“La variación de precios de los medicamentos no se vio impactada por la nueva política cambiaria”, CILFA

Así lo afirma el estudio realizado por CILFA, dejando en claro la medición preliminar de las variaciones de los precios en el pasado mes abril lleva a inferir que “la variación promedio de los precios se ubicaría en el intervalo de 2,4% y 2,7%”

Argentina; La industria farmacéutica 13/05/2025 Bae Negocios - CABA - Por Francisco Martirena
images - 2025-05-13T195039.496
images - 2025-05-13T195039.496

(www.BaeNegocios.com – CABA –Por Francisco Martirena) En dicho relevamiento la Cámara de la Industria Farmacéutica de la Argentina señala que dicha suba “estaría por debajo de la inflación estimada para el mismo mes, que de acuerdo al promedio de distintos analistas de mercado se situaría en torno al 3%”.

Con la decisión de las autoridades económicas de modificar la política cambiaria, sustituyendo el esquema de crawling peg por uno de bandas cambiarias con un piso y un techo para la cotización del dólar, se abrió un marco de incertidumbre respecto de la zona en la que el dólar lograría el equilibrio.

En tanto, el nuevo esquema comenzó con un funcionamiento mejor a lo esperado y con un precio que osciló moderadamente en el centro de la banda, permitiendo anclar las expectativas de los agentes económicos.

Por su parte, se desprende del informe de CILFA que “el nuevo valor implicó hasta el momento una depreciación del dólar importador cercano al 5%”.

Mientras, se indica que “la flexibilización del esquema cambiario combinada con un valor no esperado de la inflación en marzo, provocaron una suba de las tasas de interés que impactó sobre el costo de capital de las empresas”.

Con relación al plan internacional, la industria local sufre el impacto global de los elevados niveles arancelarios y las implicancias de la política de American First. La consecuencia esperada es un previsible encarecimiento de los suministros esenciales y un período de transición hasta la normalización de las entregas.

El trabajo de CILFA, precisa que “a pesar de estos desafíos, una medición preliminar de las variaciones de precios del mes de abril realizada sobre el total de los medicamentos comercializados en la Argentina indica que la variación promedio de los precios se ubicaría en el intervalo de 2,4% y 2,7%. Esta suba estaría por debajo de la inflación estimada para el mismo mes, que de acuerdo al promedio de distintos analistas de mercado se situaría en torno al 3%”.

cilfa_logotransparente_baja

Dicho valor revela que los precios de los medicamentos fueron poco afectados por el cambio de la política cambiaria y representan uno de los rubros con menor variación de precios de la economía.

Es preciso remarcar que “los laboratorios farmacéuticos argentinos se destacan por ser el único sector industrial del país que, en 15 de los últimos 16 meses, desde enero de 2024, han sostenido sus precios por debajo de la inflación, continuando esta tendencia en el primer cuatrimestre de 2025”.

En los últimos 16 meses los precios de los medicamentos llevan acumulados 40 puntos porcentuales por debajo de la inflación del mismo período.

En cuanto a la variación de precios de los medicamentos estimada para abril, “la variación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 se ubicaría en torno a 6,5%, es decir, aproximadamente la mitad de la inflación, que en el mismo lapso temporal se situaría en torno a 11,8%”, indica el informe de CILFA. 

Y por último “es importante remarcar que la variación de los precios de los medicamentos también se ubicará por debajo del incremento de las jubilaciones en 2025, dado que las mismas avanzaron 7,9% en el primer cuatrimestre de 2025”, concluye el informe. 

Te puede interesar
Lo más visto
Libro 1

Presentación de libro

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura30/06/2025

En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale

Galería APN - 2025-06-30T210733.437

Que no achiquen y menos que saquen presupuesto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destaca la Educación30/06/2025

Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias