La Caída de Ventas No Para
Para la mitad de las pymes industriales de la Argentina, la caída de las ventas es la principal dificultad que enfrentan
La recesión económica y la apertura de las importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei siguen haciendo estragos en la industria nacional
En Argentina; las consecuencias del Plan "Motosierra"16/12/2024 El Destape web - com - CABA(www.ElDestapeweb.com – CABA) En noviembre la actividad de la industria metalúrgica retrocedió 7,1 por ciento interanual y respecto a octubre previo perdió 0,9 por ciento. De esta manera, acumula una contracción de 12,9 por ciento en relación a los mismos meses del año anterior. En el sector proyectan que el panorama será peor en los próximos meses por el efecto del pico de despidos que se espera para marzo.
Este panorama se da en el marco de las 1100 suspensiones que registró la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En la seccional Villa Constitución del sindicato se definieron medidas de acción, cuando por la caída de la producción de 30.0000 toneladas y la acería pasaría a ser operada en una sola línea en marcha. "La actividad está toda planchada, por eso se especula con que en marzo se sentirá el pico de desempleo post vacaciones y licencias, cuando deberían ir retomando sus tareas", explicaron desde los industriales.
El último informe de Adimra exhibió que, además del retroceso en la actividad, la capacidad instalada está en el 50,5 por ciento, cayó 4,5 puntos por debajo del mismo mes del año previo y 8,9 puntos debajo del promedio del 2023. "En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -1,5 por ciento y comparado contra el mes de octubre, no registró variaciones", señala el informe semanal del sector.
En el cierre del año, los industriales avanzan con reducción de la nómina de personal y creen que, en marzo, cuando la mayoría de las plantas de trabajadores retomen las actividades de sus vacaciones y licencias, se sentirá con fuerza la recesión. El combo lo graficaron así: "Dólar planchado porque no podés crecer exportando y mercado interno planchado porque el que tiene guita lo gasta o afuera o en servicios".
Los despidos por goteo llevan varios meses. La caída de la obra pública ya lleva más de 300 puestos menos (entre retiros y contratados). La medida de apertura indiscriminada de las importaciones, favorece al ingreso del acero chino. El no cierre de la paritaria, el grupo Techint y ArcelorMittal junto al gobierno, ofrece 2 por ciento de aumento paritario. Por todo esto hoy vamos a generar demoras en la ruta y en puerta de Acindar", según adelantaron.
Este fin de semana Acindar anunció que suspenderá desde este lunes a más de 700 trabajadores. "Alrededor de 700 suspensiones y vacaciones adelantadas. Mañana está parada la mayor parte de la planta", afirmó a El Destape el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González. La planta ubicada en el sur de Santa Fe, perteneciente al grupo siderúrgico internacional ArcelorMittal, es un símbolo del industricidio generado por las políticas económicas del gobierno nacional: es la primera vez que Acindar producirá menos de 600 toneladas anuales. "No pasó nunca", agregó el líder de la UOM local.
Estas suspensiones, que se suman a las que ya hubo durante el año en una fábrica que trabaja con apenas el 50% de su capacidad instalada, es producto de la merma de en los índices de la construcción y la industria, dos sectores clave en la demanda de acero, y que cayeron 19,5% y 12,4% de enero a septiembre. "Falta de ventas. Al no haber obra pública y no traccionar nada el mercado interno. Es lo que anunciamos a fines del año pasado y principio de este. Por primera vez, habrá tan poca producción", explicó González sobre la situación de una empresa que el año pasado produjo 1.200.000 toneladas, el doble que ahora.
Para la mitad de las pymes industriales de la Argentina, la caída de las ventas es la principal dificultad que enfrentan
Durante contactos producidos en las últimas horas, empresarios indicaron a funcionarios de Comercio que "si la industria no baja, es imposible bajar", reprodujeron fuentes privadas a BAE Negocios
Así se manifestó el titular de ENAC en el día del empresario nacional, cuando ante más de ciento cincuenta empresarios solicitaron –frente a la Casa de Gobierno de la Argentina- una Ley de Emergencia PYME ante el cierre de 10 mil empresas en 6 meses
El dato es peor que el consignado el mes pasado. Hay que remontarse a la pandemia o a la crisis de 2002 para encontrar un panorama similar
La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)
En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado un renovado interés en tomar el control de Groenlandia, un territorio en gran parte autónomo de Dinamarca en el Ártico y la isla más grande del mundo
Miles de personas desafiaron temperaturas bajo cero para ver un espectáculo al aire libre protagonizado por el mago Steven Frayne, anteriormente conocido como Dynamo, un rapero de 10 años y una docena de bailarines aéreos para inaugurar el año de Bradford como Ciudad Cultural del Reino Unido
Acaba de abrir en la capital una tienda especializada en el famoso postre de Europa del Este
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, anunció un nuevo sorteo destinado a familias de Realicó, que se concretará este martes catorce de enero