Crecieron las exportaciones argentinas de medicamentos

Según la información suministrada por CILFA –la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos- en marzo de este año “las exportaciones farmacéuticas argentinas alcanzaron los 90,7 millones”

Argentina; La industria farmacéutica 23/04/2025 BaeNegocios - com - CABA - Por Francisco Martirena
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400
farmacias-remedios-sitio-andino-735x400

(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) El último informe del El INDEC indicó que las exportaciones de medicamentos de la Argentina ascendieron en marzo a 90,7 millones de dólares, lo que implica un crecimiento interanual de 10,4%. Este monto a su vez es equivalente a las exportaciones de febrero de 2025, lo que implica que las exportaciones de medicamentos se mantienen elevadas y próximas a su récord histórico.

Así, se confirma la continuidad de la tendencia ascendente de las exportaciones farmacéuticas argentinas, proceso que ya se extiende por los últimos 4 años.

En los primeros tres meses del año las exportaciones de medicamentos ya ascienden a 249 millones de dólares, es decir un 21,5% más elevado que lo exportado en igual período de 2024.

images - 2025-04-23T100534.946

Con esta tendencia, las exportaciones anualizadas de la industria farmacéutica ascendieron a 1.032 millones de dólares, por lo que ya están superando un umbral histórico que sólo se había excedido en 2015, y podrían de esta manera alcanzar un nuevo máximo anual al cierre de 2025.

Paralelamente al incremento de las exportaciones, también se produjo un aumento de las importaciones que alcanza al 46,7% en el trimestre. El monto de importaciones estuvo deprimido en los últimos años y en los primeros tres meses de 2025 registran 751 millones de dólares.

Conclusión

Finalmente, CILFA precisa que “las exportaciones argentinas de medicamentos representan ventas al mundo de muy alto valor agregado, y simbolizan la ardua tarea de la industria farmacéutica argentina por mantener los más elevados de estándares mundiales y la incorporación constante de tecnología de última generación a los sistemas productivos”. 

cilfa_logotransparente_baja

Es preciso remarcar que “la inserción de los medicamentos argentinos en el mundo es un proceso complejo, extenso y demanda una gran inversión”.

Por su parte, los resultados del pasado 2024 y los primeros meses de este año 2025 –siempre en términos de exportaciones- Los resultados del año 2024 y los primeros meses de 2025 en términos de exportaciones “confirman la tendencia de un alto dinamismo en los últimos años y generan la expectativa muy plausible de superar la emblemática marca de los 1.000 millones de dólares, en una dinámica que contribuye al fortalecimiento macroeconómico de la Argentina a través de la acumulación genuina de reservas que provienen de exportaciones de alta tecnología y con una utilización intensiva de capital humano local altamente calificado”.

Te puede interesar
Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia