con funcionarios del Gobierno de Javier Gerardo Milei, a los efectos de cobrar la deuda y que se transfiera el PROCREAR a la Provincia

ziliotto-1

Los datos claros, como siempre

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/11/2024

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto, publicó este trece de noviembre –en el Boletín Oficial- los Índices de Coparticipación de Municipalidades y Comisiones de Fomento y conformó el Observatorio Provincial de Distribución de Recursos Coparticipables que reciben todas las localidades pampeanas, ambos previstos en la Ley N° 1065

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-10T213000.007

En La Pampa, se ha dado un paso histórico

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados10/01/2025

La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)