CONADU exige libertad ya a los detenidos de la Universidad Nacional de Jujuy

Ante los hechos de represión desatados por el Gobernador de la norteña y argentina provincial de Jujuy, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios solicita la inmediata libertad de los detenidos de la Universidad Nacional de Jujuy; y al contar con dicho comunicado lo compartimos con los lectores de nuestro portal; Enter-ate.com.ar

En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales13/07/2023 Enter - ate - General Pico - CABA - S.S. de Jujuy
moralesnodos
moralesnodos

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – San Salvador de Jujuy) “En las últimas horas, y por indicación del gobernador Gerardo Morales, fuerzas policiales ingresaron a la Universidad Nacional de Jujuy violando la autonomía universitaria y lo establecido en el Art. 31 de la Ley de Educación Superior. Entre los detenidos se encuentran Iván Blacutt, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu; Santiago Zamora, compañero no docente de la universidad y otrxs compañerxs, que fueron detenidxs en horas de la madrugada por la Policía Provincial.

Las detenciones a quienes ejercen el legítimo derecho a la protesta en Jujuy se han vuelto un modus operandi en la provincia, donde el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio de Larreta lleva adelante un plan sistemático de detención, creación de causas penales en complicidad con el poder judicial, y posterior encarcelamiento de compañerxs para fracturar las organizaciones sindicales, sociales, políticas y populares que están llevando adelante las denuncias sobre lo que el régimen dictatorial de Morales pretende en Jujuy.

moralesno

Estas prácticas tienen un sólo fin: la búsqueda del disciplinamiento social, y es el modelo que proponen y expresan como programa político de gobierno para toda la Argentina, todas las facciones de Juntos por el Cambio.

Desde CONADU continuamos reclamando el sometimiento del Gobierno de Jujuy al Estado de Derecho, la inmediata libertad a Milagro Sala, ateniéndose a los dictámenes internacionales de defensa de los DDHH y el inmediato cese de la represión y detenciones al pueblo jujeño organizado, con el debido desprocesamiento.

El modelo de Morales de explotación del litio con procesos y distribuciones neocoloniales; expropiación a las comunidades indígenas originarias; y la persecución y cárcel a quienes luchen por salarios dignos, son la antítesis de lo que a 40 años de democracia necesita nuestro país, y la pueblada histórica que viene llevando adelante el pueblo jujeño, en defensa del Estado de Derecho, necesita de la solidaridad de todo el arco político, y del conjunto del Movimiento trabajador organizado”.

marcha_juu

 

BASTA DE REPRESION.

 

INMEDIATA LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS DEL JUJEÑAZO.

 

ARRIBA LOS DERECHOS, ABAJO LA REFORMA.

Te puede interesar
malonpazportada

Tercer Malón de la Paz y organismos de DDHH se movilizaron en Jujuy contra "justicia racista"

Télam - com - San Salvador de Jujuy
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales08/09/2023

Integrantes del Tercer Malón de la Paz, junto a organismos de derechos humanos, se movilizaron hoy en la capital jujeña para ratificar su lucha contra la reforma constitucional de la provincia y repudiar el rechazo de un juez federal a un recurso de hábeas corpus preventivo presentado ante la "violencia institucional del gobierno de Gerardo Morales contra el ejercicio del derecho a protesta"

conadufotodos

“En Jujuy, la Universidad también ha sido agredida”, Carlos De Feo

Enter - ate - General Pico - CABA
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales15/07/2023

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) estuvo presente –en la jornada del viernes catorce de julio- en una masiva conferencia de prensa que se realizó en el Salón Delia Parodi del Congreso de la Nación en repudio a la brutal represión que está sufriendo el pueblo jujeño por parte del gobierno de Gerardo Morales

01-07-2023_jujuy_nueva_marcha_de_antorchas (1)

Jujuy: nueva marcha de antorchas contra la reforma constitucional de Gerardo Morales

Télam - com - San Salvador de Jujuy
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales01/07/2023

Trabajadores estatales, organizaciones de derechos humanos, sociales y comunidades indígenas concretaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy para continuar el reclamo contra la reforma constitucional de la provincia que impulsó el gobernador local y precandidato vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, y denunciaron que esa modificación de la Carta Magna del distrito se hizo de “espaldas al pueblo”

purmamarca-sábado-17-768x431

Jujuy: Sin llamado al diálogo del Gobierno, la protesta de las comunidades sigue firme en la ruta

Télam - com - San Salvador de Jujuy - CABA
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales20/06/2023

Comunidades originarias continuaban hoy, por tercer día, con permanencia y corte de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, al norte de Jujuy –en el norte de la Argentina-, en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales, quien lejos de llamar al diálogo mantiene, según lo acusan, una "posición caprichosa" que demora la solución al conflicto

ctera-paro-docente-jujuy-2023jpg

La Ctera convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves tras la represión en Jujuy

Télam - com - CABA - San Salvador de Jujuy
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales18/06/2023

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves veintidós de junio ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia del norte argentino

represion-purmamarca-destacada

Represión contra manifestantes y comunidades que rechazan la Reforma Constitucional en Jujuy

Argentina Indymedia - org - Jujuy
En Jujuy; No a la Reforma Constitucional de Gerardo Morales18/06/2023

Continúa el rechazo popular y la policía reprimió en varios puntos de la provincia. El recrudecimiento represivo ocurre tras la aprobación parcial de la Reforma Constitucional antidemocrática que restringe el derecho a la protesta y habilita la privatización y el desalojo del territorio donde habitan los pueblos originarios, entre otras disposiciones regresivas

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse