La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizará hoy un cese de actividades ante "el retraso" en la aplicación del "tercer tramo de la recomposición salarial acordado entre el gremio y la Corte Suprema" de la Argentina
Los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA, la capital de la Argentina- llaman a un paro para el venidero miércoles diecisiete de mayo para exigirle al gobierno porteño "basta de maltrato"
En la jornada del veintiséis de abril, los trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) neuquina marcharon por calles céntricas de la capital y realizaron un acto en las puertas del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), en el marco de un paro general, que continuará, para exigir al Gobierno el encuadre de los trabajadores del Instituto en el Convenio Colectivo de Trabajo aprobado el año pasado
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes –en el litoral argentino- (Suteco) realizó hoy un paro de actividades en demanda de recomposición salarial, mejoras en infraestructura escolar y condiciones laborales, en tanto que el Gobierno provincial anunció que descontará los días no trabajados
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) –en la capital de la Argentina- realiza hoy paro de actividades en reclamo de un piso salarial de 217.000 pesos que "permitirá cubrir el costo de la canasta básica", según informaron fuentes gremiales
El sindicato La Fraternidad –que en la Argentina nuclea a los conductores de trenes- resolvió finalmente levantar el paro que mantenía paralizados los servicios ferroviarios desde la medianoche. Se espera que el servicio comience a normalizarse en las próximas horas
La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, realizó, en la jornada del viernes 4 de noviembre, un paro nacional que se coronó con una masiva movilización, que duró más de dos horas, al Ministerio de Transporte de la Nación en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales
En la mañana del treinta de octubre, la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, decidió, luego de una reunión del Consejo Directivo Nacional, realizar para el viernes cuatro de noviembre un paro nacional por veinticuatro horas
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, pidió hoy a “todas las partes” involucradas en el conflicto del sector neumático que “cesen en la idea de inflexibilidad" y logren “un acuerdo para volver al normal funcionamiento”
Por su parte, el gobernador Omar Perotti dijo este lunes que las medidas llevadas adelante en las últimas semanas "han tenido una desmesura", y se mostró esperanzado en que las partes puedan llegar a un acuerdo en las reuniones que se iniciarán el jueves, en la capital de la argentina provincia de Santa Fe
Los trabajadores estatales de la argentina provincia de Santa Fe confirmaron la continuidad de su plan de lucha en reclamo del adelantamiento de paritarias con un paro por 48 horas que se iniciará el miércoles –diez de agosto-, por lo que el sector se sumó a los docentes y a los profesionales de la Salud, informaron voceros gremiales
En la jornada del ocho de agosto, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza inició un cese de tareas por 72 horas en reclamo salarial, con un acatamiento que para el gremio alcanzó el 75% en el sector primario y el 65% en el nivel secundario público