Crecieron las exportaciones argentinas de medicamentos

Según la información suministrada por CILFA –la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos- en marzo de este año “las exportaciones farmacéuticas argentinas alcanzaron los 90,7 millones”

Argentina; La industria farmacéutica 23/04/2025 BaeNegocios - com - CABA - Por Francisco Martirena
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) El último informe del El INDEC indicó que las exportaciones de medicamentos de la Argentina ascendieron en marzo a 90,7 millones de dólares, lo que implica un crecimiento interanual de 10,4%. Este monto a su vez es equivalente a las exportaciones de febrero de 2025, lo que implica que las exportaciones de medicamentos se mantienen elevadas y próximas a su récord histórico.

Así, se confirma la continuidad de la tendencia ascendente de las exportaciones farmacéuticas argentinas, proceso que ya se extiende por los últimos 4 años.

En los primeros tres meses del año las exportaciones de medicamentos ya ascienden a 249 millones de dólares, es decir un 21,5% más elevado que lo exportado en igual período de 2024.

images - 2025-04-23T100534.946

Con esta tendencia, las exportaciones anualizadas de la industria farmacéutica ascendieron a 1.032 millones de dólares, por lo que ya están superando un umbral histórico que sólo se había excedido en 2015, y podrían de esta manera alcanzar un nuevo máximo anual al cierre de 2025.

Paralelamente al incremento de las exportaciones, también se produjo un aumento de las importaciones que alcanza al 46,7% en el trimestre. El monto de importaciones estuvo deprimido en los últimos años y en los primeros tres meses de 2025 registran 751 millones de dólares.

Conclusión

Finalmente, CILFA precisa que “las exportaciones argentinas de medicamentos representan ventas al mundo de muy alto valor agregado, y simbolizan la ardua tarea de la industria farmacéutica argentina por mantener los más elevados de estándares mundiales y la incorporación constante de tecnología de última generación a los sistemas productivos”. 

cilfa_logotransparente_baja

Es preciso remarcar que “la inserción de los medicamentos argentinos en el mundo es un proceso complejo, extenso y demanda una gran inversión”.

Por su parte, los resultados del pasado 2024 y los primeros meses de este año 2025 –siempre en términos de exportaciones- Los resultados del año 2024 y los primeros meses de 2025 en términos de exportaciones “confirman la tendencia de un alto dinamismo en los últimos años y generan la expectativa muy plausible de superar la emblemática marca de los 1.000 millones de dólares, en una dinámica que contribuye al fortalecimiento macroeconómico de la Argentina a través de la acumulación genuina de reservas que provienen de exportaciones de alta tecnología y con una utilización intensiva de capital humano local altamente calificado”.

Te puede interesar
Lo más visto
bannercito-2024

Vacaciones de Invierno, ¡Disfrutalas en Córdoba!

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"04/07/2025

Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras