Sigue en picada la actividad metalúrgica y proyectan un pico de desempleo en marzo

La recesión económica y la apertura de las importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei siguen haciendo estragos en la industria nacional

En Argentina; las consecuencias del Plan "Motosierra"16/12/2024 El Destape web - com - CABA
08-07-2023_la_construccion_de_la_primera
08-07-2023_la_construccion_de_la_primera

(www.ElDestapeweb.com – CABA) En noviembre la actividad de la industria metalúrgica retrocedió 7,1 por ciento interanual y respecto a octubre previo perdió 0,9 por ciento. De esta manera, acumula una contracción de 12,9 por ciento en relación a los mismos meses del año anterior. En el sector proyectan que el panorama será peor en los próximos meses por el efecto del pico de despidos que se espera para marzo.

Este panorama se da en el marco de las 1100 suspensiones que registró la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). En la seccional Villa Constitución del sindicato se definieron medidas de acción, cuando por la caída de la producción de 30.0000 toneladas y la acería pasaría a ser operada en una sola línea en marcha. "La actividad está toda planchada, por eso se especula con que en marzo se sentirá el pico de desempleo post vacaciones y licencias, cuando deberían ir retomando sus tareas", explicaron desde los industriales.

El último informe de Adimra exhibió que, además del retroceso en la actividad, la capacidad instalada está en el 50,5 por ciento, cayó 4,5 puntos por debajo del mismo mes del año previo y 8,9 puntos debajo del promedio del 2023. "En el nivel de empleo se observa una disminución interanual de -1,5 por ciento y comparado contra el mes de octubre, no registró variaciones", señala el informe semanal del sector.

En el cierre del año, los industriales avanzan con reducción de la nómina de personal y creen que, en marzo, cuando la mayoría de las plantas de trabajadores retomen las actividades de sus vacaciones y licencias, se sentirá con fuerza la recesión. El combo lo graficaron así: "Dólar planchado porque no podés crecer exportando y mercado interno planchado porque el que tiene guita lo gasta o afuera o en servicios".

Los despidos por goteo llevan varios meses. La caída de la obra pública ya lleva más de 300 puestos menos (entre retiros y contratados). La medida de apertura indiscriminada de las importaciones, favorece al ingreso del acero chino. El no cierre de la paritaria, el grupo Techint y ArcelorMittal junto al gobierno, ofrece 2 por ciento de aumento paritario. Por todo esto hoy vamos a generar demoras en la ruta y en puerta de Acindar", según adelantaron. 

acindarcentro

Este fin de semana Acindar anunció que suspenderá desde este lunes a más de 700 trabajadores. "Alrededor de 700 suspensiones y vacaciones adelantadas. Mañana está parada la mayor parte de la planta", afirmó a El Destape el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González. La planta ubicada en el sur de Santa Fe, perteneciente al grupo siderúrgico internacional ArcelorMittal, es un símbolo del industricidio generado por las políticas económicas del gobierno nacional: es la primera vez que Acindar producirá menos de 600 toneladas anuales. "No pasó nunca", agregó el líder de la UOM local.

Estas suspensiones, que se suman a las que ya hubo durante el año en una fábrica que trabaja con apenas el 50% de su capacidad instalada, es producto de la merma de en los índices de la construcción y la industria, dos sectores clave en la demanda de acero, y que cayeron 19,5% y 12,4% de enero a septiembre. "Falta de ventas. Al no haber obra pública y no traccionar nada el mercado interno. Es lo que anunciamos a fines del año pasado y principio de este. Por primera vez, habrá tan poca producción", explicó González sobre la situación de una empresa que el año pasado produjo 1.200.000 toneladas, el doble que ahora.

Te puede interesar
MARCHA-CONGRESO-JUBILADOS-DISCAPACITADOS-NI-UNA-MENOS-FOTO-GOMEZ-11

Una multitud contra el cruel ajuste del Gobierno

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; las consecuencias del Plan "Motosierra"04/06/2025

En horas de la tarde de este miércoles cuatro de junio, los alrededores de la Plaza de los Congresos –justo frente al Palacio Legislativo porteño- miles de personas se manifestaron remarcando el “salvaje ajuste que lleva adelante Milei y el FMI contra el pueblo argentino”, resaltaba un padre empujando una silla de ruedas que portaba una joven discapacitada

Lo más visto
images - 2025-06-17T171049.580

Advertimos que no vamos a callarnos

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; el Gobierno avanza contra libertades fundamentales17/06/2025

Ante el nuevo decreto que impone el Gobierno que conduce Javier Gerardo Milei que impone una nueva doctrina operativa a la Policía Federal Argentina, ARBIA denuncia públicamente un avasallamiento de las libertades consagradas por la Constitución Nacional y, fieles a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la privacidad y al ejercicio libre del periodismo, compartimos con los lectores de nuestro portal www.Enter-ate.com.ar el texto íntegro del comunicado

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Operativos

Operativos de tránsito en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO18/06/2025

En el último fin de semana largo, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- concretó nuevos operativos de tránsito a fin de garantizar seguridad y prevención en la circulación vial, como así también promover la concientización al respecto