Massa volvió a pedir que "todas las partes" lleguen a un acuerdo en el conflicto del neumático

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, pidió hoy a “todas las partes” involucradas en el conflicto del sector neumático que “cesen en la idea de inflexibilidad" y logren “un acuerdo para volver al normal funcionamiento”

En Argentina; Conflictos Laborales28/09/2022 Télam - com - CABA
sutnatapatres
sutnatapatres

(www.Telam.com.ar – CABA) Así se manifestó en declaraciones a la prensa durante su exposición en la Cámara de Diputados, donde presentó los principales lineamientos del proyecto de ley de Presupuesto 2023.

massava

En ese sentido, Massa ratificó la apertura de importaciones de neumáticos si el conflicto no se resuelve hoy en una audiencia de conciliación.

Al respecto, indicó que “hay que garantizar que los 150 mil puestos de la cadena automotriz y autopartista sigan adelante. También hay más de US$ 1200 millones de exportaciones en riesgo, con mercados que podemos perder como Brasil y Estados Unidos”.

sutnatapacuagtro

En esa línea, Massa volvió a manifestar su deseo de un regreso al diálogo y señaló: "A los empresarios también se lo pedimos porque cuando miramos los salarios de las empresas de neumáticos nos encontramos con que hay firmas que pagan diferencias salariales del 40% dentro de la misma actividad”.

“Les pedimos a todas las partes que cesen en la idea de inflexibilidad en el vínculo, sobre todo porque es un conflicto que viene de muy largo. Queremos que haya diálogo y acuerdo para volver al normal funcionamiento”, concluyó.

En el mismo sentido, en respuesta a la consulta de los diputados del Frente de Izquierda sobre este tema, dijo que "llamar a que se rompa la inflexibilidad y que se termine con el capricho de no querer sentarse con la otra parte no me parece que sea tomar parte".

"El problema de fondo es que tenemos una disparidad enorme dentro de la misma actividad por convenios que se desarrollaron entre el sindicato y las empresas. El ingreso medio de un trabajador de Bridgestone es de 186.783 pesos y el de Pirelli es 280.109", detalló el ministro.

bridgestonejpg

Y aseguró: "Ojalá que tengan el mejor acuerdo posible en materia salarial para ganarle a la inflación. Ayer, cuando hablé de inflexibilidad, le pedí las empresas que se tenían que sentar en la mesa".

Por último, dijo que desde el gobierno pretenden "promover que haya la mayor inversión posible de producción argentina" y dijo que le parece "absurdo" que "las ruedas de tractores no se produzcan en Argentina y que Bridgestone las importe de Japón cuando la Argentina es uno de los principales productores de maquinaria agrícola".

De esta forma, el ministro reafirmó lo dicho ayer al encabezar una reunión en el Ministerio de Economía con representantes de la cadena automotriz para analizar la salida al conflicto por el suministro de neumáticos.

El sector fabricante de neumáticos atraviesa un conflicto por mejoras salariales y laborales entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas productoras Bridgestone, Pirelli y Fate.

La disputa escaló la semana pasada cuando el gremio lanzó un paro de actividades por tiempo indeterminado que, con el correr de los días, generó también interrupciones en la producción automotriz por falta de stocks de neumáticos.

sutnatapados

Ante la gravedad de la situación, el Ministerio de Trabajo convocó a una conciliación entre partes que pasó el lunes a cuarto intermedio y continúa esta tarde.

Te puede interesar
FOTO 2 (4)

Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson

Enter - ate - General Pico - Rawson
En Argentina; Conflictos Laborales29/07/2024

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la Argentina, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores, quienes desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas

Ciudad-UTE-CTERA

Docentes porteños; al paro

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Conflictos Laborales16/05/2023

Los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA, la capital de la Argentina- llaman a un paro para el venidero miércoles diecisiete de mayo para exigirle al gobierno porteño "basta de maltrato"

ateneuquenuno

Marcharon los trabajadores del Estado por las calles de Neuquén

Enter - ate - General Pico - Neuquén
En Argentina; Conflictos Laborales26/04/2023

En la jornada del veintiséis de abril, los trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) neuquina marcharon por calles céntricas de la capital y realizaron un acto en las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), en el marco de un paro general, que continuará, para exigir al Gobierno el encuadre de los trabajadores del Instituto en el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado el año pasado

trenes

Acataron la conciliación; levantaron el paro

Enter - ate - General Pico - CABA - Córdoba
En Argentina; Conflictos Laborales08/11/2022

El sindicato La Fraternidad –que en la Argentina nuclea a los conductores de trenes- resolvió finalmente levantar el paro que mantenía paralizados los servicios ferroviarios desde la medianoche. Se espera que el servicio comience a normalizarse en las próximas horas

FOTO 2 (4)

Paro y movilización de la FeMPINRA

Enter -ate - General Pico - CABA
En Argentina; Conflictos Laborales05/11/2022

La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, realizó, en la jornada del viernes 4 de noviembre, un paro nacional que se coronó con una masiva movilización, que duró más de dos horas, al Ministerio de Transporte de la Nación en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales

Lo más visto
Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización