Murió Jesús Quintero, creador de "El Perro Verde" y "El Loco de la Colina"

El creativo animador de radio y televisión falleció en la residencia geriátrica Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, en Cádiz (España), donde estaba alojado con problemas respiratorios y coronarios. A lo largo de su carrera creó múltiples formatos y recibió más de 200 premios

El periodismo, de luto04/10/2022 Télam - com - CABA - Cádiz
quinterodos
quinterodos
04-10-2022_jess_quintero_fallecimiento_podcast

(www.Telam.com.ar – CABA – Cádiz) El comunicador y periodista español Jesús Quintero, un creativo y personal animador de radio y televisión, creador de ciclos como “El Perro Verde” y “El Loco de la Colina” con los que a fines de la década del ’90 trajo su impronta al Río de la Plata, falleció este lunes a los 82 años.

Quintero murió en la residencia geriátrica Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, en Cádiz, donde fue alojado arrastrando problemas respiratorios y coronarios, informó la prensa española.

 

"La televisión es una mina abandonada y saqueada que está en manos de personas sin escrúpulos"

Jesús Quintero

 

El mítico presentador y creador de múltiples formatos de radio y televisión, recibió más de 200 galardones, entre los que destacan el Ondas Internacional, el premio Rey de España de periodismo, el nombre que dio a un aula de Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y el Premio a la originalidad periodística.

El conductor nació el 19 de agosto de 1940, en la provincia de Huelva, hijo de José, el electricista, y María, la campesina, quien le decía al Jesús niño que “era más raro que un perro verde y un ratón colorado”, dos calificaciones que luego usó para sus programas.

quinterotres

Con 20 años, Quintero consiguió trabajo en la Radio Nacional de España animando las tardes con el programa “Estudio 15-18” pero como la propuesta no lo convencía propuso hacer “El hombre de la roulotte” un programa recorriendo España en una furgoneta llena de libros y sartenes, entrevistando a “los nadies” y aquel suceso lo empujó a la comercial cadena Ser donde en su espacio de madrugada no había publicidades.

A falta de tandas comerciales, “El Loco de la Colina” escuchaba y hacía escuchar los problemas de los desesperados, los solitarios, los necesitados de consejos y los sedientos de afecto y esa apuesta pudo escucharse de este lado del mundo a través de Radio Nacional.

Así fue que sin dejar de hacer radio y televisión de una manera tan propia como incómoda y provocativa, en los '90 llegó al Río de la Plata para trabajar en Argentina y Uruguay.

 Aquí logró entrevistar al asesino Robledo Puch, pero nunca dejó de proponer el diálogo con las personas comunes y hasta sufrió un violento robo en su productora, pero en lugar de denunciar a los delincuentes eligió intentar entrevistarlos.

En 1991 presentó en Canal Sur el programa “Trece noches” integrado por 13 entrevistas de una hora de duración al escritor Antonio Gala tratando cada una de ellas sobre un tema específico, del que surgió uno de sus tres libros (los otros fueron “Cuerda de Presos” y “Jesús Quintero: entrevista”).

Además, se desempeñó como productor de la cantante Soledad Bravo y del guitarrista Paco de Lucía e intentó desarrollarse como gestor e impulsor cultural, pero en ese rubro gozó de escaso suceso. 

Hasta sus últimos días se mantuvo muy crítico de la televisión, el medio en el que obtuvo sus mayores triunfos. “La televisión es una mina abandonada y saqueada que está en manos de personas sin escrúpulos. El morbo, la frivolidad, el sexo y el sentimentalismo barato y de lágrima fácil se han convertido en el único reclamo para atraer la audiencia a la que se alaba, alimentando sus más bajos instintos. Pero lo malo es malo, aunque lo vean ocho millones de espectadores”, postulaba sin reparos

Te puede interesar
tn_e104c8fb25877c7b05de9c0d5df26dee_300x199

Falleció Jorge Lewinger, compañero de Télam durante 25 años, militante, periodista y escritor

Télam -com - CABA
El periodismo, de luto22/03/2023

Jorge Omar Lewinger, ex periodista de las secciones Economía e Internacionales –de la agencia estatal argentina de noticias Télam-, hombre callado, serio y cálido a la vez. Detrás de su sonrisa siempre presente, amable, tenía una historia que pocos habrán escuchado de su boca. Era reservado. No era una persona de excesos ni con voluntad de protagonismo. Sin embargo, tenía mucho por contar

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”

1-26

Vetados y Reprimidos

ARBIA - org - CABA - Enter-ate - General Pico
Argentina; Milei y la crueldad que se mantiene20/08/2025

Se mantiene el veto de Milei: La Mugre que está sentada y vota: *Para ayudar al Gobierno en el veto contra los jubilados fueron clave seis abstenciones*: -Marcela Antola (Democracia para Siempre- Entre Ríos) -Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik (Misiones, responden a Rovira) -María Eugenia Vidal (PRO)