Los empleados estatales; no pagan ganancias en La Pampa

Este impacto positivo surge de la liquidación de los haberes correspondientes al mes de octubre –en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- y está en consonancia directa con la decisión adoptada desde el Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, a su vez candidato a Presidente por Unión por la Patria

En La Pampa, lo Destacado, la Economía25/10/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) La información suministrada por el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que encabeza el Ingeniero Sergio Ziliotto- precisa que en el caso de jubilados y jubiladas, de los mil ciento cinco beneficiarios que anteriormente tributaban ese impuesto, solo lo harán diecisiete.

gobiernolapampauno

La inyección de dinero, mayoritariamente al consumo, ronda los tres mil trescientos millones de pesos por año –a valores actuales- impactará fuertemente en el sostenido crecimiento la actividad económica provincial.

Cabe destacar que, ya es plenamente efectiva la medida dispuesto por el Gobierno nacional el mes pasado -septiembre-, cuando anunció la suba del piso del Impuesto a las Ganancias. Lo modificación determinó que empleados, jubilados y pensionados deberán tributar únicamente cuando su salario bruto mensual sea superior a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) vigentes al momento de la determinación del impuesto.

Por su parte, previa a la aplicación de las modificaciones tributarias –respecto al Impuesto a las Ganancias- quienes trabajan en la Administración Pública Provincial que, por el nivel de salarios, se veían alcanzados con este tributo, pagaron por ese concepto en el pasado mes de septiembre un total de ciento sesenta y millones novecientos ochenta y seis mil seiscientos noventa y tres pesos con noventa centavos. 

impuestosuno

Ese monto, en valores actuales, implicaba una detracción de recurso circulante en la provincia un total de casi mil ochocientos millones de pesos.

Dicha detracción implicaba –como toda merma en el circulante- una retracción sustantiva en el movimiento económico de la provincia de La Pampa.

Por su parte, y de acuerdo a la información brindada por la Caja de Jubilaciones del Instituto de Seguridad Social, en el mes de septiembre el Impuesto a las Ganancias alcanzó a 1.105 beneficiarios y beneficiarias, con un total retenido de $113.786.262,58. Mientras que para el mes de octubre alcanzó sólo a 17 beneficios, con un total de $1.647.838,99.

La cifra anualizada que se le deja de retener a jubilados y jubiladas de La Pampa asciende a $1.457.799.532,67, que impactan directamente en las economías familiares.

Así las cosas, un nuevo impacto positivo llegará a las economías domésticas y sin duda, esa mejora se notará en toda la actividad que se desarrolla sostenidamente en la Nor patagónica y argentina provincia de La Pampa. 

construccionobras

 

Te puede interesar
6837871f3c50c

El superávit fiscal de 2024 consolida el histórico orden financiero de La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía29/05/2025

El resultado financiero del Ejercicio Fiscal 2024 muestra un superávit del 1,22 % o sea de 15.200 millones de pesos, consolidando uno de los principales e históricos atributos que muestra la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa en la administración de las finanzas públicas. Y todo ello sin ningún tipo de endeudamiento

Galería APN - 2025-05-06T195410.060

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Enter - ate-General Pico -APN - Santa Rosa -Paraná
En La Pampa, lo Destacado, la Economía06/05/2025

En este martes seis de abril y, durante la jornada del CFI en la mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo

6810030d130a7

Los estatales pampeanos, cobran con aumento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía28/04/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que los estatales provinciales cobran –este mes de abril- con un incremento del cinco coma seis por ciento; lo cual eleva dicho incremento –en el primer cuatrimestre del 2025- al veintiuno cero siete por ciento

Lo más visto
Foto_20250203_despidos-salud-posadas

El Ministerio de Salud anunció 110 nuevos despidos

Enter-ate - General Pico-CABA- por Alberto Bastia*
Argentina; Se profundiza el ajuste12/06/2025

“Se trata de personas que directamente no iba a trabajar” en el bonaerense Hospital Gervasio Posadas, acusó la cartera a cargo de Mario Lugones. También pidieron a la Secretaría de Trabajo que “levante de inmediato” la conciliación obligatoria dictada por la situación del Hospital Garrahan

1748617529

El IPAV continúa con operativos de cercanía semanales en barrios de Pico

Enter - ate - General Pico - IPAV - Santa Rosa
El IPAV en Enter - ate12/06/2025

El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) confirmó un cronograma de operativos territoriales semanales en diferentes barrios de General Pico –la segunda localidad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, y este viernes trece de junio la cita es en el Barrio Malvinas Universitario, calle 7 y 124, entre las nueve y las doce y treinta