Cimadevilla reclamó un "compromiso ético y republicano" de la UCR ante los chats de D' Alessandro

El ex senador nacional Mario Cimadevilla reclamó hoy que la UCR –la Unión Cívica Radical- exprese "un compromiso ético y republicano" tras la difusión de los chats que involucran a Marcelo D' Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, quien ayer que pidió licencia en su cargo para afrontar su defensa en la causa que investiga los supuestos intercambios con un funcionario de la Corte Suprema de Justicia ligado a Horacio Rosatti

Argentina, la Justicia y la política04/01/2023 Télam - com - CABA
04-01-2023_el_ministro_de_justicia_y
04-01-2023_el_ministro_de_justicia_y

(www.Telam.com.ar – CABA) "El radicalismo tiene autoridad moral para hacer estos planteos; hemos respetado siempre la independencia judicial y tenemos una concepción de federalismo totalmente diferente a la de (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta, que cree que lo que pasa en el país es lo que pasa en la Ciudad de Buenos Aires", señaló Cimadevilla, miembro de la comisión directiva del Comité Nacional de la UCR, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

De esta forma, el dirigente de la provincia de Chubut se refirió a las conversaciones de chats que supuestamente se extrajeron del celular de D'Alessandro, que versaban sobre un viaje que magistrados, funcionarios porteños y directivos del grupo Clarín habían realizado a Lago Escondido, donde el magnate británico Joe Lewis posee tierras que están en conflicto con las leyes argentinas.

04-01-2023_el_ministro_de_justicia_y (1)

Cimadevilla también apuntó a los intercambios que el ministro ahora en uso de licencia habría mantenido con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, sobre estrategias que debía emprender el Gobierno de la Ciudad en el litigio por los fondos coparticipables, tema en el que el máximo tribunal dictó una cautelar en favor del reclamo porteño.

544215

A través de una carta, el exsenador le solicitó al gobernador de Jujuy y titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, "un pronunciamiento" del centenario partido que integra Juntos por el Cambio (JxC) sobre la difusión de estas conversaciones.

"Hasta el momento no he tenido respuesta de Morales, pero sé que el Comité Nacional se iba reunir. Pedí que este tema se trate en la reunión. Nadie ha respetado más la independencia del Poder Judicial en este país que la UCR. Hemos gobernado siempre con decencia y austeridad", remarcó Cimadevilla.

En ese sentido, planteó: "No podemos permanecer callados frente a estos jueces que han dejado de ser jueces de la ley y la Constitución para pasar a ser jueces del poder, y ver cómo se proponen hacer negocios con el Gobierno de la Ciudad".

En este punto, aludió a la "hipocresía con la que hablan" sus "socios políticos" (en referencia al PRO), cuando "dicen defender la República".

"Por el contrario; la tiran por el piso. Sorprende la poca convicción republicana; me preocupa, y me preocupa también que gente como (la exministra de Seguridad) Patricia Bullrich haya llegado a sostener que la legitimidad del poder está en la punta de un fusil", subrayó.

Durante el Gobierno de Mauricio Macri, Cimadevilla estuvo a cargo de la Unidad AMIA, un organismo dependiente del Ministerio de Justicia encargado de investigar el atentado contra la mutual judía cometido en julio de 1994.

mmjuecesamigos

La Unidad era querellante en el juicio de encubrimiento que se realizó por el atentado y acusaba al expresidente Carlos Menem; al extitular de la SIDE Hugo Anzorreguy; al juez federal Juan José Galeano y a los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia.

Sin embargo, en medio de ese proceso oral y público, Cimadevilla recibió la orden por parte del entonces titular de la cartera de Justicia, Germán Garavano, de pedir como querellante las absoluciones de Mullen y Barbaccia, y por eso decidió dejar su cargo en la Unidad AMIA.

"No tengo afinidades con este tipo de pensamiento, y lo viví personalmente cuando estuve en Unidad AMIA. Cuando los que estábamos trabajando en la causa entendíamos que en los alegatos se tenía que pedir condena para todos, el expresidente Mauricio Macri y (el exministro de Justicia, Germán) Garavano nos decían que teníamos que pedir la absolución de algunos ´porque son amigos´", recordó.

garavanoniunamas.jg

Cimadevilla aseguró que muchos de los dirigentes que conforman el PRO "no poseen el compromiso ético que reclama desde el radicalismo".

“No doy una primicia si digo que la relación entre el PRO y el radicalismo ha dividido las aguas dentro de la UCR. Los funcionarios judiciales afectados en los chats como (el juez federal Julian) Ercolini siguen siendo jueces. Si tuvieran dignidad, no podría seguir en el cargo tras lo sucedido", puntualizó.

Te puede interesar
casarosada

“Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo”, Presidencia de la Nación

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina, la Justicia y la política09/05/2023

Con esa contundencia, el Presidente de la Argentina –Alberto Fernández- se expidió en un comunicado de cara a la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender los comicios electorales que iban a desarrollarse –este próximo domingo catorce de mayo- en las provincias de San Juan y Tucumán

639f254713cc4_1200

Ingresó a Diputados el proyecto que impulsa el juicio político a los jueces de la Corte Suprema

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/01/2023

El proyecto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia –de la Argentina-impulsado por el presidente Alberto Fernández y once gobernadores ingresó formalmente hoy a la Cámara de Diputados, junto con los argumentos de la acusación y distintas alternativas para avanzar en la investigación, incluidas propuestas para la citación de varios testigos

23-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio

Larreta le pedirá a la Corte que se cumpla el fallo y adelantó que denunciará a funcionarios

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política23/12/2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que la ciudad de Buenos Aires –la capital de la Argentina- realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo"

casarosada-dia-cropped-cropped

El Gobierno recusará a los jueces de la Corte y advierte que su fallo es de "imposible cumplimiento"

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política22/12/2022

El presidente Alberto Fernández decidió hoy recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno –argentino- destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente

lopezenacomhoy

"Después del escándalo, en lugar de apartarse, Cayssials sacó un fallo beneficiando a Telecom", Gustavo López

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/12/2022

El vicepresidente del Ente Regulador de las Comunicaciones –en la Argentina, Gustavo López- se manifestó sorprendido por el nivel de "impunidad" que demuestra el hecho de que después de haber estado en la estancia de Lewis el juez haya determinado quitarle al grupo Clarín una multa que le puso la Enacom. Sostuvo que lo recusarán

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial