Una mejora en el salario; una mejora en el consumo

En La Pampa, lo Destacado, la Economía 12 de septiembre de 2023 Por Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias –anunciado en la tarde del once de setiembre por el Ministro de Economía y candidato a la Presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa- implicará que trabajadores y jubilados perciban aproximadamente nueve mil millones de pesos más que se volcarán al consumo, motorizando todas las actividades económicas en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
casadegobiernolapampa
casadegobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa estimaron esa masa monetaria que  cambiarán la vía de ingreso a la Provincia por la modificación del impuesto a las Ganancias que anunció el Gobierno nacional.

12-09-2023_el_ministro_de_economia_sergio (1)

En este sentido explicaron que “lo que antes ingresaba como recursos coparticipables ahora lo hará directamente al bolsillo de trabajadoras, trabajadores, jubilados y jubiladas. Son aproximadamente nueve mil millones de pesos que ingresarán directo a la economía provincial generando un movimiento que, indefectiblemente, impactará de manera positiva en todos los sectores económicos”.

consumodoslapampa

“La cifra implica un 1,3% del total del presupuesto, porcentaje que en vez de ingresar vía coparticipación lo hará en forma directa al bolsillo de trabajadores y jubilados”.

Todo ello sin perjuicio de los mayores ingresos por el mayor alcance del Impuesto PAÍS, que vía afectaciones específicas llega a las provincias en viviendas y obras de infraestructura.

consumounolapampa

 

Te puede interesar

Boletín de noticias