
Reafirmar la industria farmacéutica de América Latina
Así lo ha ratificado, en uno de sus puntos, la cuadragésima sexta Asamblea de ALIFAR que e tuvo lugar, en la última semana del mes de mayo, en la colombiana localidad de Bogotá
Los precios de los medicamentos variaron muy poco en marzo y se acrecienta la brecha con la inflación
Argentina; La industria farmacéutica 12/04/2025 BAE Negocios - com - Por Francisco Martirena CABA(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Conocidos los datos del índice de precios al consumidor publicados por el INDEC y correspondientes a marzo de 2025 reportaron una variación de los precios de los medicamentos de sólo 1,3%, y como acostumbra en los últimos tiempos estuvo muy por debajo de la inflación del mes que ascendió a 3,7%, tal como señala CILFA en la información suministrada a la prensa.
De esta manera, los precios de los medicamentos variaron 2,4 puntos porcentuales menos que la inflación en marzo de 2025.
Adicionalmente, los precios de los medicamentos continúan evolucionando por debajo del incremento de las jubilaciones, que en marzo de 2025 crecieron 1,8%.
Con relación al rubro de los medicamentos, éste se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios, y contribuye a reducir el valor de la inflación en el país.
En el acumulado del primer trimestre de 2025 los precios de los medicamentos tuvieron un alza de apenas 4%, en tanto que el incremento del IPC nacional del período fue de 8,6%. De esta manera, los precios de los medicamentos crecieron menos de la mitad de la inflación y la brecha ya alcanza los 4,5 puntos porcentuales en apenas 3 meses, remarca CILFA.
Es importante remarcar que la variación de los precios de los medicamentos también se ubica por debajo del incremento de las jubilaciones en 2025, las que avanzaron 5,9% en el primer trimestre.
Este comportamiento se suma a lo ocurrido durante 2024, cuando los precios de los medicamentos crecieron 27 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En dicho año la variación de los precios de los medicamentos a nivel país ascendió a 90,9% frente a una inflación de 117,8%.
De igual manera, también crecieron 18,1 puntos porcentuales debajo del aumento de las jubilaciones, que en 2024 fue de 109%.
A modo de cierre, CILFA resalta que “la industria farmacéutica continúa acompañando en 2025 el proceso de deflación de la economía argentina, de la misma manera que lo hizo a lo largo de todo 2024, facilitando el acceso de la población a los medicamentos”.
Así lo ha ratificado, en uno de sus puntos, la cuadragésima sexta Asamblea de ALIFAR que e tuvo lugar, en la última semana del mes de mayo, en la colombiana localidad de Bogotá
Así lo afirma el estudio realizado por CILFA, dejando en claro la medición preliminar de las variaciones de los precios en el pasado mes abril lleva a inferir que “la variación promedio de los precios se ubicaría en el intervalo de 2,4% y 2,7%”
Según la información suministrada por CILFA –la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos- en marzo de este año “las exportaciones farmacéuticas argentinas alcanzaron los 90,7 millones”
La compañía farmacéutica argentina anunció el retiro de su gerente general Jorge Belluzzo y designó a Claudio Beramendi como su sucesor
La Secretaría de Energía y Minería –de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- pone el Data Room a disposición de la Legislatura
El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991
En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados
La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó
El Presidente del Gobierno desplegará una batería legal para combatir la corrupción en un Pleno de todos contra uno