Ziliotto recorrió la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos

El Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- recorrió dicha obra que implicó una inversión actualizada de dos mil trescientos setenta y nueve mil seiscientos treinta y ocho mil trescientos diecinueve pesos

En La Pampa, lo Destacado es la Salud19/12/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
gobiernolapampauno
gobiernolapampauno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Esta obra de magnitud contempla el Sistema Integral de Gestión Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos cuya capacidad es la de recolectar, tratar y dar disposición final a la totalidad de los residuos generados, tanto por el sector público como el privado, en la provincia de La Pampa. Su funcionamiento prevé el crecimiento poblacional de los próximos 30 años.  

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto recorrió este lunes la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos que está en funcionamiento desde agosto pasado en Toay. La planta dio solución definitiva a la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos y farmacéuticos de toda la Provincia.

Galería APN - 2024-12-19T192635.134

Ziliotto estuvo acompañado por el ministro de Salud, Mario Kohan; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el intendente de Toay, Ariel Rojas, concejales, otras autoridades de Salud y los responsables de la planta.

Galería APN - 2024-12-19T192101.123

La Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos se proyectó bajo la premisa de brindar sustentabilidad ambiental, social, económica y financiera. La obra completa, por su complejidad constructiva y tecnológica, se planificó en etapas para el adecuado desarrollo de las infraestructuras que la integran y la garantía de su función.

El sitio de emplazamiento de la planta de tratamiento y disposición final de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos, se localiza en el departamento de Toay, sobre la Ruta 9, a mil metros al sur del cruce con Ruta Provincial 14, lugar en el que convergen los desechos de todos los centros de salud públicos y privados, al igual que los veterinarios, para su apropiado procedimiento.

El terreno tiene una superficie de 13,1 hectáreas, y el edificio con sus dos plantas tiene 704 metros cuadrados. La obra demandó una inversión de 2.379.638.318,92, monto actualizado a agosto de este año.

Galería APN - 2024-12-19T192055.848

Para la proyección del funcionamiento a 30 años, la Planta de Tratamiento se planificó, contemplando los potenciales residuos patológicos, estimando pesos, volúmenes de referencia y así concretar los objetivos delineados para beneficio de la población en cuanto a salud, saneamiento, higiene y ambiente. En la planta confluyen los desechos de toda la Provincia, para lo cual el Gobierno, realizó estudios exhaustivos, trabajos interdisciplinarios y relevamientos de lugares geográficos para determinar la opción más segura. Su existencia implica seguridad para los servicios de salud, por ellos también hubo que disponer la capacitación técnica para el personal en lo relativo a la Gestión Integral de Residuos biopatogénicos y farmacéuticos, como así, en el manejo de equipos de alta tecnología.

Los organismos que intervinieron en el proyecto y planificación de la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos y Farmacéuticos fueron los Ministerios de Salud y el de Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Toay, equipos técnicos del Poder Ejecutivo, concejales y la consultora EusaKal S.A. Ingeniería y Ambiente.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-22T112558.833

Más profesionales de salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud22/09/2025

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, que posiciona a la Salud como eje estructural de gestión, el Hospital “Padre Ángel Buodo” –en la localidad de General Acha- consolida un proceso de expansión y fortalecimiento integral

hospitalfavalorodos

Más profesionales para la salud en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud16/07/2025

En el marco de la estrategia provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa anunció la incorporación de ocho nuevos profesionales que se suman al subsector público, cubriendo vacantes generadas por jubilaciones, retiros y reordenamientos funcionales, y reforzando la atención

Galería APN - 2025-04-21T160348.178

La salud pública, como siempre se destaca en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud21/04/2025

Así puede sintetizarse la cirugía cardíaca que le realizaron los profesionales del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a un joven de dieciocho años que –lleno de emoción y agradecimiento sostenía que “Hoy, ya operado, puedo volver a mi pueblo”

ministeriosalud

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud05/02/2025

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación

Galería APN (14)

Hito para la Salud Pública pampeana

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud27/01/2025

Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente

Lo más visto
Foto_20240214_espert-bullrich

Espert, un fajo de dólares en negro y cenas truchas para blanquear fondos

El Destape-web- CABA -Ari Lijalad y Franco Mizrahi
01/10/2025

A pesar de que José Luis Espert declaró que para su campaña presidencial de 2019 sólo recibió aportes públicos, una persona dio cuenta a El Destape que acercó 5.000 dólares en efectivo y el presidente del partido UNITE afirmó que le pidieron que blanqueara 400.000 dólares con una supuesta venta de entradas para una cena. Las causas que complican al candidato libertario y su vínculo con Fred Machado

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña