“El salario de los trabajadores es una prioridad para el Gobierno”, Sergio Ziliotto

Así lo refirmó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora de ser consultado por el paro propuesto por la Mesa Intersindical

En La Pampa, lo Destacado, la Economía16/11/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casagobiernolapampa
casagobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Resaltó que, en lo que va del 2024, el salario aumentó con la inflación. “¿Que no alcanza?, por supuesto que no, pero hay un factor exógeno que significa que La Pampa recibe cada vez menos recursos”, y adelantó que si se aprueba el Presupuesto Nacional 2025 –elevado al Parlamento por el Gobierno de Javier Gerardo Milei-, se profundizará el ajuste a las provincias

Consultado por el paro convocado por la Mesa Intersindical, Ziliotto sostuvo que la medida forma parte de las reglas de juego. “Claramente, entendemos que el salario no alcanza, pero también los gremios tienen que entender, y lo he explicado con mucha claridad, que son tiempos en los cuales el Gobierno provincial tiene que tomar prioridades y estamos en un escenario de estrechez financiera, lo dijimos en la presentación del Presupuesto”.

“Una de las cuestiones que iba a plantear Guido Bisterfeld –el Ministro de Hacienda y Finanzas provincial-, en la reunión inicial del tratamiento del Presupuesto, es que en los primeros 10 meses del 2024, la inflación aumentó el 104%. Los ingresos del estado provincial, por todo concepto, el 60% y eso nos obligó a fijar prioridades. Y, en esas prioridades, el salario aumentó con la inflación, el 104%. Claramente, el salario de los trabajadores, es una de las prioridades del Gobierno”, dijo Ziliotto.

descarga (4)

“¿Que no alcanza? Por supuesto que no alcanza, pero hay un factor exógeno que significa que La Pampa recibe cada vez menos recursos, cada vez recauda menos por la recesión económica. Es algo que ven todos los días: ha caído el consumo y la actividad económica, ha aumentado la desocupación y eso tiene que ver con la actividad económica, con lo que puede recaudar el estado”, agregó.

“Lamentablemente, si se aprueba a nivel nacional el Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo, se va a profundizar el ajuste a las provincias. En ese sentido, siempre buscaremos las prioridades, en el marco del entendimiento que gobernamos para 368.000 pampeanos y pampeanas. En ese esquema, es que fijamos las prioridades. Si la inflación fue del 104%, los recursos aumentaron un 60% y la pauta salarial fue del 104%, quiere decir que el salario de los trabajadores, para este Gobierno provincial, es, como siempre, prioridad”.

Con relación a si el paro lanzado por la Mesa Intersindical cambiará la relación con los gremios, Ziliotto enfatizó que el objetivo del Gobierno es mejorar día a día el poder adquisitivo del salario. “Sinceramente, no compartimos para nada los insultos o las amenazas. Tenemos un bien superior, donde el salario de los trabajadores, es una prioridad”, afirmó.

“Lo hemos demostrado con números y también, tienen que entender que gobernamos para todos los sectores. No compartimos los insultos o las amenazas. Seguiremos trabajando. Una cuestión sectorial o personal, no nos va a correr el eje hacia dónde vamos”, expresó.

 images - 2024-11-16T092026.469

No es la misma vara, ni la misma celeridad

El gobernador de La Pampa también opinó sobre el fallo que ratificó la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión, de parte de la Cámara de Casación y criticó la decisión de la Justicia. “No a todos se los juzga con la misma vara”, manifestó y criticó las decisiones de la Justicia Federal. “Hace cuatro años del fallo del Atuel y todavía estamos esperando”, recordó. “Y a CABA le reconocieron un reclamo por coparticipación a los seis meses de presentado”, evaluó.

“Hay que hacer un análisis objetivo y desapasionado de la subjetividad que puede llevar a analizar el nombre propio. Es muy grave que la justicia haya ratificado una condena que primero se hizo mediática”, dijo.

“Lamentablemente, veamos las encuestas que veamos, la enorme mayoría de los argentinos, tiene una imagen negativa de la Justicia Federal Argentina. Y eso tiene que ver con los tiempos y también con la selectividad. No a todos se los juzga de la misma manera, no a todos se los juzga con la misma celeridad y no a todos se los juzga con la misma vara”, expresó Ziliotto.

“Y aquí, en La Pampa, podemos dar muestra de esa selectividad para fallar o manejar tiempos. Hace más de cuatro años, y estamos acá, en la casa Edgar Morisoli, que la Corte falló a favor de La Pampa por el río Atuel y todavía estamos esperando. Hace seis meses, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo una demanda por coparticipación y la Corte ya le dio la razón. Entonces, en esto nadie puede hacerse el distraído, la política necesita una revisión de objetivos, pero también lo necesita la Justicia. Con una Justicia que no es ecuánime, no se está favoreciendo el buen desarrollo de las instituciones y la democracia”, manifestó el Gobernador.

“Y los que por ahí hoy, festejan, el día de mañana, con esta Justicia que mide según el poder de turno y según quién esté en el banquillo de los acusados, juzga de distinta manera. Creo que hay que salir del análisis subjetivo que nos lleva a meternos en la grieta, que, no es negocio para la gente de a pie, que necesita trabajar, desarrollarse, tener una Justicia independiente y que las instituciones funcionen. Si entramos en la subjetividad de analizar nombres propios, nunca vamos a llegar a verlo. Soy consciente de que la política necesita una revisión de sus objetivos, pero también la Justicia”, sostuvo.

 

Producir responsablemente

El mandatario afirmó que se continuará trabajando en la reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas. “Hay que compatibilizar objetivos para sostener la producción, el ambiente y la salud”, dijo.

El Gobernador pampeano fue consultado por los conflictos generados ante la reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas y aclaró que está en vigencia y que rige en toda la Provincia.

“Como Gobernador, tengo que tomar la decisión de buscar cuáles son las políticas que buscan respetar y buscar el equilibrio, en las distintas responsabilidades del Estado. Hay que compatibilizar objetivos para sostener la producción, el ambiente y la salud”, concluyó.

“En este caso, los sectores del campo, están defendiendo uno de los sectores: el productivo. Vamos a seguir trabajando en una comisión para hacer la mejor reglamentación posible. La ley está vigente, la ley rige y se está aplicando. Hay muchos municipios que están trabajando con la Provincia, para la aplicación de la ley. Hay productores que están trabajando en el marco de la ley. No es que no queremos producir, queremos que se produzca responsablemente y esto, es algo que se está dando en el territorio nacional y en el mundo”, dijo el Gobernador.

“Si vamos a subirnos a un esquema donde vamos a desconocer el cambio climático, a desconocer, como único país en el mundo, la Agenda 2030, que plantea un equilibrio en la producción y el ambiente. Siempre respetando al otro. En ese camino, vamos a trabajar. En La Pampa, no está prohibido producir, queremos que se produzca responsablemente”, concluyó.

 

Te puede interesar
6899fb5680ffa

La Matriz Productiva de La Pampa

Enter-ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía11/08/2025

Desde el Ministerio de Producción de la Nor Patagónica y Argentina provincia de La Pampa, nos informan que se acercan los últimos días para preinscribirse en la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”

casagobiernolapampa

Mejoras salariales para los pampeanos

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía14/07/2025

En la jornada de este lunes catorce de julio, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un cuatro coma cero cuatro por ciento

casagobiernolapampa

Un orgullo para La Pampa

Enter-ate-Gral.Pico-APN-Santa Rosa-Alberto Bastia*
En La Pampa, lo Destacado, la Economía03/07/2025

Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes

6859dd6349f08

“Nos ha unido la realidad”, Sergio Ziliotto

Enter - ate-General Pico -APN-Santa Rosa - CABA
En La Pampa, lo Destacado, la Economía23/06/2025

Así defendió el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –este lunes veintitrés de junio- defendió el reclamo conjunto de la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que los recursos vayan “a quienes dan las respuestas” que la sociedad requiere, reunión que se realizó en la sede del céntrico Consejo Federal de Inversiones

1156522_20250617_203524370_ios

Inversiones para La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/06/2025

En la jornada del martes diecisiete de junio, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –el Ingeniero Sergio Ziliotto- y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el CFI, Ignacio Lamothe acordaron una inversión de cuatrocientos millones de pesos para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales

Lo más visto
unlpam_generica_ladag

La Universidad de La Pampa, luego de la amenaza ya funciona con normalidad

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Argentina; !No nos amedrentarán!18/08/2025

La amenaza se dio en un contexto de medidas de fuerzas y de reclamos de gran parte de la comunidad universitaria al gobierno nacional y, de cara a ese escenario un llamado telefónico alertó a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa de la existencia de una bomba, con sede en Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia