Sergio Ziliotto y Luis Caputo firmaron un acta intención para analizar la deuda que Nación mantiene con La Pampa

El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa -Sergio Ziliotto- firmó, en la jornada de este viernes trece de diciembre, con el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, un Acta de Intención vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones reciprocas que promovió el Estado Nacional y al que adhirió La Pampa

En La Pampa, lo Destacado, la Economía13/12/2024 Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa -CABA
casagobiernolapampa
casagobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa – CABA) Tras la firma, el mandatario pampeano valoró el “espacio de diálogo institucional, como siempre propusimos para discutir y avanzar en acuerdos que nos permitan recuperar recursos y  sostener la inversión  pública en materia económica y social que destaca a La Pampa”.  

La firma tuvo lugar hoy en la sede del ministerio de Economía de Nación –en el centro de la capital argentina- y según detalló Ziliotto será la herramienta que permitirá, de ahora en adelante, “avanzar en el análisis de las acreencias presentadas”.

Además del titular de la cartera de Economía, participaron en la firma del acta el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y otros funcionarios nacionales.

Galería APN - 2024-12-13T120146.622

Como se sabe, el Gobierno nacional instrumentó este régimen de compensación de deudas y La Pampa adhirió rápidamente con el fin de facilitar el proceso de validación de las acreencias de nuestra provincia y, al mismo tiempo, ratificando la constante voluntad de diálogo del Poder Ejecutivo pampeano.

 

Acta Intención

A través del documento firmado, La Pampa y el Gobierno nacional acordaron que las obligaciones que se incluyan al Régimen, puedan agregarse al presente convenio a través de anexos, “sin perjuicio de que pudieran ser incorporadas otras obligaciones como producto de las negociaciones a llevarse a cabo”.

La Pampa se comprometió a “brindar toda la información respaldatoria ante la Autoridad de Aplicación en el plazo máximo de SESENTA (60) días hábiles administrativos, de conformidad con lo previsto en el artículo 4° del Decreto N° 969/24”, en tanto que ambas partes (Nación y Provincia) se comprometieron “a maximizar sus esfuerzos en miras de lograr los acuerdos finales necesarios para extinguir las obligaciones individualizadas”.

Galería APN - 2024-12-13T120143.070

La firma de hoy consolida lo acordado por el gobernador Ziliotto, el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano, el pasado 22 de noviembre, cuando se convino la conformación de una mesa de trabajo conjunta, con el objetivo de avanzar en acuerdos que le permitan a La Pampa cobrar las deudas que Nación mantiene con la provincia.

Te puede interesar
1255348_placa-apn-min-hacienda-finanzas (2)

Lo prometió y cumple

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía08/01/2025

Según confirmó el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –distrito que conduce Sergio Ziliotto- el bono de trescientos mil pesos estará acreditado en las cuentas de los trabajadores y trabajadores de la administración pública provincial en la jornada del martes catorce de enero, en tanto el próximo lunes trece lo dispondrán los jubilados y jubilados provinciales

ziliottoamadorsanchex2024

Sergio Ziliotto busca ampliar exportaciones a Europa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía21/12/2024

El gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- mantuvo un encuentro con el Embajador de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico con el objetivo de organizar una agenda que permita a empresarios pampeanos, no solo potenciar sus exportaciones sino abrir nuevos mercados

673fa07d4f23b

“Nosotros siempre hemos reclamado y seguimos reclamando lo que nos corresponde, no reclamamos lo que les corresponde a otros”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN -Santa Rosa -CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía21/11/2024

Así lo expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora de conformar una “mesa de trabajo” con funcionarios del Gobierno de Javier Gerardo Milei, a los efectos de cobrar la deuda y que se transfiera el PROCREAR a la Provincia

ziliotto-1

Los datos claros, como siempre

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/11/2024

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto, publicó este trece de noviembre –en el Boletín Oficial- los Índices de Coparticipación de Municipalidades y Comisiones de Fomento y conformó el Observatorio Provincial de Distribución de Recursos Coparticipables que reciben todas las localidades pampeanas, ambos previstos en la Ley N° 1065

Galería APN - 2024-11-10T181053.334

“La Pampa no recibió ni un peso, como ocurre con el resto de las provincias, en lo que respecta a la asistencia y reparación”, Paula Grotto

Enter-ate-General Pico - APN-Santa Rosa - Córdoba
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2024

Así lo remarcó la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en el marco de la reunión del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se llevó a cabo en la mediterránea ciudad de Córdoba –capital de la homónima provincia- y reunió a los representantes de todo el país

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-10T213000.007

En La Pampa, se ha dado un paso histórico

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados10/01/2025

La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)