En julio, los medicamentos subieron muy por debajo de la inflación

Así se desprende del Informe elaborado por CILFA –la Cámara de Laboratorios Farmacéuticos de Argentina- siendo uno de los rubros que menor incidencia exhibe en el estudio mensual que elabora el INDEC

Argentina; La industria farmacéutica 16/08/2025 BAE Negocios com-CABA-Francisco Martirena
jubiladosespañauno
jubiladosespañauno

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – BAE Negocios - CABA - Francisco Martirena) CILFA explica que dicha ponderación obedece a “la decisión de las autoridades económicas de modificar la política cambiaria durante el mes de abril, liberando en gran parte el cepo cambiario y permitiendo la flotación cambiaria entre dos bandas ajustables, generó un episodio inicial de incertidumbre respecto de la zona en la que el dólar lograría el equilibrio”.

dolar.jpg_1052707091

Una variación cambiaria, informa CILFA, que los “los medicamentos, no fueron afectados ya que de hecho continuaron con una trayectoria descendente”.

farmacias-remedios-sitio-andino-735x400

En el pasado mes de julio, el alza de los precios de los medicamentos fue del 0,5% de acuerdo al INDEC, muy por debajo de la inflación que en esta oportunidad se ubicó en 1,9%.

Por su parte, en el ámbito mundial 

“la industria farmacéutica local continúa siendo afectada por el impacto global de los elevados niveles arancelarios y las implicancias de la política de American First del gobierno norteamericano”.

El informe de la Cámara de Laboratorios precisa que es de esperar “que en un breve plazo el Gobierno americano anuncie aranceles especiales adicionales a los medicamentos de todos los países, agravando los desequilibrios existentes”.

cilfa_logotransparente_baja

Por último, CILFA manifiesta que con “la variación de precios de los medicamentos de julio, la variación acumulada en los primeros 7 meses de 2025 se ubica en 11,3%, muy por debajo del IPC que registra en el mismo período un avance de 17,3%”.

 

Te puede interesar
Lo más visto