El Gobierno porteño denunció a funcionarios nacionales por "no cumplir" fallo de la Corte

El Gobierno porteño presentó esta mañana una denuncia penal en los tribunales federales de Comodoro Py contra funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional a los que acusa de no cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dispuso un aumento en la masa coparticipable destinada a la ciudad de Buenos Aires

Argentina, la Justicia y la política27/12/2022 Télam - com - CABA
27-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio
27-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio

(www.Telam.com.ar – CABA) En el escrito, al que accedió Télam, se denuncia "a quienes forman parte del Ministerio de Economía y del Ministerio del Interior, que han sido notificados de la resolución judicial, y los integrantes del Directorio del Banco Nación Argentina y demás funcionarios de la línea de dicha entidad bancaria".

En la denuncia se agrega que "los hechos podrían configurar infracción a los artículos 239 y 248 del Código Penal de la Nación", que tipifican los delitos de desobediencia.

Al comentar esta mañana la denuncia en el marco de un acto realizado en el Jardín Botánico, donde presentó a nuevos funcionarios -Martin Redrado; Wado Wolff y Silvia Lospenatto- que se incorporan al Ejecutivo porteño, el jefe de Gobierno, Horario Rodríguez Larreta, consignó que "esta mañana" habían presentado una denuncia penal "contra los funcionarios que no cumplieron" con la decisión del máximo tribunal.

"Acá se cruzaron todos los límites", agregó el jefe de Gobierno sobre la posición del Ejecutivo nacional tras el fallo de la Corte referido al porcentaje de los fondos de coparticipación destinados al distrito porteño.

544215

El jefe de Gobierno sostuvo además que su gestión irá "a fondo con esto hasta que se cumpla con la ley, hasta que los funcionarios públicos cumplan con su deber" y consideró que "esta manera kirchnerista de llevarse todo puesto se está terminando".

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que, en el diferendo entre Nación y la Ciudad por el porcentaje de coparticipación que corresponde por el traspaso de la Policía, la Ciudad debe recibir el 2,95% de la masa coparticipable.

Tras conocerse el fallo, el presidente Alberto Fernández había manifestado que el fallo era de "imposible cumplimiento" y ayer explicó que su intención era cumplir esta medida cautelar a través del uso de títulos públicos, lo que fue rechazado por el Gobierno porteño.

En la denuncia, el Gobierno porteño se refiere al fallo de la Corte e indica que "la resolución del 21 de diciembre de 2022, haciendo lugar a la medida cautelar solicitada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ordenó que durante la tramitación del proceso el Estado Nacional entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa coparticipable".

Asimismo, se indica que estos pagos, según el fallo de la Corte, "se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina".

Aseguran en este sentido que, "sin embargo, todo ello fue incumplido hasta la fecha".

27-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio (3)

Al explicar los tipos penales que sustentan la denuncia aseguran que abarca "los delitos de desobediencia (artículo 239 del Código Penal), abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (artículos 248 y 249), según hayan resistido o desobedecido la acción que les correspondía ejecutar".

En el texto presentado por la Procuración porteña también señalan que la falta de cumplimiento efectivo del fallo de la Corte "implica la violación directa" del artículo 75, inciso 2, de la Constitución Nacional.

Te puede interesar
casarosada

“Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo”, Presidencia de la Nación

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina, la Justicia y la política09/05/2023

Con esa contundencia, el Presidente de la Argentina –Alberto Fernández- se expidió en un comunicado de cara a la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender los comicios electorales que iban a desarrollarse –este próximo domingo catorce de mayo- en las provincias de San Juan y Tucumán

639f254713cc4_1200

Ingresó a Diputados el proyecto que impulsa el juicio político a los jueces de la Corte Suprema

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/01/2023

El proyecto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia –de la Argentina-impulsado por el presidente Alberto Fernández y once gobernadores ingresó formalmente hoy a la Cámara de Diputados, junto con los argumentos de la acusación y distintas alternativas para avanzar en la investigación, incluidas propuestas para la citación de varios testigos

cimadevillatapa

Cimadevilla reclamó un "compromiso ético y republicano" de la UCR ante los chats de D' Alessandro

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política04/01/2023

El ex senador nacional Mario Cimadevilla reclamó hoy que la UCR –la Unión Cívica Radical- exprese "un compromiso ético y republicano" tras la difusión de los chats que involucran a Marcelo D' Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, quien ayer que pidió licencia en su cargo para afrontar su defensa en la causa que investiga los supuestos intercambios con un funcionario de la Corte Suprema de Justicia ligado a Horacio Rosatti

23-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio

Larreta le pedirá a la Corte que se cumpla el fallo y adelantó que denunciará a funcionarios

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política23/12/2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que la ciudad de Buenos Aires –la capital de la Argentina- realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo"

casarosada-dia-cropped-cropped

El Gobierno recusará a los jueces de la Corte y advierte que su fallo es de "imposible cumplimiento"

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política22/12/2022

El presidente Alberto Fernández decidió hoy recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno –argentino- destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente

lopezenacomhoy

"Después del escándalo, en lugar de apartarse, Cayssials sacó un fallo beneficiando a Telecom", Gustavo López

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/12/2022

El vicepresidente del Ente Regulador de las Comunicaciones –en la Argentina, Gustavo López- se manifestó sorprendido por el nivel de "impunidad" que demuestra el hecho de que después de haber estado en la estancia de Lewis el juez haya determinado quitarle al grupo Clarín una multa que le puso la Enacom. Sostuvo que lo recusarán

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial