Tal como lo marca el título, la Cámara de Senadores sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir del veinte veinticuatro, en todo el territorio de la Argentina
En la tarde noche del diecinueve de setiembre, con un fuerte respaldo político se aprobaron sustanciales reformas al Impuesto a las Ganancias que gravaba los sueldos de millones de trabajadores de la Argentina
El programa Compre sin IVA –el Impuesto al Valor Agregado-, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir en este dieciocho de septiembre en todo la Argentina, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía
Asociaciones de inquilinos expondrán hoy ante un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, en la discusión de la reforma a la ley de alquileres, que ya cuenta con media sanción de Diputados de la Argentina
Con 125 votos aportados por la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción de la Izquierda y de los legisladores de La Libertad Avanza, la Cámara de Diputados –de la Argentina- dio media sanción a un proyecto de reforma a la ley de alquileres que reduce el plazo de los contratos de 3 a 2 años y establece que la actualización de los montos cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes
El ministerio de Economía de la Argentina anunció –en la noche del quince de agosto un acuerdo de precios con las principales empresas –las formadoras de los precios- que prevé subas mensuales del cinco por ciento por noventa días
Sergio Massa, Ministro de Economía de la Argentina presentó una serie de beneficios fiscales, y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de aumentar la inversión, la contratación de mano de obras, e incrementar las exportaciones
Con la firma del Secretario General de la Central de los Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky y el Secretario de Comunicación, Enrique Rositto; dicha central sindical mediante un comunicado repudió “enérgicamente la avanzada autoritaria del Gobierno de Gerardo Morales en Jujuy contra quienes alzan su voz en defensa de sus derechos”
El presidente argentino Alberto Fernández afirmó hoy que quiere “dejar un país ordenado” para la próxima gestión de gobierno, anticipó que la inflación que se conocerá esta tarde “no es lo que queremos” e insistió en la necesidad de unas PASO dentro del Frente de Todos, en una extensa entrevista que brindó esta mañana a Radio 10
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país llegó hasta 13,111 millones en febrero, 32.400 puestos más que el mes anterior, y acumuló así 31 meses consecutivos de crecimiento, informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Así lo expresó –en la jornada del viernes veintiocho de abril- el titular de la cartera de Economía de la Argentina Sergio Massa, destacando que se realiza la última partida de tubos para la conclusión del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), al tiempo que informó que "el 15 de mayo será la última soldada y a partir de ahí, las pruebas"
Luego de semanas de cortes de luz afectando a centenares de miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); de reclamos no atendidos y de inversiones nunca concretadas; el Gobierno que conduce Alberto Angel Fernández ha decidido intervenir a la empresa Edesur –con un setenta por ciento de capitales italianos- por el plazo de ciento ochenta días nombrando al Ingeniero Jorge Ferraresi a fin de poner las cosas en orden