Equilibrado, sin deudas y con un fuerte impulso a la producción

Así, bajo esas premisas es el Presupuesto que –en la jornada del cinco de noviembre- presentó el Gobernador Sergio Ziliotto, titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa resaltando esos objetivos ante un panorama de estrechez y ahogo que encarna el Gobierno del Presidente Javier Gerardo Milei

En La Pampa, lo Destacado, la Economía05/11/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casadegobiernolp6378
casadegobiernolp6378

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) "En un escenario de estrechez financiera producto de la economía y de las decisiones del Gobierno nacional, La Pampa muestra una vez más su orden, eficiencia y solvencia para sostener un modelo de Provincia con servicios públicos de calidad y sin abandonar sus políticas públicas de impulsar la producción y la generación de trabajo", expresó el gobernador Sergio Ziliotto, al presentar el Proyecto de Presupuesto Provincial 2025. El mismo asciende a cerca de 2 billones de pesos ($ 1.990.961.740.968), alcanzando un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024.

La presentación se concretó esta tarde en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes ministros y secretarios del Estado provincial, legisladores y legisladoras provinciales.

Galería APN - 2024-11-05T211135.930

El Proyecto se caracteriza por sostener el histórico equilibrio fiscal de la Provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de Salud, Educación y Seguridad. Además, y fundamentalmente, se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella, el empleo genuino para pampeanas y pampeanos.  

Distribución por finalidad

Administración Central: 19,01%

Seguridad: 4,65%

Salud Pública: 12,79%

Desarrollo Social: 16,38%

Educación y Cultura: 25,06%

Ciencia y Tecnología: 0, 56%

Desarrollo Economía: 21,56%

Deuda Pública: 0,00%

 

Galería APN - 2024-11-05T211152.736

Partidas con crecimiento mayor al promedio (65%)

Compra de Energía: 177%

Medicamentos e Insumos Hospitalarios: 140%

Educación: 85,2%

Infraestructura Cubes: 80%

Seguridad: 79,4%

Desarrollo de la Economía: 73,4%

Salud Pública (Excepto medicamentos): 68,6%

Incremento Partidas Salarios: 65%

Programas Alimentarios: 65%

 

Partidas con crecimiento menor al promedio (65%)

Obras Públicas: 54%

Déficit Previsional: 49%

Gastos de Administración: 47,4%

Bienes y Servicios (sin medicamentos y compra de energía): 35,9%

Bienes de Capital (excluidos servicios públicos): -40%

Obras Públicas

Está proyectada una inversión en Obras Públicas de $274.298 millones, destinada solo a obras en ejecución.

Instituto Provincial Autárquico de Vivienda: $72.237 millones

Dirección General de Obras Públicas: $78.046 millones

Dirección Provincial de Vialidad: $51.334 millones

Administración Provincial de Energía: $45.820 millones

Administración Provincial del Agua: $26.861 millones

 

Galería APN - 2024-11-05T211139.446

Impulso a la producción

Aumento de partidas de Subsidios Económicos e Incentivos Fiscales: 82,7%

Capitalización de Ganancias del Banco de La Pampa: $21.379 millones

Capitalización del FOGAPAM: $2.000 millones

Subsidios de tasa y para empleo: $11.188 millones

Creación del Fondo de Desarrollo de Parques Industriales.

Más beneficios del Compre Productos Pampeanos: del 5 al 10%

Aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%

Por eficiencia productiva

Para nuevos emprendimientos

 

Cobro de deudas nacionales

El Gobierno provincial proyecta que la deuda de Nación con La Pampa escale a $189,7 mil millones durante 2025, distribuidos de acuerdo a los siguientes ítems:

Déficit previsional: $105,1 mil millones

Obras públicas: $ 83,1 mil millones

Salud: $ 930,2 millones

Educación: $ 532,7 millones

 

En caso que La Pampa reciba toda o parte de sus acreencias se destinarán a:

Municipios (déficit previsional proporcional): $12,8 mil millones.

 

Nuevas inversiones públicas:

  Obras de infraestructura (viviendas, rutas, escuelas, hospitales)

  Equipamiento (ambulancias, patrulleros, dispositivos de video-seguridad)

  Conectividad (fibra óptica y equipamiento de Empatel)

  Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico 

Te puede interesar
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”