Una placa, una comunidad, una historia: el gesto de la colectividad siria en el Centenario de 1910

En mayo del año mil novecientos diez y, en el marco de las grandes celebraciones por el Centenario de la Revolución de Mayo, la ciudad de Córdoba –la capital de la mediterránea y argentina provincia homónima- fue escenario de un gesto de profundo simbolismo

Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"26/05/2025 Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
cordobacultura
cordobacultura

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – ACC – Córdoba) Asi fue que la colectividad siria residente en la provincia entregó al Gobierno de Córdoba una placa conmemorativa de plata maciza, engarzada en mármol, como expresión de adhesión, solidaridad y agradecimiento hacia la Nación Argentina.

Preservados hoy en el Archivo Histórico de la Provincia, documentos de la época dan cuenta de este emotivo homenaje que aún perdura en el tiempo. La placa, que fue encargada a destacados artistas de Buenos Aires y finalizada con un fino trabajo de mármol por el artesano sirio Jorge Battikha —escultor y herrero de gran renombre— fue entregada el 24 de mayo de 1910 en la Casa de Gobierno de Córdoba, actual sede del Museo de las Mujeres (MuMu).

Según consta en los archivos y en el Decreto Presidencial 560/2021, fue el comerciante y referente comunitario Moisés Azize quien impulsó la iniciativa. Battikha, llegado al país en 1908 y fundador de la empresa Batica Hermanos, dedicó su talento y oficio a la confección de lo que hoy se conoce como la “Placa Árabe”. La obra incorpora materiales preciosos como oro, plata, bronce y mármol, con inscripciones en español y árabe que aluden al Centenario de la Revolución de Mayo y a la historia compartida de la comunidad inmigrante y su país de acogida. Entre sus grabados, puede observarse incluso la bandera del Imperio Otomano, símbolo de la diáspora que impulsó la migración siria a Sudamérica.

AHPC-Poder-Ejecutivo-Gobierno-1910.-Tomo-21.-Folios-167-178-y-204.-Notas-con-Casa-de-Gobierno-para-organizar-la-entrega-del-obsequio

El acto protocolar del 24 de mayo de 1910 se realizó con el ceremonial de estilo, luego de que la colectividad solicitara oficialmente audiencia mediante carta. La Sociedad Italiana “Unione e Fratellanza”, por su parte, colaboró cediendo su sede para custodiar la placa hasta el momento de su entrega oficial, evidenciando la fraternal y solidaria convivencia entre hombres y mujeres llegaron a nuestro suelo provenientes de lejanas geografías.

Más de un siglo después, el legado de aquella ofrenda no solo se conserva físicamente en el edificio de Rivera Indarte 55, sino que ha sido reconocido formalmente por el Estado Argentino. En agosto de 2021, el Poder Ejecutivo Nacional declaró a la Placa Árabe como Bien de Interés Histórico Nacional, en virtud de su valor patrimonial, simbólico y cultural. La medida, respaldada por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, destaca la contribución de las colectividades inmigrantes a la construcción de la memoria y la identidad nacional.

La “Placa Árabe” también había sido declarada de “Interés Cultural” por la Agencia Córdoba Cultura S.E. en 2017, consolidando su importancia como testimonio de integración, gratitud y convivencia plural.

Placa-arabe-imagen-editada

A través de estas huellas documentales y materiales es posible reconstruir parte de la historia de una Córdoba de comienzos del siglo XX, donde las colectividades inmigrantes buscaban también dejar su impronta en la historia de un país que sentían propio.

Te puede interesar

Aeropuerto Córdoba: El arte te da la bienvenida en tierra cordobesa

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"06/10/2025

Hasta el venidero quince de diciembre, el hall de arribos del Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella –de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- se transforma en una galería viva con la muestra Entre el cielo y la tierra: Cartografías de lo visible, una propuesta que celebra la identidad cordobesa a través del arte contemporáneo

¡Celebración en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"18/09/2025

Este jueves dieciocho de setiembre, se celebra en Córdoba, la provincia mediterránea de la Argentina, el día de la Bandera en conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, el primer Gobernador constitucional de la provincia; actividad que se enmarca dentro de las actividades que organiza la Agencia Córdoba Cultura

IMG_3241

Para perfeccionarse

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/08/2025

Con la interpretación vocal de la soprano cordobesa María Goso, se realizó –hace día- una jornada especial en el Teatro del Libertador, uno de los hermosos escenarios que dependen de la Agencia Córdoba Cultura, que conduce Raúl Sansica junto a un amplio y profesional equipo de colaboradores

Lo más visto
69027779e9ea6

El Gobernador Ziliotto, confirma su asistencia

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se defienden los derechos sociales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales