
Paro de docentes universitarios en Córdoba y el país
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
En la jornada del nueve de octubre, la Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que encabeza Jorge García, se declaró en Estado de Alerta y Movilización luego de que el gobierno desregulara el transporte interjurisdiccional de pasajeros con la publicación del Decreto 883/2024, que otorga a las empresas libertad para establecer rutas, horarios, tarifas y tipos de vehículos sin necesidad de autorizaciones previas
En Argentina; Crece la conflictividad social09/10/2024 Enter - ate - General Pico - CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Así, lanzaron críticas al Gobierno Nacional por esta nueva medida que “emboza un flagrante fondo de negociados, quizás sumamente necesario para sostener una campaña política ya puesta en marcha”, sostuvo la Federación.
Así, manifestaron duramente que “nuestra querida Nación abandona la forma Representativa, Republicana y Federal, arrogándose el Poder Ejecutivo Nacional la potestad de legislar y ejecutar. Solo resta saber si también asumirá el rol de la Justicia”.
En la misma línea, Jorge García y Miguel Ángel Soto, Secretario de Finanzas de la Federación, señalaron que, si bien desde el Gobierno hablan de modernización, este tipo de medidas deberían ser calificadas como precarización. “Lamentablemente en medio está el público usuario, cuya seguridad económica y jurídica, queda a merced de la inoperancia y desconocimiento, tácitamente reconocido en su Artículo 14, cuando procede la habilitación automática por silencio administrativo de cinco días hábiles”, expresaron.
Además, reprocharon que el Gobierno habla con “total desconocimiento” de la contratación del transporte por medio de aplicaciones, cuando esta es solo la modalidad de convocar el servicio. Y agregaron: “Pero si así fuera, nada dice de la legalidad de éstas, llámese obligaciones de las empresas prestadoras: registración, responsabilidad civil y tributaria, dejando en una antojadiza nebulosa el millonario negocio que evade y fuga, impunemente, dinero a paraísos fiscales”.
Cabe destacar, que la medida gubernamental también crea un nuevo Registro Nacional del Transporte, permite el ingreso de empresas extranjeras y establece un nuevo régimen de acceso a puertos y aeropuertos para servicios de transporte.
En este marco, sostuvieron que el transporte regulado otorga al usuario confortabilidad, seguridad económica y jurídica en sus viajes. “Con este supuesto shock del liberalismo económico, pretenden tapar su inoperancia e impericia para resolver los problemas de la gente, sumiéndonos en un sálvese quien pueda”, concluyeron.
En el marco de una profunda crisis presupuestaria, ADIUC convocó a un paro nacional universitario de 48 horas para este miércoles y jueves
Los trabajadores de la Justicia de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba realizarán un paro de 72 horas a partir de este miércoles 21 de mayo
En la jornada del trece y catorce de mayo y, con una multitudinaria marcha en Rosario –una de las principales ciudades de la argentina provincia de Santa Fe-y protestas en Santa Fe los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante de la Argentina
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la masiva movilización en éste miércoles treinta de abril –en la Argentina-, en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, bajo el lema “El trabajo es sagrado”
La medida fue anunciada por la Ministra de Educación del Gobierno porteño –que conduce Jorge Macri, referente del PRO- y busca paliar el acatamiento que tendrá la comunidad educativa a la protesta. Qué reclaman los docentes
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Gremios docentes anunciaron un paro nacional ante la falta de respuestas del gobierno de Javier Milei. CABA –Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y PBA –Provincia de Buenos Aires- no iniciarán las clases. Como respuesta, Nación convocó a una mesa por la paritaria
En un contexto económico desafiante, la multinacional Nestlé –radicada en Argentina- ha decidido cerrar temporalmente su fábrica en Villa Nueva, Córdoba, durante 30 días debido a una drástica caída en el consumo. Esta medida afectará a ciento ochenta y nueve empleados que deberán tomarse vacaciones forzadas en marzo
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) –la entidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- los invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”
A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado
Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña