“La variación de los precios de los medicamentos durante marzo fue apenas 1,3%, muy por debajo de la inflación del mes de 3,7%”, CILFA

Los precios de los medicamentos variaron muy poco en marzo y se acrecienta la brecha con la inflación

Argentina; La industria farmacéutica 12/04/2025 BAE Negocios - com - Por Francisco Martirena CABA
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Conocidos los datos del índice de precios al consumidor publicados por el INDEC y correspondientes a marzo de 2025 reportaron una variación de los precios de los medicamentos de sólo 1,3%, y como acostumbra en los últimos tiempos estuvo muy por debajo de la inflación del mes que ascendió a 3,7%, tal como señala CILFA en la información suministrada a la prensa.

De esta manera, los precios de los medicamentos variaron 2,4 puntos porcentuales menos que la inflación en marzo de 2025.

Adicionalmente, los precios de los medicamentos continúan evolucionando por debajo del incremento de las jubilaciones, que en marzo de 2025 crecieron 1,8%.

Con relación al rubro de los medicamentos, éste se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios, y contribuye a reducir el valor de la inflación en el país.

En el acumulado del primer trimestre de 2025 los precios de los medicamentos tuvieron un alza de apenas 4%, en tanto que el incremento del IPC nacional del período fue de 8,6%. De esta manera, los precios de los medicamentos crecieron menos de la mitad de la inflación y la brecha ya alcanza los 4,5 puntos porcentuales en apenas 3 meses, remarca CILFA.

cilfa_logotransparente_baja

Es importante remarcar que la variación de los precios de los medicamentos también se ubica por debajo del incremento de las jubilaciones en 2025, las que avanzaron 5,9% en el primer trimestre.

Este comportamiento se suma a lo ocurrido durante 2024, cuando los precios de los medicamentos crecieron 27 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En dicho año la variación de los precios de los medicamentos a nivel país ascendió a 90,9% frente a una inflación de 117,8%.

De igual manera, también crecieron 18,1 puntos porcentuales debajo del aumento de las jubilaciones, que en 2024 fue de 109%.

A modo de cierre, CILFA resalta que “la industria farmacéutica continúa acompañando en 2025 el proceso de deflación de la economía argentina, de la misma manera que lo hizo a lo largo de todo 2024, facilitando el acceso de la población a los medicamentos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Flyer desvío Doble Via - 23-04-25

Corte de tránsito por obras

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO23/04/2025

La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- le informa a la comunidad, que este miércoles veintitrés de abril, a partir de la hora nueve, se llevará a cabo un corte de tránsito por obras sobre la Ruta Provincial N° 1