Ingresó a Diputados el proyecto que impulsa el juicio político a los jueces de la Corte Suprema

El proyecto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia –de la Argentina-impulsado por el presidente Alberto Fernández y once gobernadores ingresó formalmente hoy a la Cámara de Diputados, junto con los argumentos de la acusación y distintas alternativas para avanzar en la investigación, incluidas propuestas para la citación de varios testigos

Argentina, la Justicia y la política13/01/2023 Télam - com - CABA
diputados-acuerdo-fmijpg
diputados-acuerdo-fmijpg

(www.Telam.com.ar – CABA) La iniciativa, presentada en las últimas horas por el diputado del FdT Eduardo Valdés junto a otros legisladores del oficialismo, consta de 410 páginas y propone citar a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, para que se presenten ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, que llevará adelante la investigación.

En el proyecto de resolución, que elaboraron los diputados en base al documento impulsado por el Presidente, se agregaron además nuevas denuncias para ser investigadas a lo largo del proceso, entre ellas una sobre el manejo de la obra social del Poder Judicial.

En torno al fallo del máximo tribunal sobre la coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, el texto sostiene que "resulta evidente que la decisión adoptada por los ministros de la Corte es eminentemente política y parcial, por ende, como tal, debe ser analizada bajo el prisma del enorme impacto político y económico que provoca dentro del esquema de coparticipación federal".

HoracioRodLarreta-01-696x492

"La Corte Suprema privilegió, de manera ostensible e infundada, un acuerdo político partidario que a partir de 2016 promovió elevar el coeficiente de coparticipación del distrito más rico del país", señala el texto.

En ese sentido, expresa que "esto así, en tanto que los numerosos argumentos vertidos en pos de dar cuenta de las arbitrariedades que justificaron un aumento desproporcionado de este coeficiente no fueron debidamente atendidos".

En el texto, los diputados sostienen que deben ser citados como testigos "todos los directores, secretarios, funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados".

"El enjuiciamiento político, en el que se acusa y se intenta destituir a jueces de la Corte Suprema de Justicia, es una instancia excepcional en la que se persigue la determinación de la responsabilidad política del gobernante", añade el documento.

Agrega que "el mal desempeño de los jueces de la Corte Suprema de Justicia se pone en evidencia cuando el magistrado no aplica o decide contra el Derecho en vigor o carece de aptitudes morales o intelectuales para el cumplimiento de la tarea".

"Ese mal desempeño, además, se encuentra afianzado en una composición homogénea de resoluciones jurisdiccionales que demuestran inequívocamente una interpretación infiel y dañina para el orden jurídico del Estado, en cuya cima, la Constitución resulta espectacularmente violada", señalan los diputados.

valdeshoy

El Gobierno nacional oficializó esta mañana la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el "23 de enero hasta el 28 de febrero" para tratar 27 proyectos, entre los que figuran además del pedido de enjuiciamiento a la Corte Suprema, un proyecto para ampliar el número de integrantes del máximo tribunal, la modificación de la Ley del Consejo de la Magistratura y una norma relacionada al tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General de la Nación.

El número de expediente es 6905-D-2022, y lleva las firmas de los diputados nacionales Eduardo Valdés, Marisa Uceda, Marcelo Casaretto, Agustín Fernández, Julio Pereyra, Varinia Marín, Mabel Caparrós, Bernardo Herrera, Silvana Ginocchio, Gustavo González, Graciela Parola, Ricardo Herrera, Aldo Leiva, Blanca Osuna y Mara Brawer.

El oficialismo cuenta con el número necesario en la comisión de juicio político para firmar el dictamen del proyecto, pero no con la mayoría de dos tercios que se precisa en el plenario para impulsar la acusación ante el Senado.

Pero el diputado Valdés aseguró hoy que "con el devenir de pruebas contundentes", el oficialismo podría sumar mayores respaldos a favor del juicio político contra a los jueces de la Corte Suprema, como ocurrió en 2003 cuando Néstor Kirchner impulsó el enjuiciamiento de los integrantes del máximo tribunal.

En declaraciones a Télam, el legislador del FDT consideró que "si bien somos minoría porque la oposición dice que no dará quórum, con el devenir de las pruebas contundentes" el oficialismo "podría sumar mayores respaldos y construir mayorías" para avanzar en el juicio político contra los integrantes del máximo tribunal.

Te puede interesar
casarosada

“Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo”, Presidencia de la Nación

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina, la Justicia y la política09/05/2023

Con esa contundencia, el Presidente de la Argentina –Alberto Fernández- se expidió en un comunicado de cara a la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender los comicios electorales que iban a desarrollarse –este próximo domingo catorce de mayo- en las provincias de San Juan y Tucumán

cimadevillatapa

Cimadevilla reclamó un "compromiso ético y republicano" de la UCR ante los chats de D' Alessandro

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política04/01/2023

El ex senador nacional Mario Cimadevilla reclamó hoy que la UCR –la Unión Cívica Radical- exprese "un compromiso ético y republicano" tras la difusión de los chats que involucran a Marcelo D' Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, quien ayer que pidió licencia en su cargo para afrontar su defensa en la causa que investiga los supuestos intercambios con un funcionario de la Corte Suprema de Justicia ligado a Horacio Rosatti

23-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio

Larreta le pedirá a la Corte que se cumpla el fallo y adelantó que denunciará a funcionarios

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política23/12/2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que la ciudad de Buenos Aires –la capital de la Argentina- realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo"

casarosada-dia-cropped-cropped

El Gobierno recusará a los jueces de la Corte y advierte que su fallo es de "imposible cumplimiento"

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política22/12/2022

El presidente Alberto Fernández decidió hoy recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno –argentino- destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente

lopezenacomhoy

"Después del escándalo, en lugar de apartarse, Cayssials sacó un fallo beneficiando a Telecom", Gustavo López

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/12/2022

El vicepresidente del Ente Regulador de las Comunicaciones –en la Argentina, Gustavo López- se manifestó sorprendido por el nivel de "impunidad" que demuestra el hecho de que después de haber estado en la estancia de Lewis el juez haya determinado quitarle al grupo Clarín una multa que le puso la Enacom. Sostuvo que lo recusarán

Lo más visto
600x200

ARBIA Las Voces del Informativo

Enter - ate - General Pico - ARBIA - CABA
Argentina; ARBIA en Enter - ate26/06/2025

Desde ARBIA –la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina- volvemos a compartir el Informativo con los lectores de nuestro portal de noticias www.Enter-ate.com.ar

Libro 1

Presentación de libro

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura30/06/2025

En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale