Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo de la Argentina, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores, quienes desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas

En Argentina; Conflictos Laborales29/07/2024 Enter - ate - General Pico - Rawson
FOTO 1 (4)
FOTO 1 (4)

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Rawson) Como consecuencia de ello, el conflicto suma su séptimo día de cese de actividades, decretado por el Centro de Patrones, en reclamo al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023. La medida afecta la salida de todas las embarcaciones por tiempo indeterminado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa.

FOTO 4 (1)

El acuerdo firmado en octubre establece una cláusula de ajuste por inflación en consonancia con el IPC –el Índice de Precios al Consumidor- para los meses de octubre, noviembre y diciembre, acumulando siete meses de atraso. Al mes de marzo, la diferencia salarial es del 53%. Además, las zarpadas hasta la fecha se han realizado sin precio, por acuerdo entre partes y por buena voluntad de los capitanes.

En la jornada del viernes veintiséis de julio, se realizó una reunión voluntaria entre las partes, donde se avanzó en una propuesta que hasta la fecha no fue considerada por los empresarios. Los trabajadores esperaban una contrapropuesta para continuar las negociaciones, mejorar las condiciones salariales respecto a la pérdida de capacidad adquisitiva sufrida durante los últimos siete meses y destrabar el conflicto para volver a la actividad normal.

La intransigencia de la Cámara pone en alerta al consumo y exportación de mariscos, que ve con preocupación la posibilidad de desabastecimiento y alza del precio del cajón. Por otro lado, los trabajadores avanzan en trasladar las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación, cuestionando la parcialidad de la cartera laboral de la provincia de Chubut.

 

 Captura de Langostino

La captura de langostino es una actividad de mayor relevancia económica en la provincia de Chubut, especialmente durante la zafra, que es el periodo del año en que se intensifica la pesca de esta especie debido a su alta disponibilidad y demanda. La zafra del langostino no solo genera empleo directo para los trabajadores de la flota amarilla, sino que también impulsa la economía local a través de la cadena de valor que incluye el procesamiento, distribución y exportación del marisco.

FOTO 3 (1)

Las empresas pesqueras obtienen ganancias significativas durante la zafra, ya que el langostino es uno de los productos más exportados y cotizados en el mercado internacional.

Te puede interesar
Ciudad-UTE-CTERA

Docentes porteños; al paro

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Conflictos Laborales16/05/2023

Los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA, la capital de la Argentina- llaman a un paro para el venidero miércoles diecisiete de mayo para exigirle al gobierno porteño "basta de maltrato"

ateneuquenuno

Marcharon los trabajadores del Estado por las calles de Neuquén

Enter - ate - General Pico - Neuquén
En Argentina; Conflictos Laborales26/04/2023

En la jornada del veintiséis de abril, los trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) neuquina marcharon por calles céntricas de la capital y realizaron un acto en las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), en el marco de un paro general, que continuará, para exigir al Gobierno el encuadre de los trabajadores del Instituto en el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado el año pasado

trenes

Acataron la conciliación; levantaron el paro

Enter - ate - General Pico - CABA - Córdoba
En Argentina; Conflictos Laborales08/11/2022

El sindicato La Fraternidad –que en la Argentina nuclea a los conductores de trenes- resolvió finalmente levantar el paro que mantenía paralizados los servicios ferroviarios desde la medianoche. Se espera que el servicio comience a normalizarse en las próximas horas

FOTO 2 (4)

Paro y movilización de la FeMPINRA

Enter -ate - General Pico - CABA
En Argentina; Conflictos Laborales05/11/2022

La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, realizó, en la jornada del viernes 4 de noviembre, un paro nacional que se coronó con una masiva movilización, que duró más de dos horas, al Ministerio de Transporte de la Nación en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales

Lo más visto
Flyer corte asfalto Zona Sur - 13-01 al 17-01

Cortes de calles por obras en General Pico

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO17/01/2025

La Municipalidad de General Pico –segunda ciudad en importancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, localidad que conduce Fernanda Alonso- informa a la comunidad que, a raíz de las labores que se llevan a cabo en la obra de asfalto en la zona Sur de la ciudad, se establecieron cortes de calles para la intervención de las mismas