“Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo”, Presidencia de la Nación

Con esa contundencia, el Presidente de la Argentina –Alberto Fernández- se expidió en un comunicado de cara a la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender los comicios electorales que iban a desarrollarse –este próximo domingo catorce de mayo- en las provincias de San Juan y Tucumán

Argentina, la Justicia y la política09/05/2023 Enter - ate - General Pico - CABA

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En virtud de la peligrosa injerencia del más alto Tribunal de la Argentina y, dada la importancia de lo expresado por la Presidencia de la Nación es que compartimos con los lectores de nuestro portal –Enter-ate.com.ar- el texto íntegro del comunicado.

“Ante el fallo de la Corte Suprema que afecta las elecciones democráticas en San Juan y Tucumán

En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema de Justicia se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo.

cortessanos

Ayer el ex presidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia.

macri

Esos tristes conceptos de un ex presidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos.

Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos.

Es imperioso que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar.

Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos.”

Te puede interesar
639f254713cc4_1200

Ingresó a Diputados el proyecto que impulsa el juicio político a los jueces de la Corte Suprema

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/01/2023

El proyecto para iniciar el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia –de la Argentina-impulsado por el presidente Alberto Fernández y once gobernadores ingresó formalmente hoy a la Cámara de Diputados, junto con los argumentos de la acusación y distintas alternativas para avanzar en la investigación, incluidas propuestas para la citación de varios testigos

cimadevillatapa

Cimadevilla reclamó un "compromiso ético y republicano" de la UCR ante los chats de D' Alessandro

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política04/01/2023

El ex senador nacional Mario Cimadevilla reclamó hoy que la UCR –la Unión Cívica Radical- exprese "un compromiso ético y republicano" tras la difusión de los chats que involucran a Marcelo D' Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, quien ayer que pidió licencia en su cargo para afrontar su defensa en la causa que investiga los supuestos intercambios con un funcionario de la Corte Suprema de Justicia ligado a Horacio Rosatti

23-12-2022_el_jefe_de_gobierno_portenio

Larreta le pedirá a la Corte que se cumpla el fallo y adelantó que denunciará a funcionarios

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política23/12/2022

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que la ciudad de Buenos Aires –la capital de la Argentina- realizará una presentación en la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se cumpla el fallo que dispuso que el Gobierno nacional destine el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables al distrito, y anticipó que denunciará a los organismos y a cada uno de los funcionarios responsables de "incumplirlo"

casarosada-dia-cropped-cropped

El Gobierno recusará a los jueces de la Corte y advierte que su fallo es de "imposible cumplimiento"

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política22/12/2022

El presidente Alberto Fernández decidió hoy recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno –argentino- destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente

lopezenacomhoy

"Después del escándalo, en lugar de apartarse, Cayssials sacó un fallo beneficiando a Telecom", Gustavo López

Télam - com - CABA
Argentina, la Justicia y la política13/12/2022

El vicepresidente del Ente Regulador de las Comunicaciones –en la Argentina, Gustavo López- se manifestó sorprendido por el nivel de "impunidad" que demuestra el hecho de que después de haber estado en la estancia de Lewis el juez haya determinado quitarle al grupo Clarín una multa que le puso la Enacom. Sostuvo que lo recusarán

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial