Supermercados piden que la industria baje precios

Durante contactos producidos en las últimas horas, empresarios indicaron a funcionarios de Comercio que "si la industria no baja, es imposible bajar", reprodujeron fuentes privadas a BAE Negocios

En Argentina; las consecuencias del Plan "Motosierra"02/09/2024 Bae - Negocios -com - CABA-Por Francisco Martirena
bajaconsumouno
bajaconsumouno

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) A pesar del recorte en el impuesto PAIS, las grandes cadenas de supermercados avisaron al Gobierno que sólo analizarán una baja de precios si la industria alimenticia reduce los valores, algo que consideran necesario.

Durante contactos producidos en las últimas horas, empresarios indicaron a funcionarios de Comercio que "si la industria no baja, es imposible bajar", reprodujeron fuentes privadas a BAE Negocios.

"Tienen que pedir a la industria que ajusten sus productos y sobre esa base, puede haber novedades en las góndolas", ampliaron. Desde hoy, la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotrajo del 17,5% al 7,5%.

De haber cambios, será en un universo reducido de productos que vienen íntegramente desde el exterior como el café, cacao, bananas, ananás, etcétera.

 

supermercado.jpg_966076397

Competencia asiática

Mientras los sectores más importadores festejan la reducción que tendrán en sus costos, y más aún los que compran en el exterior productos terminados, los fabricantes nacionales de rubros más sensibles, y que no tienen tanta materia prima importada, temen por la competencia asiática.

En plena negociación para que se apruebe el paquete fiscal en el Congreso, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que si se lograba el aval parlamentario de ese conjunto de medidas que generarían más ingresos, en septiembre bajaría de 17,5% a 7,5% el impuesto para llevarlo al mismo lugar en el que estaba en diciembre. 

"Tengo que estar pensando qué precio de venta voy a tener en los negocios que ya estoy haciendo para entregar en septiembre; ahora estoy vendiendo con la lista vieja, pero yo normalmente costeo con el costo de reposición, y si ese costo baja (así será con la reducción del impuesto), ya también el costo baja", apuntaron fuentes empresariales.

Si la actividad mantiene esta tendencia de recuperación, la posibilidad de que la baja del impuesto se traduzca en menores precios será más baja, aunque dependerá del sector, ya que la competencia con el producto final importado será otra limitante para el caso de los productos de fabricación nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Galería APN - 2025-01-14T210126.200

Más viviendas en La Pampa

Enter-ate - General Pico-APN Santa Rosa - San Luis
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas14/01/2025

"La construcción de estas viviendas fue abandonada por el Gobierno nacional, La Pampa las pudo terminar con fondos propios por decisión del gobernador Sergio Ziliotto", destacó la titular del IPAV –el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Erica Riboyra