
Perú y sus materias primas Parte 1- Del oro incaico al saqueo global moderno
No fue el oro el que destruyó el imperio inca, fueron los hombres sedientos de él. La codicia de un puñado de españoles convirtió templos en ruinas y pueblos en fosas
El Informe Mundial de la Felicidad 2025 clasifica a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Publicado el jueves por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, el informe también sitúa a Dinamarca, Islandia y Suecia entre los cuatro primeros
Ésto también es noticia20/03/2025 France 24 - com - París - Helsinki(www.France24.com – París - Helsinki *) Finlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 publicado el jueves.
Otros países nórdicos vuelven a encabezar la lista de felicidad según el informe anual publicado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford. Además de Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia se mantienen entre los cuatro primeros, en el mismo orden.
Las clasificaciones de los países se basaron en las respuestas de las personas al pedirles que evaluaran su propia vida. El estudio se realizó en colaboración con la firma de análisis Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
“La felicidad no se trata solo de riqueza o crecimiento; se trata de confianza, conexión y saber que la gente te apoya”, dijo Jon Clifton, director ejecutivo de Gallup. “Si queremos comunidades y economías más fuertes, debemos invertir en lo que realmente importa: los unos a los otros”.
Los investigadores afirman que, más allá de la salud y la riqueza, algunos factores que influyen en la felicidad parecen engañosamente simples: compartir comidas, contar con alguien que brinde apoyo social y el tamaño del hogar. En México y Europa, por ejemplo, un hogar de cuatro a cinco personas predice los niveles más altos de felicidad, según el estudio.
Creer en la bondad de los demás también está mucho más estrechamente vinculado a la felicidad de lo que se creía anteriormente, según los últimos hallazgos.
Como ejemplo, el informe sugiere que las personas que creen que otros están dispuestos a devolverles su billetera perdida es un fuerte predictor de la felicidad general de una población.
Los países nórdicos se encuentran entre los primeros lugares en cuanto a la recuperación esperada y real de billeteras perdidas, según el estudio.
En general, los investigadores dijeron que la evidencia global sobre la devolución percibida y real de billeteras perdidas muestra que las personas son demasiado pesimistas sobre la amabilidad de sus comunidades en comparación con la realidad: las tasas reales de devolución de billeteras son aproximadamente el doble de lo que la gente espera.
Si bien los países europeos dominan el top 20 del ranking, hubo algunas excepciones. A pesar de la guerra con Hamás, Israel se ubicó en el octavo lugar. Costa Rica y México entraron al top 10 por primera vez, ubicándose en el sexto y décimo lugar, respectivamente.
En lo que respecta a la disminución de la felicidad (o al aumento de la infelicidad), Estados Unidos ha caído a su posición más baja en la historia, el 24, después de haber alcanzado el 11.º lugar en 2012. El informe también afirma que el número de personas que cenan solas en Estados Unidos ha aumentado un 53 por ciento en las últimas dos décadas.
El Reino Unido, en la posición 23, informa su evaluación de vida promedio más baja desde el informe de 2017.
Afganistán vuelve a ser clasificado como el país más infeliz del mundo y las mujeres afganas afirman que sus vidas son especialmente difíciles.
Sierra Leona, en África Occidental, es el segundo país más infeliz, seguido por el Líbano, que ocupa el tercer lugar desde abajo.
En un avance preocupante, el estudio indicó que el 19% de los adultos jóvenes de todo el mundo declaró en 2023 no contar con nadie que les brindara apoyo social. Esto representa un aumento del 39 % en comparación con 2006.
Todos los países están clasificados según sus evaluaciones de vida autoevaluadas, promediadas entre 2022 y 2024.
Los expertos en economía, psicología, sociología y otros ámbitos tratan luego de explicar las variaciones entre países y a lo largo del tiempo utilizando factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, tener a alguien con quien contar, una sensación de libertad, generosidad y percepciones de corrupción.
*Con AFP; Adaptado de su original en inglés
No fue el oro el que destruyó el imperio inca, fueron los hombres sedientos de él. La codicia de un puñado de españoles convirtió templos en ruinas y pueblos en fosas
Desde que llegó a la capital de España a los 19 años, Galdós quedó fascinado por una ciudad moderna y a la vez castiza cuyo pálpito recogió en sus grandes novelas
En la década de 1870 se abrieron miles de salas para que la gente practicara un nuevo deporte: el patinaje sobre ruedas
Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos
Miles de turistas la eligen cada día por su historia, su cultura y sus paisajes únicos. Te contamos cuál es la ciudad más visitada del mundo y por qué se convirtió en la favorita
Van Gogh utilizó el color como una vía para expresar sus sentimientos. En el caso de El dormitorio, se propuso que la pintura transmitiera calma y relax
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió –este dieciocho de julio- un Despacho Oficial sobre “la implementación drástica y sincrónica de soluciones para prevenir y controlar la peste porcina africana (PPA)”, que se propaga ampliamente por el país
Hace cuarenta y tres años esta semana, la BBC informó sobre la muerte de Roberto Calvi, un banquero italiano cuyo cuerpo fue encontrado en extrañas circunstancias en el centro de Londres
Nació en España y es hijo de un expresidente. Las encuestas lo daban cuarto o quinto y sacó el 32,1%. Diputará la segunda vuelta contra el exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga (26,8%)
La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre
Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país
El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia