
Sigue en picada la actividad metalúrgica y proyectan un pico de desempleo en marzo
La recesión económica y la apertura de las importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei siguen haciendo estragos en la industria nacional
En horas de la tarde de este miércoles cuatro de junio, los alrededores de la Plaza de los Congresos –justo frente al Palacio Legislativo porteño- miles de personas se manifestaron remarcando el “salvaje ajuste que lleva adelante Milei y el FMI contra el pueblo argentino”, resaltaba un padre empujando una silla de ruedas que portaba una joven discapacitada
En Argentina; las consecuencias del Plan "Motosierra"04/06/2025 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Miles de personas se manifestaron mientras en la Cámara de Diputados se trataba el aumento para los jubilados y la emergencia en discapacidad.
Cabe destacar que la presencia de las fuerzas de seguridad no fue tan aparatosa como sucedió en otros miércoles.
“Parece que a Bullrich –la Ministra de Seguridad- le cae mal todo reclamo, pero hoy se cuidó de provocar desmanes”, sostenía un jubilado que se manifestó “habitué de las marchas y porque a este Presidente hay que hacerle entender que no somos terroristas, simplemente somos viejos que queremos vivir dignamente”.
Los jubilados, el colectivo feminista Ni Una Menos, médicos del Garrahan, estudiantes, artistas y la CGT concretaron hoy una multitudinaria movilización en las inmediaciones del Congreso contra el “ajuste” del Gobierno de Javier Milei, sin que se registraran incidentes con la Policía.
El Ministerio de Seguridad dispuso el corte total del tránsito en las calles aledañas para garantizar el cumplimiento del protocolo antipiquetes, por lo que los peatones y los vehículos de la zona vieron impedido su paso.
Las primeras columnas de manifestantes llegaron después de la hora quince, en una movilización que incluyó además a los sectores que representan a personas con discapacidad, y que reclamaban la sanción de la ley de Emergencia en esa materia.
Los distintos grupos se plegaron a la marcha que los jubilados realizan todos los miércoles contra el “ajuste” en el sector, pero en este caso bajo la consigna “La resistencia crece” y “Unir las luchas es la tarea”.
Mientras tenía lugar la movilización, la Cámara de Diputados debatía un aumento del 7,2 por ciento de las jubilaciones y la declaración de la Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2027.
Desde la marcha el padre Francisco ‘Paco’ Olveira apuntó contra los sectores “colaboracionistas” del gobierno de Javier Milei y destacó que en esta oportunidad “no hubo represión”, lo que “significa que, cuando somos muchos, este gobierno, al que no le importa nada, se cuida un poco más”.
El sacerdote de Curas en Opción por los Pobres planteó que “todo lo que viene del Gobierno es de una crueldad absoluta, por eso esperamos que en el Congreso no haya colaboracionistas que le están permitiendo a un gobierno que casi no tiene fuerza propia, hacer las barbaridades que están haciendo”, dijo en referencia a la sesión de la Cámara de Diputados.
Por su parte, el ex canciller Jorge Taiana sostuvo ante esta agencia que la multitudinaria movilización se convocó contra las políticas “criminales” del gobierno de Javier Milei y llamó a la “unidad” del peronismo para las próximas elecciones.
A su turno, Lucía Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos, expresó: “Como feministas no podíamos mirar para otro lado ni dejar de acompañar a las y los jubilados. Por eso decidimos convocar y organizar esta movilización multitudinaria, que no solo reivindica la lucha de las mujeres por nuestros derechos, sino que también representa un llamado a poner un límite al gobierno”.
Las organizaciones de discapacidad, en tanto, reclamaron la sanción de la iniciativa que propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas y reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad, además de cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.
Los jubilados, por su parte, piden un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto de Milei a la reforma del año pasado que establecía un incremento para el sector previsional.
No debe olvidarse la insensibilidad del Gobierno ultra derechista.
Hoy, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Milei, fue claro sin sonrojarse.
“Si en Diputados hoy votan un aumento a los jubilados, el Presidente lo va a vetar. No se puede atentar contra el equilibrio fiscal”, precisó.
La recesión económica y la apertura de las importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei siguen haciendo estragos en la industria nacional
Para la mitad de las pymes industriales de la Argentina, la caída de las ventas es la principal dificultad que enfrentan
Durante contactos producidos en las últimas horas, empresarios indicaron a funcionarios de Comercio que "si la industria no baja, es imposible bajar", reprodujeron fuentes privadas a BAE Negocios
Así se manifestó el titular de ENAC en el día del empresario nacional, cuando ante más de ciento cincuenta empresarios solicitaron –frente a la Casa de Gobierno de la Argentina- una Ley de Emergencia PYME ante el cierre de 10 mil empresas en 6 meses
El dato es peor que el consignado el mes pasado. Hay que remontarse a la pandemia o a la crisis de 2002 para encontrar un panorama similar
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei