Ziliotto recorrió la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos

El Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- recorrió dicha obra que implicó una inversión actualizada de dos mil trescientos setenta y nueve mil seiscientos treinta y ocho mil trescientos diecinueve pesos

En La Pampa, lo Destacado es la Salud19/12/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
gobiernolapampauno
gobiernolapampauno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Esta obra de magnitud contempla el Sistema Integral de Gestión Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos cuya capacidad es la de recolectar, tratar y dar disposición final a la totalidad de los residuos generados, tanto por el sector público como el privado, en la provincia de La Pampa. Su funcionamiento prevé el crecimiento poblacional de los próximos 30 años.  

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto recorrió este lunes la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos que está en funcionamiento desde agosto pasado en Toay. La planta dio solución definitiva a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos y farmacéuticos de toda la Provincia.

Galería APN - 2024-12-19T192635.134

Ziliotto estuvo acompañado por el ministro de Salud, Mario Kohan; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el intendente de Toay, Ariel Rojas, concejales, otras autoridades de Salud y los responsables de la planta.

Galería APN - 2024-12-19T192101.123

La Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos se proyectó bajo la premisa de brindar sustentabilidad ambiental, social, económica y financiera. La obra completa, por su complejidad constructiva y tecnológica, se planificó en etapas para el adecuado desarrollo de las infraestructuras que la integran y la garantía de su función.

El sitio de emplazamiento de la planta de tratamiento y disposición final de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos, se localiza en el departamento de Toay, sobre la Ruta 9, a mil metros al sur del cruce con Ruta Provincial 14, lugar en el que convergen los desechos de todos los centros de salud públicos y privados, al igual que los veterinarios, para su apropiado procedimiento.

El terreno tiene una superficie de 13,1 hectáreas, y el edificio con sus dos plantas tiene 704 metros cuadrados. La obra demandó una inversión de 2.379.638.318,92, monto actualizado a agosto de este año.

Galería APN - 2024-12-19T192055.848

Para la proyección del funcionamiento a 30 años, la Planta de Tratamiento se planificó, contemplando los potenciales residuos patológicos, estimando pesos, volúmenes de referencia y así concretar los objetivos delineados para beneficio de la población en cuanto a salud, saneamiento, higiene y ambiente. En la planta confluyen los desechos de toda la Provincia, para lo cual el Gobierno, realizó estudios exhaustivos, trabajos interdisciplinarios y relevamientos de lugares geográficos para determinar la opción más segura. Su existencia implica seguridad para los servicios de salud, por ellos también hubo que disponer la capacitación técnica para el personal en lo relativo a la Gestión Integral de Residuos biopatogénicos y farmacéuticos, como así, en el manejo de equipos de alta tecnología.

Los organismos que intervinieron en el proyecto y planificación de la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos fueron los Ministerios de Salud y el de Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Toay, equipos técnicos del Poder Ejecutivo, concejales y la consultora EusaKal S.A. Ingeniería y Ambiente.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-01-06T163440.187

“No nos mueve el Excel, nos mueve la necesidad social”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud06/01/2025

En esos términos se manifestó –en la calurosa mañana del lunes seis de enero- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- en la inauguración de la ampliación y modernización del Servicio de Pediatría y la UTI Pediátrica del Hospital Centeno, en General Pico, la segunda localidad de mayor población de La Pampa

Galería APN - 2024-08-29T102032.262

“Como política de Estado priorizamos la salud de pampeanas y pampeanos, eliminando barreras económicas en el acceso a servicios de excelencia”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud29/08/2024

Así se expresó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, tras haber rubricado la transferencia definitiva –al ámbito provincial- del Centro Radio Oncológico del Centro del País con el titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle y la empresa INVAP, representada por Juan Carlos Rodríguez

1426654_placa-apn-min-salud (1)

Advertencia

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud23/05/2024

El Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa alertó a la población al haberse detectado intentos de estafas vía telefónica, en la que se solicita información personal en nombre del organismo

11193545_edsc_3857

La Salud Pública; en el mejor momento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud02/12/2023

Un equipo de profesionales de la Nor Patagónica y argentina provincia de Buenos Aires junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial –el Hospital René Favaloro, de Santa Rosa; capital provincial- una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano

Lo más visto
Disfruta Pico 3

“Sabemos que a las y los vecinos les gusta que esto suceda y es muy bueno poder cumplir con los deseos de la ciudadanía”, Nicolás Mendoza

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura13/01/2025

Con una masiva concurrencia, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que conduce Fernanda Alonso- concretó en la noche de este domingo doce de enero el primero de los eventos vinculados al programa Disfrutá Pico