La Vicepresidenta encabezó, en el estadio Diego Maradona en la ciudad de La Plata, su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. Para la dirigente, se pueden ganar las elecciones si los argentinos "tiran para el mismo lado"
Asimismo, y, por unanimidad se aprobaron la prórroga –en la Argentina- por cinco años de la vigencia de diversos impuestos; los nombramientos en el Consejo de la Magistratura; designaciones judiciales y promociones de las Fuerzas Armadas
A partir del venidero mes de diciembre, todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales tendrán un incremento -en la Argentina- del quince sesenta y por ciento; adicionándose un bono de diez mil pesos que sumarán a sus haberes –en el trimestre diciembre; enero y febrero- quienes reciban el haber mínimo y ese mismo bono de siete mil pesos para quienes perciben un monto equivalente a dos haberes mínimos que hoy asciende a poco más de cincuenta mil pesos
Tengo la tranquilidad de la tarea cumplida", señaló el Presidente durante un acto de entrega de viviendas a familias que habían perdido sus casas en un terremoto en 2021, en la argentina provincia de San Juan. Es "un momento gratificante" y que hace "despejar dudas a las familias", señaló
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que va "a hacer lo que tenga que hacer" para lograr que el pueblo pueda "organizarse en un proyecto de país" que "vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría", planteó la necesidad de establecer un "nuevo acuerdo democrático" que destierre la "violencia" como forma de "hacer política" y convocó a construir un "consenso económico" que involucre a las dirigencias políticas, sindicales y empresariales y que permita llevar adelante un "modelo de país"
Con quince horas de debate; un lobby de la Corte Suprema de Justicia y el dato de que la inversión en educación no podrá ser menor al uno y medio por ciento del Producto Bruto Interno; la Cámara de Diputados en la Argentina le otorgó media sanción a la Ley de Presupuesto Nacional, conocida como la “Ley de Leyes”
Ese fue el tenor de la reunión del Gabinete Nacional que presidió el titular del Ejecutivo de la Argentina, doctor Alberto Ángel Fernández y, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, frente al mítico paseo público de la Plaza de Mayo; en la capital de la Nación
Una multitud referenciada en el Frente de Todos (FdT) desbordó hoy Plaza de Mayo –el mítico paseo público en la capital de la Argentina- para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, ocasión en la que la dirigencia política y sindical reclamó mayor control estatal en la planificación de la economía y la construcción de una unidad nacional "con el pueblo como protagonista"
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy el compromiso del gobierno argentino de cumplir con el programa acordado con el organismo multilateral al señalar que el ministro de Economía, Sergio Massa, "se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir" con lo establecido en ese entendimiento y puso el foco en la necesidad de "controlar la inflación"
Con estas designaciones el presidente argentino, Alberto Fernández efectivizó los cambios en su equipo de Gobierno tras las renuncias de Elizabeth Gómez Alcorta, Juan Zabaleta y Claudio Moroni
El abogado de la Vicepresidenta de la Argentina, Carlos Beraldi, comenzó su alegato final ante el Tribunal Oral Federal 2 en la causa Vialidad
Con el objetivo oficial de hacer foco en reforzar las relaciones bilaterales y mejorar la economía real, el ministro de Economía –de Argentina- mantendrá encuentros al máximo nivel institucional y hablará con inversores, especialmente en los sectores hidrocarburíferos y mineros