
Plástico circular: del descarte a la sostenibilidad
Desde su aparición, el plástico transformó la vida moderna gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad
El folclorista –argentino- José Larralde aseguró que no cobró nada por la inclusión de su tema "Quimey Neuquén" en el último episodio de la exitosa serie "Breaking Bad"
Ésto también es noticia10/08/2022 Télam - com - CABA(www.Telam.com.ar – CABA) "Justo en el último capítulo, cuando lo matan al profesor éste (el personaje Walter White) aparezco yo cantando 'Quimey Neuquén'. Y yo digo, 'qué tiene que ver en el norte de México 'Quimey Neuquén'... pero no cobré un mango... no me dieron un mango por eso", sostuvo el "Pampa" en un video publicado en YouTube subido por el usuario Hebert Coello.
"Dicen que acá no hay convenio con Estados Unidos... qué raro, ¿no?", acota el compositor de himnos del folclore como "Cosas que pasan" y "Grito Changa".
A su vez, uno de los máximos exponentes vivos de la música de raíz argentina afirmó que está "rascando en el fondo de la olla", debido a que no tiene trabajo, y que sus hijos, que trabajan de forma independiente, se encuentran en la misma situación.
"Qué te voy a contar si a todos los que están viendo les debe estar pasando lo mismo”, sostuvo el músico de 84 años, nacido en la bonaerense Huanguelén, mientras se recupera de una caída que le dejó lastimado el brazo.
La poesía de Larralde, siempre contando la vida de trabajo en el campo, que él mismo había sabido cultivar, es uno de los máximos exponente del género y la cultura gaucha del Siglo XX, a tal punto que el propio Jorge Cafrune quedó impactado y decidió grabar canciones del "Pampa".
Larralde era símbolo de lo popular, con actuaciones en grandes festivales y hasta el protagónico, en 1971, en "Santos Vega", filme dirigido por Carlos Borcosque.
Sin embargo, y pese a la fama, a mediados de los 80, se alejó de la industria musical y continuar su carrera de forma independiente, sin uso de la prensa (no da entrevistas) y con la ayuda del boca en boca.
Desde su aparición, el plástico transformó la vida moderna gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad
En esta nota, Billiken te cuenta más sobre por qué Noruega se llama así
Nació en Francia, trabajó de piloto para pagar deudas y llegó a Sudamérica para completar, con éxito, una hazaña sin precedentes
Dawit (nombre ficticio) es un joven de Etiopía
El Informe Mundial de la Felicidad 2025 clasifica a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Publicado el jueves por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, el informe también sitúa a Dinamarca, Islandia y Suecia entre los cuatro primeros
Guillermo Isidoro Larregui Ugarte fue un español que llegó a Argentina durante su adolescencia. Con 50 años, aceptó una apuesta y empezó a recorrer el país a pie
El "rey del tango finlandés" nació en 1915 y comenzó su carrera en 1939, cantando "La Cumparsita" y "El Choclo"
Era una noche clara, fría e invernal en la ciudad alemana de Dresde cuando pasadas las 9 de la noche las sirenas de alerta temprana comenzaron a aullar
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa