
Plástico circular: del descarte a la sostenibilidad
Desde su aparición, el plástico transformó la vida moderna gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad
Francia promedió 14,4 grados centígrados de temperatura en 2023, el segundo año más cálido de su historia, solo superado por el 2022, señaló hoy la agencia Météo-France
Ésto también es noticia06/01/2024 Prensa Latina - cu - París(www.Prensa-Latina.cu – París) Según el balance anual de la entidad, el país vivió una “anomalía térmica” de más 1,4 grados en relación con la media normal reportada entre 1991 y 2020.
Además de las olas de calor vividas en suelo galo, el otoño resultó el más caluroso desde 1900, con un diciembre que tampoco fue particularmente frío.
Respecto a las lluvias, no fue hasta octubre que comenzaron de manera significativa, con los primeros meses del año marcados por la sequía y febrero como el cuarto más seco desde 1959.
El cambio climático es considerado por los expertos el responsable de las anomalías, con fenómenos extremos que tenderán a incrementarse con el paso de las décadas.
En contraste, Francia entra en una ola polar que bajará el termómetro de manera significativa a partir del fin de semana, con previsiones que indican hasta menos cinco grados el martes, en la que sería la jornada más fría en el país en seis años.
Desde su aparición, el plástico transformó la vida moderna gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad
En esta nota, Billiken te cuenta más sobre por qué Noruega se llama así
Nació en Francia, trabajó de piloto para pagar deudas y llegó a Sudamérica para completar, con éxito, una hazaña sin precedentes
Dawit (nombre ficticio) es un joven de Etiopía
El Informe Mundial de la Felicidad 2025 clasifica a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Publicado el jueves por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, el informe también sitúa a Dinamarca, Islandia y Suecia entre los cuatro primeros
Guillermo Isidoro Larregui Ugarte fue un español que llegó a Argentina durante su adolescencia. Con 50 años, aceptó una apuesta y empezó a recorrer el país a pie
El "rey del tango finlandés" nació en 1915 y comenzó su carrera en 1939, cantando "La Cumparsita" y "El Choclo"
Era una noche clara, fría e invernal en la ciudad alemana de Dresde cuando pasadas las 9 de la noche las sirenas de alerta temprana comenzaron a aullar
La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa